Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Enel impulsa a 28 compañías hacia la sostenibilidad energética

.
Content Marketing
07 de octubre, 2025

 

Enel Guatemala reconoció a 28 empresas nacionales con Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) por operar con energía limpia. Este paso refuerza el compromiso del sector privado con la sostenibilidad, reduce emisiones de CO₂ y consolida la transición energética en el país.

Por qué importa. El uso de energía renovable se ha convertido en un factor de competitividad empresarial. Los certificados I-REC no solo respaldan la sostenibilidad, sino que también fortalecen la reputación de las compañías ante clientes e inversionistas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Enel certificó 238,129.39 MWh de energía renovable consumida durante 2024.
  • Este volumen evitó la emisión de unas 70,095 toneladas de CO₂.
  • 28 empresas locales, entre ellas Pan American Silver, BAC, Credomatic y Latex Centroamericana, fueron reconocidas por su apuesta sostenible.

Cómo funciona. Los Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) garantizan la trazabilidad de la energía limpia, asegurando que cada MWh proviene de fuentes 100% renovables generadas por Enel Guatemala.

  • Cada certificado equivale a 1 MWh de electricidad limpia utilizada en procesos productivos.
  • Enel opera cinco centrales hidroeléctricas con una capacidad total de 162 MW.
  • La empresa suministra anualmente más de 561 GWh de energía limpia al mercado local y regional.

Ecos regionales. Enel, líder global en energías renovables, impulsa la transición energética en Centroamérica con operaciones en Colombia, Panamá, Costa Rica y Guatemala, donde combina generación hidroeléctrica y comercialización sostenible.

  • Enel Green Power cuenta con más de 67 GW de capacidad instalada en 28 países.
  • La compañía ofrece soluciones integradas a más de 54 millones de clientes a nivel mundial.
  • En Guatemala, participa en el mercado eléctrico regional y también exporta energía a México.

Lo que sigue. ​​​​​​​El reconocimiento de Enel consolida un modelo empresarial que vincula eficiencia energética, responsabilidad ambiental y reputación corporativa. Cada vez más compañías integran la sostenibilidad como estrategia de negocio.

  • Las empresas certificadas agregan valor a sus productos mediante la reducción de huella de carbono.
  • El acceso a energía limpia será clave en los planes ESG de la próxima década.
  • Enel busca ampliar la adopción de I-REC en sectores industriales y de servicios.

Enel impulsa a 28 compañías hacia la sostenibilidad energética

.
Content Marketing
07 de octubre, 2025

 

Enel Guatemala reconoció a 28 empresas nacionales con Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) por operar con energía limpia. Este paso refuerza el compromiso del sector privado con la sostenibilidad, reduce emisiones de CO₂ y consolida la transición energética en el país.

Por qué importa. El uso de energía renovable se ha convertido en un factor de competitividad empresarial. Los certificados I-REC no solo respaldan la sostenibilidad, sino que también fortalecen la reputación de las compañías ante clientes e inversionistas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Enel certificó 238,129.39 MWh de energía renovable consumida durante 2024.
  • Este volumen evitó la emisión de unas 70,095 toneladas de CO₂.
  • 28 empresas locales, entre ellas Pan American Silver, BAC, Credomatic y Latex Centroamericana, fueron reconocidas por su apuesta sostenible.

Cómo funciona. Los Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC) garantizan la trazabilidad de la energía limpia, asegurando que cada MWh proviene de fuentes 100% renovables generadas por Enel Guatemala.

  • Cada certificado equivale a 1 MWh de electricidad limpia utilizada en procesos productivos.
  • Enel opera cinco centrales hidroeléctricas con una capacidad total de 162 MW.
  • La empresa suministra anualmente más de 561 GWh de energía limpia al mercado local y regional.

Ecos regionales. Enel, líder global en energías renovables, impulsa la transición energética en Centroamérica con operaciones en Colombia, Panamá, Costa Rica y Guatemala, donde combina generación hidroeléctrica y comercialización sostenible.

  • Enel Green Power cuenta con más de 67 GW de capacidad instalada en 28 países.
  • La compañía ofrece soluciones integradas a más de 54 millones de clientes a nivel mundial.
  • En Guatemala, participa en el mercado eléctrico regional y también exporta energía a México.

Lo que sigue. ​​​​​​​El reconocimiento de Enel consolida un modelo empresarial que vincula eficiencia energética, responsabilidad ambiental y reputación corporativa. Cada vez más compañías integran la sostenibilidad como estrategia de negocio.

  • Las empresas certificadas agregan valor a sus productos mediante la reducción de huella de carbono.
  • El acceso a energía limpia será clave en los planes ESG de la próxima década.
  • Enel busca ampliar la adopción de I-REC en sectores industriales y de servicios.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?