Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

JUANNIO 61: Arte y solidaridad se unen para transformar vidas en Guatemala

.
Isabel Ortiz Caballeros
12 de junio, 2025

JUANNIO celebra 61 años como un referente cultural en Guatemala. Este evento impulsa el talento artístico y beneficia al Instituto Neurológico, transformando el arte en un motor de cambio social.

Por qué importa. El pasado 10 de junio, la subasta, celebrada en el Museo Miraflores, marcó el momento cumbre del evento. Este esperado encuentro fue tanto un deleite para los coleccionistas como un motor de esperanza.  

  • Las piezas disponibles no solo embellecerán colecciones privadas, sino que también contribuirán directamente a una causa noble. Este equilibrio entre creatividad y solidaridad es lo que ha posicionado a JUANNIO como un símbolo de trascendencia cultural y social en Guatemala. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El Museo Miraflores albergó 159 obras de 115 artistas, incluyendo figuras consolidadas como Fabiola Aguirre y Gustavo Bracamonte.

  • Este espacio también fue plataforma para talentos emergentes que buscan integrarse a prestigiosas colecciones

Lo indispensable. Esta edición recibió en su convocatoria 220 obras de más de 100 artistas, de las cuales se seleccionaron 36 obras de 33 artistas. 

  • El jurado calificador, integrado por Christina Chirouze Montenegro, curadora y gestora cultural guatemalteca; Jaime Izaguirre, artista y académico del arte salvadoreño, y Marlov Barrios, artista y curador guatemalteco, garantizó la calidad y diversidad de las obras.  

  • Por unanimidad, otorgaron los premios de la 61ª edición a artistas guatemaltecos: el primer premio fue para Elda Figueroa por su obra de la serie “Nocturnos”: “Las ilusiones” (tríptico); el segundo premio para Javier Sarmiento por su obra “Sheily”, y el tercer premio a Selvin Raúl García por su obra de la serie “Los orígenes del mundo”: “Itzamná”. 

  • Entre los participantes internacionales destacaron Mauricio López y Amber Rose de El Salvador, y Andrés Rodríguez de Venezuela, quienes compartieron espacio con los exponentes más relevantes de la plástica contemporánea guatemalteca. 

En el radar. JUANNIO no fue solo una muestra de arte, sino un evento que conjugó profesionalismo y altruismo. Andrés Cordón, director ejecutivo del evento, resaltó que la misión principal es apoyar al Instituto Neurológico de Guatemala, que brinda atención a más de 300 niños y jóvenes con discapacidad intelectual y autismo.  

  • "JUANNIO es más que una subasta; es un referente de calidad y una celebración de la cultura y la educación en el país", afirmó Cordón. 

  • Con acceso gratuito para el público hasta el 13 de julio, la exposición invitó a descubrir el talento artístico en un entorno cuidadosamente preparado. Fue una oportunidad única para admirar las nuevas tendencias y conectar con la rica historia del arte guatemalteco, todo bajo el marco de una atmósfera mágica que inspiró y conmovió. 

  • JUANNIO se ha consolidado como un símbolo del arte guatemalteco, demostrando que la creatividad puede unir a una comunidad en torno a causas transformadoras. En sus seis décadas de existencia, ha demostrado que el arte puede transformar vidas, no solo a través de su belleza, sino también de su capacidad para unir a una comunidad en torno a una causa común. 

.
.
.

 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • Arte

JUANNIO 61: Arte y solidaridad se unen para transformar vidas en Guatemala

.
Isabel Ortiz Caballeros
12 de junio, 2025

JUANNIO celebra 61 años como un referente cultural en Guatemala. Este evento impulsa el talento artístico y beneficia al Instituto Neurológico, transformando el arte en un motor de cambio social.

Por qué importa. El pasado 10 de junio, la subasta, celebrada en el Museo Miraflores, marcó el momento cumbre del evento. Este esperado encuentro fue tanto un deleite para los coleccionistas como un motor de esperanza.  

  • Las piezas disponibles no solo embellecerán colecciones privadas, sino que también contribuirán directamente a una causa noble. Este equilibrio entre creatividad y solidaridad es lo que ha posicionado a JUANNIO como un símbolo de trascendencia cultural y social en Guatemala. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El Museo Miraflores albergó 159 obras de 115 artistas, incluyendo figuras consolidadas como Fabiola Aguirre y Gustavo Bracamonte.

  • Este espacio también fue plataforma para talentos emergentes que buscan integrarse a prestigiosas colecciones

Lo indispensable. Esta edición recibió en su convocatoria 220 obras de más de 100 artistas, de las cuales se seleccionaron 36 obras de 33 artistas. 

  • El jurado calificador, integrado por Christina Chirouze Montenegro, curadora y gestora cultural guatemalteca; Jaime Izaguirre, artista y académico del arte salvadoreño, y Marlov Barrios, artista y curador guatemalteco, garantizó la calidad y diversidad de las obras.  

  • Por unanimidad, otorgaron los premios de la 61ª edición a artistas guatemaltecos: el primer premio fue para Elda Figueroa por su obra de la serie “Nocturnos”: “Las ilusiones” (tríptico); el segundo premio para Javier Sarmiento por su obra “Sheily”, y el tercer premio a Selvin Raúl García por su obra de la serie “Los orígenes del mundo”: “Itzamná”. 

  • Entre los participantes internacionales destacaron Mauricio López y Amber Rose de El Salvador, y Andrés Rodríguez de Venezuela, quienes compartieron espacio con los exponentes más relevantes de la plástica contemporánea guatemalteca. 

En el radar. JUANNIO no fue solo una muestra de arte, sino un evento que conjugó profesionalismo y altruismo. Andrés Cordón, director ejecutivo del evento, resaltó que la misión principal es apoyar al Instituto Neurológico de Guatemala, que brinda atención a más de 300 niños y jóvenes con discapacidad intelectual y autismo.  

  • "JUANNIO es más que una subasta; es un referente de calidad y una celebración de la cultura y la educación en el país", afirmó Cordón. 

  • Con acceso gratuito para el público hasta el 13 de julio, la exposición invitó a descubrir el talento artístico en un entorno cuidadosamente preparado. Fue una oportunidad única para admirar las nuevas tendencias y conectar con la rica historia del arte guatemalteco, todo bajo el marco de una atmósfera mágica que inspiró y conmovió. 

  • JUANNIO se ha consolidado como un símbolo del arte guatemalteco, demostrando que la creatividad puede unir a una comunidad en torno a causas transformadoras. En sus seis décadas de existencia, ha demostrado que el arte puede transformar vidas, no solo a través de su belleza, sino también de su capacidad para unir a una comunidad en torno a una causa común. 

.
.
.

 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • Arte

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?