Escuintla vivió una jornada llena de energía, tradición y espíritu deportivo con la realización de la 38ª edición de la Carrera del Azúcar 2025, organizada por Guatecaña y la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala (Atagua).
Más de tres mil personas recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad en lo que ya se ha consolidado como “la carrera más dulce del año”, evento que marca el inicio oficial de la temporada de Zafra en la Costa Sur.
Con un recorrido de 10.5 kilómetros, la competencia reunió a corredores de todas las edades y de distintos puntos del país, quienes participaron en un ambiente festivo y familiar.
La carrera se dividió en varias categorías: libre, máster, trabajadores de ingenios y socios de Atagua, permitiendo una amplia participación que refleja el compromiso y entusiasmo de la comunidad azucarera.
Desde tempranas horas de la mañana, los participantes comenzaron a llegar al punto de encuentro en el centro comercial Interplaza Escuintla, acompañados por familiares y amigos.
El ambiente se llenó de música y alegría durante la sesión de calentamiento, que preparó a los corredores para el gran reto.
A las 7:00 a.m., tras entonar el Himno Nacional, se dio el esperado banderazo de salida, marcando el inicio de una jornada inolvidable.
A lo largo del recorrido, cientos de vecinos salieron a las calles para animar a los corredores, creando un ambiente de celebración que se extendió por toda la ciudad.
La organización dispuso de 12 puestos de hidratación distribuidos estratégicamente, además de dos estaciones adicionales en la meta y ocho puntos de asistencia médica para atender cualquier eventualidad.
El primero en cruzar la línea de meta fue Williams Julajuj, quien completó el recorrido en un impresionante tiempo de 31 minutos y 31 segundos.
Pocos minutos después, Viviana Aroche se convirtió en la primera mujer en llegar a la meta, registrando un tiempo de 35 minutos y 59 segundos, destacando por su excelente desempeño.
La Carrera del Azúcar no solo celebra el inicio de la Zafra, sino que también fortalece los lazos entre los trabajadores del sector azucarero, sus familias y la comunidad en general.
Año con año, este evento se consolida como una tradición que promueve el deporte, la salud y el orgullo por una de las industrias más importantes del país.
Escuintla vivió una jornada llena de energía, tradición y espíritu deportivo con la realización de la 38ª edición de la Carrera del Azúcar 2025, organizada por Guatecaña y la Asociación de Técnicos Azucareros de Guatemala (Atagua).
Más de tres mil personas recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad en lo que ya se ha consolidado como “la carrera más dulce del año”, evento que marca el inicio oficial de la temporada de Zafra en la Costa Sur.
Con un recorrido de 10.5 kilómetros, la competencia reunió a corredores de todas las edades y de distintos puntos del país, quienes participaron en un ambiente festivo y familiar.
La carrera se dividió en varias categorías: libre, máster, trabajadores de ingenios y socios de Atagua, permitiendo una amplia participación que refleja el compromiso y entusiasmo de la comunidad azucarera.
Desde tempranas horas de la mañana, los participantes comenzaron a llegar al punto de encuentro en el centro comercial Interplaza Escuintla, acompañados por familiares y amigos.
El ambiente se llenó de música y alegría durante la sesión de calentamiento, que preparó a los corredores para el gran reto.
A las 7:00 a.m., tras entonar el Himno Nacional, se dio el esperado banderazo de salida, marcando el inicio de una jornada inolvidable.
A lo largo del recorrido, cientos de vecinos salieron a las calles para animar a los corredores, creando un ambiente de celebración que se extendió por toda la ciudad.
La organización dispuso de 12 puestos de hidratación distribuidos estratégicamente, además de dos estaciones adicionales en la meta y ocho puntos de asistencia médica para atender cualquier eventualidad.
El primero en cruzar la línea de meta fue Williams Julajuj, quien completó el recorrido en un impresionante tiempo de 31 minutos y 31 segundos.
Pocos minutos después, Viviana Aroche se convirtió en la primera mujer en llegar a la meta, registrando un tiempo de 35 minutos y 59 segundos, destacando por su excelente desempeño.
La Carrera del Azúcar no solo celebra el inicio de la Zafra, sino que también fortalece los lazos entre los trabajadores del sector azucarero, sus familias y la comunidad en general.
Año con año, este evento se consolida como una tradición que promueve el deporte, la salud y el orgullo por una de las industrias más importantes del país.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: