Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Element 28 reinicia operaciones en Guatemala con el compromiso de impulsar la sostenibilidad, el empleo y desarrollo de las comunidades

.
Luis Gonzalez
29 de octubre, 2025

Con el propósito de impulsar una minería moderna y transparente en armonía con las  comunidades, Element 28 anunció el reinicio oficial de sus operaciones en el Proyecto Sechol, en Guatemala, marcando una nueva etapa para la industria  niquelera en el país y para el desarrollo sostenible del Valle del Polochic, especialmente  en Alta Verapaz. 

La misión de Element 28 es hacer una minería responsable, operar con excelencia, siguiendo los estándares internacionales, respetando las comunidades locales y el  ambiente. La empresa niquelera pretende dejar un legado de prosperidad que trascienda a la empresa. 

La empresa mantiene un diálogo vivo con más de 60 comunidades del Valle del  Polochic, integrando tradiciones locales con su vida laboral y ejecutando programas ambientales que incluyen reforestación, rehabilitación de áreas y manejo responsable  del agua y del suelo. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Brinda ingresos sostenibles para más de 1800 familias guatemaltecas, con ello reafirma su compromiso con el crecimiento económico de las comunidades locales. 

Aurelia Tot, Líder de Sostenibilidad de Element 28 destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades aledañas a la minera. “Al generar empleo  y oportunidades económicas, se facilita que las familias tengan acceso a recursos, lo  cual les permiten cubrir sus necesidades básicas”, enfatizó. 

Agregó que: “En el tema de sostenibilidad a largo plazo, la empresa impulsará la capacitación técnica de jóvenes para que tengan oportunidad de enfrentar su futuro”. 

Element 28 impulsa programas de formación técnica y certificaciones laborales que  generan capacidades duraderas. Promueve además emprendimientos locales y  proyectos productivos que fortalecen la economía más allá de la mina, garantizando  que el desarrollo permanezca en la región una vez concluida la operación. 

.

Todo acompañado del impulso a programas sociales y al mejoramiento de la  infraestructura del sector.  “Element 28 no nace de cero, es una operación que ha crecido junto a las comunidades  del Polochic, por eso su visión es clara: demostrar que la minería puede generar  progreso, cuidar el ambiente y fortalecer la cultura local, lo pobladores saben que por  medio de sus operaciones genera empleo y desarrollo”, afirmó Luis Fernando Díaz, Director de Operaciones. 

Un elemento crucial para el desarrollo

Element 28 hace referencia al níquel (Ni) elemento químico número 28 de la tabla periódica, símbolo de ciencia e innovación. La nueva identidad representa la evolución  de Mayaniquel, S.A., empresa con más de tres décadas de experiencia en Guatemala, hacia un modelo que une excelencia operativa, respeto ambiental, inclusión cultural y desarrollo social sostenible. 

“La nueva imagen corporativa evidencia que Element 28 reforzará aún más su  compromiso con la sostenibilidad y los estándares internacionales. Los elementos  visuales de la marca, incluido el color verde, es porque la compañía opera en equilibrio  con el medio ambiente, comunidades y el Estado”, resalta Luis Fernando Díaz. 

El níquel es un componente clave para la transición energética y para la vida cotidiana.  Es utilizado en herramientas básicas, utensilios, celulares, equipos médicos y equipos  necesarios para la generación de energías verdes; incluso en baterías. Este mineral  esencial contribuye al desarrollo humano y tecnológico responsable. 

Element 28 apunta a consolidar un modelo que la actividad minera se traduzca en  beneficios tangibles para las comunidades y el medio ambiente sin dejar el crecimiento económico y la competitividad de la empresa a nivel nacional e internacional. 

.

 

Element 28 reinicia operaciones en Guatemala con el compromiso de impulsar la sostenibilidad, el empleo y desarrollo de las comunidades

.
Luis Gonzalez
29 de octubre, 2025

Con el propósito de impulsar una minería moderna y transparente en armonía con las  comunidades, Element 28 anunció el reinicio oficial de sus operaciones en el Proyecto Sechol, en Guatemala, marcando una nueva etapa para la industria  niquelera en el país y para el desarrollo sostenible del Valle del Polochic, especialmente  en Alta Verapaz. 

La misión de Element 28 es hacer una minería responsable, operar con excelencia, siguiendo los estándares internacionales, respetando las comunidades locales y el  ambiente. La empresa niquelera pretende dejar un legado de prosperidad que trascienda a la empresa. 

La empresa mantiene un diálogo vivo con más de 60 comunidades del Valle del  Polochic, integrando tradiciones locales con su vida laboral y ejecutando programas ambientales que incluyen reforestación, rehabilitación de áreas y manejo responsable  del agua y del suelo. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Brinda ingresos sostenibles para más de 1800 familias guatemaltecas, con ello reafirma su compromiso con el crecimiento económico de las comunidades locales. 

Aurelia Tot, Líder de Sostenibilidad de Element 28 destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades aledañas a la minera. “Al generar empleo  y oportunidades económicas, se facilita que las familias tengan acceso a recursos, lo  cual les permiten cubrir sus necesidades básicas”, enfatizó. 

Agregó que: “En el tema de sostenibilidad a largo plazo, la empresa impulsará la capacitación técnica de jóvenes para que tengan oportunidad de enfrentar su futuro”. 

Element 28 impulsa programas de formación técnica y certificaciones laborales que  generan capacidades duraderas. Promueve además emprendimientos locales y  proyectos productivos que fortalecen la economía más allá de la mina, garantizando  que el desarrollo permanezca en la región una vez concluida la operación. 

.

Todo acompañado del impulso a programas sociales y al mejoramiento de la  infraestructura del sector.  “Element 28 no nace de cero, es una operación que ha crecido junto a las comunidades  del Polochic, por eso su visión es clara: demostrar que la minería puede generar  progreso, cuidar el ambiente y fortalecer la cultura local, lo pobladores saben que por  medio de sus operaciones genera empleo y desarrollo”, afirmó Luis Fernando Díaz, Director de Operaciones. 

Un elemento crucial para el desarrollo

Element 28 hace referencia al níquel (Ni) elemento químico número 28 de la tabla periódica, símbolo de ciencia e innovación. La nueva identidad representa la evolución  de Mayaniquel, S.A., empresa con más de tres décadas de experiencia en Guatemala, hacia un modelo que une excelencia operativa, respeto ambiental, inclusión cultural y desarrollo social sostenible. 

“La nueva imagen corporativa evidencia que Element 28 reforzará aún más su  compromiso con la sostenibilidad y los estándares internacionales. Los elementos  visuales de la marca, incluido el color verde, es porque la compañía opera en equilibrio  con el medio ambiente, comunidades y el Estado”, resalta Luis Fernando Díaz. 

El níquel es un componente clave para la transición energética y para la vida cotidiana.  Es utilizado en herramientas básicas, utensilios, celulares, equipos médicos y equipos  necesarios para la generación de energías verdes; incluso en baterías. Este mineral  esencial contribuye al desarrollo humano y tecnológico responsable. 

Element 28 apunta a consolidar un modelo que la actividad minera se traduzca en  beneficios tangibles para las comunidades y el medio ambiente sin dejar el crecimiento económico y la competitividad de la empresa a nivel nacional e internacional. 

.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?