La confianza y la transparencia marcan el nuevo rumbo empresarial en Guatemala. GENTRAC obtuvo la Certificación GuateÍntegra Anticorrupción, un sello que valida su compromiso con la integridad. Este reconocimiento fortalece su liderazgo, eleva estándares y proyecta un mensaje de responsabilidad al mercado en el que participa.
Es noticia. La obtención de la Certificación GuateÍntegra por parte de GENTRAC consolida a la empresa como referente en ética corporativa. En un entorno donde la confianza es escasa, el compromiso anticorrupción fortalece su posición competitiva.
-
La certificación promueve una cultura de cero tolerancia a la corrupción. Alinea prácticas empresariales con estándares internacionales de integridad y legalidad.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Para GENTRAC, la transparencia se traduce en seguridad para clientes, proveedores y colaboradores, que encuentran certeza en sus procesos y decisiones.
-
El reconocimiento representa también un activo reputacional. Se proyecta así la compañía como un socio confiable dentro del mercado nacional e internacional.
Lo indispensable. Durante el proceso para alcanzar este sello, GENTRAC adoptó un plan dividido en cuatro ejes: cultura organizacional, gestión de riesgos, medidas de control y programas de capacitación. Cada paso fue respaldado por procedimientos claros y monitoreados rigurosamente.
-
El esquema incluyó sesiones teóricas asincrónicas y sincrónicas, además de minutas detalladas en cada etapa de implementación.
-
La participación de las gerencias fue decisiva, garantizando la entrega de información oportuna y el cumplimiento de los plazos establecidos.
-
Más allá del cumplimiento formal, la certificación refleja un cambio cultural interno, donde la ética se convierte en un valor transversal en todas las áreas.
.
Entre líneas. GuateÍntegra no solo busca certificar empresas, sino contribuir a la competitividad del país al sentar bases de confianza en el entorno empresarial. Para GENTRAC, el distintivo implica liderar con el ejemplo en una región donde la corrupción limita oportunidades de desarrollo.
-
Este esfuerzo coloca a la empresa dentro de un círculo de compañías comprometidas en elevar estándares y blindar sus operaciones frente a riesgos.
-
El reconocimiento confirma que la integridad puede convertirse en una ventaja estratégica para atraer inversión y consolidar alianzas comerciales.
-
La certificación también envía un mensaje al resto del sector privado: la sostenibilidad empresarial se construye sobre prácticas éticas y responsables.
Lo que sigue. La pertenencia a GuateÍntegra no es un fin, sino un punto de partida. Para mantener y fortalecer el sistema de control y capacitación, GENTRAC integrará nuevas herramientas que refuercen su compromiso de largo plazo.
-
La empresa deberá continuar con procesos de monitoreo y actualización constante para no perder el estándar alcanzado.
-
Este logro sienta bases para que otras compañías sigan el mismo camino, generando un ecosistema empresarial más transparente en Guatemala.
-
El reconocimiento consolida a GENTRAC como un referente en integridad, marcando un precedente de cómo la confianza puede convertirse en motor de desarrollo.
La confianza y la transparencia marcan el nuevo rumbo empresarial en Guatemala. GENTRAC obtuvo la Certificación GuateÍntegra Anticorrupción, un sello que valida su compromiso con la integridad. Este reconocimiento fortalece su liderazgo, eleva estándares y proyecta un mensaje de responsabilidad al mercado en el que participa.
Es noticia. La obtención de la Certificación GuateÍntegra por parte de GENTRAC consolida a la empresa como referente en ética corporativa. En un entorno donde la confianza es escasa, el compromiso anticorrupción fortalece su posición competitiva.
-
La certificación promueve una cultura de cero tolerancia a la corrupción. Alinea prácticas empresariales con estándares internacionales de integridad y legalidad.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Para GENTRAC, la transparencia se traduce en seguridad para clientes, proveedores y colaboradores, que encuentran certeza en sus procesos y decisiones.
-
El reconocimiento representa también un activo reputacional. Se proyecta así la compañía como un socio confiable dentro del mercado nacional e internacional.
Lo indispensable. Durante el proceso para alcanzar este sello, GENTRAC adoptó un plan dividido en cuatro ejes: cultura organizacional, gestión de riesgos, medidas de control y programas de capacitación. Cada paso fue respaldado por procedimientos claros y monitoreados rigurosamente.
-
El esquema incluyó sesiones teóricas asincrónicas y sincrónicas, además de minutas detalladas en cada etapa de implementación.
-
La participación de las gerencias fue decisiva, garantizando la entrega de información oportuna y el cumplimiento de los plazos establecidos.
-
Más allá del cumplimiento formal, la certificación refleja un cambio cultural interno, donde la ética se convierte en un valor transversal en todas las áreas.
.
Entre líneas. GuateÍntegra no solo busca certificar empresas, sino contribuir a la competitividad del país al sentar bases de confianza en el entorno empresarial. Para GENTRAC, el distintivo implica liderar con el ejemplo en una región donde la corrupción limita oportunidades de desarrollo.
-
Este esfuerzo coloca a la empresa dentro de un círculo de compañías comprometidas en elevar estándares y blindar sus operaciones frente a riesgos.
-
El reconocimiento confirma que la integridad puede convertirse en una ventaja estratégica para atraer inversión y consolidar alianzas comerciales.
-
La certificación también envía un mensaje al resto del sector privado: la sostenibilidad empresarial se construye sobre prácticas éticas y responsables.
Lo que sigue. La pertenencia a GuateÍntegra no es un fin, sino un punto de partida. Para mantener y fortalecer el sistema de control y capacitación, GENTRAC integrará nuevas herramientas que refuercen su compromiso de largo plazo.
-
La empresa deberá continuar con procesos de monitoreo y actualización constante para no perder el estándar alcanzado.
-
Este logro sienta bases para que otras compañías sigan el mismo camino, generando un ecosistema empresarial más transparente en Guatemala.
-
El reconocimiento consolida a GENTRAC como un referente en integridad, marcando un precedente de cómo la confianza puede convertirse en motor de desarrollo.