El nuevo libro de McKinsey & Company “El Camino del liderazgo” comparte reflexiones para el éxito de un CEO
En un entorno de constantes cambios tecnológicos y sociales, los líderes actuales se enfrentan a grandes desafíos. McKinsey & Company ha lanzado un nuevo libro, The Journey of Leadership: How CEOs Learn to Lead from the Inside Out, que explora cómo los directores ejecutivos pueden adaptarse y transformarse tanto en lo personal como en lo profesional. Autores como Dana Maor y Hans-Werner Kaas destacan la importancia de las habilidades psicológicas y emocionales en el éxito de un CEO.
El líder versátil: aprender a adaptarse para ser un mejor CEO
Uno de los puntos centrales del libro es la necesidad de que los líderes sean versátiles. Según McKinsey, los mejores CEO son aquellos que han acumulado diversas experiencias, tienen una curiosidad innata y saben cómo relacionarse con una amplia variedad de partes interesadas. Para John Plant, CEO de Howmet Aerospace, la clave está en salir de la zona de confort: "Buscar nuevos retos incómodos es fundamental para no quedarse estancado".
Otra reflexión que comparten varios líderes entrevistados es la importancia de profundizar en los conocimientos operativos. Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines, subraya que el aprendizaje continuo es fundamental para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio: "Lo único constante es el cambio, y como CEO debes aprender a sentirte cómodo con él".
Saber cuándo alzar la voz
Hoy en día, los líderes no pueden mantenerse neutrales en muchas ocasiones. Dan Vasella, ex CEO de Novartis, comenta que los directores ejecutivos deben seleccionar cuidadosamente cuándo y sobre qué hablar. McKinsey recalca que los líderes deben asegurar que sus declaraciones sean coherentes con los valores y principios de sus empresas, y si el mundo lo percibirá así.
El camino del liderazgo es uno lleno de aprendizajes, ya que, las habilidades necesarias para ser un CEO exitoso, no necesariamente se desarrollan al llegar a la cima. A pesar de su experiencia y éxito, muchos directores ejecutivos descubren que todavía tienen mucho que aprender sobre sí mismos y sobre cómo liderar eficazmente; según McKinsey, el 83 % por ciento de los líderes a nivel mundial no estaban preparados para el puesto más alto. No obstante, la capacidad de mostrar vulnerabilidad y admitir errores, puede generar confianza y fomentar una cultura de apertura y aprendizaje continuo, que son vitales para el éxito a largo plazo.
El nuevo libro de McKinsey & Company “El Camino del liderazgo” comparte reflexiones para el éxito de un CEO
En un entorno de constantes cambios tecnológicos y sociales, los líderes actuales se enfrentan a grandes desafíos. McKinsey & Company ha lanzado un nuevo libro, The Journey of Leadership: How CEOs Learn to Lead from the Inside Out, que explora cómo los directores ejecutivos pueden adaptarse y transformarse tanto en lo personal como en lo profesional. Autores como Dana Maor y Hans-Werner Kaas destacan la importancia de las habilidades psicológicas y emocionales en el éxito de un CEO.
El líder versátil: aprender a adaptarse para ser un mejor CEO
Uno de los puntos centrales del libro es la necesidad de que los líderes sean versátiles. Según McKinsey, los mejores CEO son aquellos que han acumulado diversas experiencias, tienen una curiosidad innata y saben cómo relacionarse con una amplia variedad de partes interesadas. Para John Plant, CEO de Howmet Aerospace, la clave está en salir de la zona de confort: "Buscar nuevos retos incómodos es fundamental para no quedarse estancado".
Otra reflexión que comparten varios líderes entrevistados es la importancia de profundizar en los conocimientos operativos. Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines, subraya que el aprendizaje continuo es fundamental para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio: "Lo único constante es el cambio, y como CEO debes aprender a sentirte cómodo con él".
Saber cuándo alzar la voz
Hoy en día, los líderes no pueden mantenerse neutrales en muchas ocasiones. Dan Vasella, ex CEO de Novartis, comenta que los directores ejecutivos deben seleccionar cuidadosamente cuándo y sobre qué hablar. McKinsey recalca que los líderes deben asegurar que sus declaraciones sean coherentes con los valores y principios de sus empresas, y si el mundo lo percibirá así.
El camino del liderazgo es uno lleno de aprendizajes, ya que, las habilidades necesarias para ser un CEO exitoso, no necesariamente se desarrollan al llegar a la cima. A pesar de su experiencia y éxito, muchos directores ejecutivos descubren que todavía tienen mucho que aprender sobre sí mismos y sobre cómo liderar eficazmente; según McKinsey, el 83 % por ciento de los líderes a nivel mundial no estaban preparados para el puesto más alto. No obstante, la capacidad de mostrar vulnerabilidad y admitir errores, puede generar confianza y fomentar una cultura de apertura y aprendizaje continuo, que son vitales para el éxito a largo plazo.