Foremost celebra 65 años en Guatemala con una estrategia de crecimiento sostenible y conexión cultural
La marca impulsa una promoción nacional con más de Q569 mil en premios mientras refuerza su papel en la economía local y en la nutrición de millones de familias
Foremost conmemora 65 años de presencia en Guatemala, un hito que refleja cómo una marca logra trascender generaciones y consolidarse en la vida cotidiana de millones de consumidores. Esta trayectoria está acompañada del lanzamiento de la promoción “Tu Pasión Chapina te Premia”, que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 en los 22 departamentos del país y contempla más de 10,000 premios instantáneos, además de un premio mayor de Q65,000.
El lema de la campaña, “¡Muy Guate!”, busca reforzar la identidad cultural y la cercanía de la marca con el consumidor. En un contexto donde las preferencias de consumo se diversifican, Foremost se adapta a nuevas generaciones que incluyen desde quienes mantienen el hábito de un vaso de leche en el desayuno hasta quienes incorporan la marca en bebidas como lattes, frappés o smoothies.
Desde la perspectiva empresarial, el respaldo de INLACSA ha sido clave en esta consolidación. La compañía guatemalteca, con más de 50 años de operación, coordina desde el país la producción y distribución de lácteos y jugos, generando más de 1,000 empleos directos y decenas de miles indirectos. Este ecosistema productivo y logístico no solo aporta a la economía nacional, sino también a la seguridad alimentaria al asegurar el abastecimiento de productos básicos en todo el territorio.
La estrategia corporativa de INLACSA se apoya en tres pilares: innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. La empresa trabaja con proveedores locales, fomenta prácticas sostenibles y mantiene alianzas con organizaciones como el Banco Mundial de Alimentos. Estas acciones refuerzan el compromiso de contribuir a la nutrición y a la lucha contra la desnutrición en Guatemala, un desafío prioritario para el desarrollo del país.
En términos de mercadeo, la promoción actual representa un caso de estudio sobre cómo las marcas celebran hitos históricos no solo con mensajes institucionales, sino con iniciativas que fortalecen la relación directa con los consumidores. El uso de códigos QR, la integración de plataformas digitales como Zigi y los canjes físicos a través de las tapas amarillas muestran un enfoque híbrido entre lo tradicional y lo digital que permite ampliar la cobertura y relevancia.
El aniversario de Foremost no solo marca seis décadas y media de operación, también refleja un modelo de negocio que ha sabido equilibrar cercanía cultural con estrategia empresarial. En un entorno competitivo, la marca se posiciona no únicamente como proveedor de productos lácteos, sino como parte de la identidad guatemalteca. El reto hacia el futuro será continuar innovando para sostener la confianza de las familias y fortalecer su aporte a la economía y a la nutrición nacional.
Foremost celebra 65 años en Guatemala con una estrategia de crecimiento sostenible y conexión cultural
La marca impulsa una promoción nacional con más de Q569 mil en premios mientras refuerza su papel en la economía local y en la nutrición de millones de familias
Foremost conmemora 65 años de presencia en Guatemala, un hito que refleja cómo una marca logra trascender generaciones y consolidarse en la vida cotidiana de millones de consumidores. Esta trayectoria está acompañada del lanzamiento de la promoción “Tu Pasión Chapina te Premia”, que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 en los 22 departamentos del país y contempla más de 10,000 premios instantáneos, además de un premio mayor de Q65,000.
El lema de la campaña, “¡Muy Guate!”, busca reforzar la identidad cultural y la cercanía de la marca con el consumidor. En un contexto donde las preferencias de consumo se diversifican, Foremost se adapta a nuevas generaciones que incluyen desde quienes mantienen el hábito de un vaso de leche en el desayuno hasta quienes incorporan la marca en bebidas como lattes, frappés o smoothies.
Desde la perspectiva empresarial, el respaldo de INLACSA ha sido clave en esta consolidación. La compañía guatemalteca, con más de 50 años de operación, coordina desde el país la producción y distribución de lácteos y jugos, generando más de 1,000 empleos directos y decenas de miles indirectos. Este ecosistema productivo y logístico no solo aporta a la economía nacional, sino también a la seguridad alimentaria al asegurar el abastecimiento de productos básicos en todo el territorio.
La estrategia corporativa de INLACSA se apoya en tres pilares: innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. La empresa trabaja con proveedores locales, fomenta prácticas sostenibles y mantiene alianzas con organizaciones como el Banco Mundial de Alimentos. Estas acciones refuerzan el compromiso de contribuir a la nutrición y a la lucha contra la desnutrición en Guatemala, un desafío prioritario para el desarrollo del país.
En términos de mercadeo, la promoción actual representa un caso de estudio sobre cómo las marcas celebran hitos históricos no solo con mensajes institucionales, sino con iniciativas que fortalecen la relación directa con los consumidores. El uso de códigos QR, la integración de plataformas digitales como Zigi y los canjes físicos a través de las tapas amarillas muestran un enfoque híbrido entre lo tradicional y lo digital que permite ampliar la cobertura y relevancia.
El aniversario de Foremost no solo marca seis décadas y media de operación, también refleja un modelo de negocio que ha sabido equilibrar cercanía cultural con estrategia empresarial. En un entorno competitivo, la marca se posiciona no únicamente como proveedor de productos lácteos, sino como parte de la identidad guatemalteca. El reto hacia el futuro será continuar innovando para sostener la confianza de las familias y fortalecer su aporte a la economía y a la nutrición nacional.