El Grupo AG, líder en soluciones de acero en Guatemala y Centroamérica, lanzó su campaña Lo esencial está en el interior. Esta busca destacar el valor humano detrás de cada uno de sus productos. Además de consolidar su identidad, proyectar una visión regional y reforzar su papel en el desarrollo económico del país y la región.
Por qué importa. La industria de la construcción aporta más del 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) guatemalteco y mantiene una demanda creciente. En este contexto, el Grupo AG presentó una estrategia que une calidad técnica y los valores humanos para sostener su liderazgo y proyección multilatina.
-
El lema Lo esencial está en el interior subraya confianza, el servicio e innovación como pilares invisibles, pero vitales en el grupo y la industria.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
-
Isabel Moya, directora de Mercadeo, afirmó que la campaña conecta “con lo que verdaderamente importa: el interior de las personas y las estructuras”.
-
La transformación del Grupo AG inició hace un año. El propósito era tener una imagen renovada y una visión más conectada con las personas y el desarrollo sostenible. ¡Hoy es una realidad!
En el radar. La campaña se produce en un momento de expansión internacional. En 2024, el Grupo AG adquirió operaciones en Costa Rica, Ecuador y Venezuela, ampliando su alcance industrial y fortaleciendo su presencia en la región.
-
El acuerdo se realizó con Bekaert, líder global en tecnologías de transformación de alambre. Este posiciona al grupo AG como uno de los principales actores metalmecánicos de América Latina.
-
Su producto estrella, Hierro AG, combina resistencia y sostenibilidad, con alta aceptación entre ingenieros y desarrolladores.
-
El enfoque corporativo trasciende el producto, construyendo reputación y confianza en mercados diversos. “Hoy lo hacemos desde Guatemala, pero con una visión regional”, comentó Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG.
Datos clave. El liderazgo del Grupo AG se respalda en cifras que reflejan compromiso económico, social y ambiental. Pilares que refuerzan su credibilidad en la región y lo proyectan como una marca cercana y moderna.
-
El 74 % de sus 942 proveedores son guatemaltecos, fortaleciendo la economía local.
-
Recicla el 90 % de residuos sólidos y el 92 % del agua de proceso. Además, el 70 % de su energía es renovable.
-
El Grupo AG ha generado más de 600 nuevos empleos y mantiene una satisfacción laboral del 89 %.
Lo que sigue. La estrategia de marca apunta a consolidar la presencia de Grupo AG como un referente latinoamericano que conjuga infraestructura y propósito. La campaña se despliega en múltiples formatos: contenidos audiovisuales, materiales para punto de venta y piezas para reforzar la cultura organizacional.
-
Rodrigo Gabriel, CEO, aseguró que “en un mundo saturado de mensajes técnicos, decidimos hablar del valor que no se ve; de lo que hace que nuestros clientes vuelvan, recomienden y confíen”.
-
La producción cinematográfica de la campaña, creada con MONKS Colombia y LUTHER, fortalece su imagen moderna y cercana.
-
La producción fue grabada en locaciones reales para contar historias reales de clientes, mostrando el orgullo de quienes hacen posible que cada estructura sea también una historia de impacto positivo.
El Grupo AG, líder en soluciones de acero en Guatemala y Centroamérica, lanzó su campaña Lo esencial está en el interior. Esta busca destacar el valor humano detrás de cada uno de sus productos. Además de consolidar su identidad, proyectar una visión regional y reforzar su papel en el desarrollo económico del país y la región.
Por qué importa. La industria de la construcción aporta más del 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) guatemalteco y mantiene una demanda creciente. En este contexto, el Grupo AG presentó una estrategia que une calidad técnica y los valores humanos para sostener su liderazgo y proyección multilatina.
-
El lema Lo esencial está en el interior subraya confianza, el servicio e innovación como pilares invisibles, pero vitales en el grupo y la industria.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
-
Isabel Moya, directora de Mercadeo, afirmó que la campaña conecta “con lo que verdaderamente importa: el interior de las personas y las estructuras”.
-
La transformación del Grupo AG inició hace un año. El propósito era tener una imagen renovada y una visión más conectada con las personas y el desarrollo sostenible. ¡Hoy es una realidad!
En el radar. La campaña se produce en un momento de expansión internacional. En 2024, el Grupo AG adquirió operaciones en Costa Rica, Ecuador y Venezuela, ampliando su alcance industrial y fortaleciendo su presencia en la región.
-
El acuerdo se realizó con Bekaert, líder global en tecnologías de transformación de alambre. Este posiciona al grupo AG como uno de los principales actores metalmecánicos de América Latina.
-
Su producto estrella, Hierro AG, combina resistencia y sostenibilidad, con alta aceptación entre ingenieros y desarrolladores.
-
El enfoque corporativo trasciende el producto, construyendo reputación y confianza en mercados diversos. “Hoy lo hacemos desde Guatemala, pero con una visión regional”, comentó Rodrigo Gabriel, CEO de Grupo AG.
Datos clave. El liderazgo del Grupo AG se respalda en cifras que reflejan compromiso económico, social y ambiental. Pilares que refuerzan su credibilidad en la región y lo proyectan como una marca cercana y moderna.
-
El 74 % de sus 942 proveedores son guatemaltecos, fortaleciendo la economía local.
-
Recicla el 90 % de residuos sólidos y el 92 % del agua de proceso. Además, el 70 % de su energía es renovable.
-
El Grupo AG ha generado más de 600 nuevos empleos y mantiene una satisfacción laboral del 89 %.
Lo que sigue. La estrategia de marca apunta a consolidar la presencia de Grupo AG como un referente latinoamericano que conjuga infraestructura y propósito. La campaña se despliega en múltiples formatos: contenidos audiovisuales, materiales para punto de venta y piezas para reforzar la cultura organizacional.
-
Rodrigo Gabriel, CEO, aseguró que “en un mundo saturado de mensajes técnicos, decidimos hablar del valor que no se ve; de lo que hace que nuestros clientes vuelvan, recomienden y confíen”.
-
La producción cinematográfica de la campaña, creada con MONKS Colombia y LUTHER, fortalece su imagen moderna y cercana.
-
La producción fue grabada en locaciones reales para contar historias reales de clientes, mostrando el orgullo de quienes hacen posible que cada estructura sea también una historia de impacto positivo.