El Hospital El Pilar anunció la construcción de un moderno edificio de clínicas médicas en su sede de zona 15, Ciudad de Guatemala. La obra, que inició con la colocación simbólica de la primera piedra, representa un paso decisivo hacia la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la mejora integral de la atención médica en el país.
Qué destacar. Por más de seis décadas, el Hospital El Pilar ha sido sinónimo de confianza, atención médica de calidad y un trato profundamente humano. Desde su fundación, la institución ha acompañado la evolución del país en materia de salud privada, introduciendo avances tecnológicos y fortaleciendo la formación de generaciones de profesionales. Hoy, fiel a esa trayectoria, da un paso histórico hacia el futuro: la construcción de un moderno edificio de clínicas médicas.
- La planificación tomó 14 meses e integró un enfoque de sostenibilidad, eficiencia energética y automatización.
- "Buscamos ampliar la oferta médica y mejorar la experiencia del paciente. Este edificio refleja nuestro compromiso con el futuro de la salud en Guatemala", señaló el Ing. Daniel Visa, director ejecutivo.
- El edificio albergará clínicas de distintas especialidades, permitiendo atención centralizada y reduciendo tiempos de espera.
Datos clave. El proyecto, considerado uno de los más ambiciosos en la historia del hospital, combinará infraestructura moderna con tecnología de vanguardia para transformar la dinámica de atención médica privada en Guatemala.
- También contará con un software de gestión hospitalaria de última generación, diseñado para optimizar la programación de citas, el flujo de pacientes y la administración de recursos.
- Los elevadores inteligentes y los pisos vinílicos ecoeficientes son parte del compromiso con la sostenibilidad y la seguridad, ofreciendo un entorno limpio, duradero y energéticamente eficiente.
- El proyecto prevé un amplio parqueo con accesos automatizados y zonas verdes que contribuirán a reducir la huella de carbono del complejo.Todos estos elementos responden a una visión hospitalaria que combina funcionalidad, tecnología y respeto por el medio ambiente.
Lo que sigue. El nuevo edificio de clínicas médicas está previsto para finalizar en el segundo semestre de 2027. Con él, el Hospital El Pilar busca consolidar su posición como referente regional en innovación, tecnología y sostenibilidad aplicada a la salud.
- La expansión incrementará la capacidad de atención y comodidad para pacientes y médicos.
- El proyecto se alinea con estándares internacionales de infraestructura verde y gestión inteligente.
- La institución reafirma su lema fundacional: “Tú, nuestra razón de ser”, como guía de su evolución hacia la medicina del futuro.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: