Guatemala volverá a colocarse en el mapa financiero de la región con la realización de CrossTech LatAm 2025. La alianza con Bantrab permitió que el encuentro más influyente en innovación financiera regrese al país tras ocho años, con énfasis en remesas, inclusión y pagos internacionales.
Por qué importa. CrossTech LatAm 2025 se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre en EPICA Eventos y Convenciones, en Ciudad de Guatemala, con la participación de más de 200 líderes de banca, fintech y tecnología.
- La alianza estratégica con Bantrab garantiza un enfoque en soluciones digitales para familias que dependen de remesas.
- Licely Sánchez, gerente de Operaciones de Bantrab, afirmó que el evento “permite unir banca tradicional y fintech para brindar servicios accesibles y seguros”.
- Hugo Cuevas-Mohr, CEO de CrossTech, señaló que "vendrán personas de muchos países a tocar el tema de remesas, lo que está pasando a nivel global, y cómo esto afecta a los actores del mercado [..] CrossTech es un evento de networking donde se discuten temas clave de la industria y del contexto global. Participan actores como VISA y Mastercard presentando soluciones e innovaciones. También es un espacio dinámico para que bancos y fintechs concreten acuerdos estratégicos", destacó.
Datos clave. La alianza estratégica permite el regreso de CrossTech a Guatemala desde el 2017, para generar un impacto que se traduce en tres grandes hitos para los participantes.
- Ampliar su networking, conectando con ejecutivos y especialistas claves de la industria.
- Propiciar el traslado de conocimientos, a través de conferencias, paneles y espacios de intercambio.
- Adoptar mejores prácticas de otros mercados para potenciar modelos de negocio y fortalecer el ecosistema de servicios financieros tecnológicos.
Ecos regionales. El regreso de CrossTech a Guatemala también refuerza la posición del país dentro del ecosistema financiero latinoamericano.
- Se espera la participación de representantes de distintos países de la región, lo que ampliará la red de contactos y alianzas.
- El evento permitirá compartir experiencias y soluciones frente a los retos económicos y tecnológicos que afectan a la región.
- CrossTech anunció que en 2026 la sede será Brasil, lo que confirma la proyección regional y la continuidad del encuentro.
Lo que sigue. El programa de Bantrab atraerá particular atención durante el evento: su iniciativa Guatemaltecos Hechos con Valor —con énfasis en remesas seguras, educación financiera y reinserción laboral— se presentará con presencia activa en el stand del evento.
- Estuardo García, director de Canales Alternos y Digitales de Bantrab, enfatizó el propósito de facilitar el acceso a remesas y cuentas digitales.
- Licely Sánchez subrayó el enfoque humano del banco: “trabajamos por personas, no por cifras”.
- El evento podría catalizar nuevas colaboraciones público-privadas y reforzar un modelo de inclusión basado en innovación y empoderamiento individual.
Guatemala volverá a colocarse en el mapa financiero de la región con la realización de CrossTech LatAm 2025. La alianza con Bantrab permitió que el encuentro más influyente en innovación financiera regrese al país tras ocho años, con énfasis en remesas, inclusión y pagos internacionales.
Por qué importa. CrossTech LatAm 2025 se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre en EPICA Eventos y Convenciones, en Ciudad de Guatemala, con la participación de más de 200 líderes de banca, fintech y tecnología.
- La alianza estratégica con Bantrab garantiza un enfoque en soluciones digitales para familias que dependen de remesas.
- Licely Sánchez, gerente de Operaciones de Bantrab, afirmó que el evento “permite unir banca tradicional y fintech para brindar servicios accesibles y seguros”.
- Hugo Cuevas-Mohr, CEO de CrossTech, señaló que "vendrán personas de muchos países a tocar el tema de remesas, lo que está pasando a nivel global, y cómo esto afecta a los actores del mercado [..] CrossTech es un evento de networking donde se discuten temas clave de la industria y del contexto global. Participan actores como VISA y Mastercard presentando soluciones e innovaciones. También es un espacio dinámico para que bancos y fintechs concreten acuerdos estratégicos", destacó.
Datos clave. La alianza estratégica permite el regreso de CrossTech a Guatemala desde el 2017, para generar un impacto que se traduce en tres grandes hitos para los participantes.
- Ampliar su networking, conectando con ejecutivos y especialistas claves de la industria.
- Propiciar el traslado de conocimientos, a través de conferencias, paneles y espacios de intercambio.
- Adoptar mejores prácticas de otros mercados para potenciar modelos de negocio y fortalecer el ecosistema de servicios financieros tecnológicos.
Ecos regionales. El regreso de CrossTech a Guatemala también refuerza la posición del país dentro del ecosistema financiero latinoamericano.
- Se espera la participación de representantes de distintos países de la región, lo que ampliará la red de contactos y alianzas.
- El evento permitirá compartir experiencias y soluciones frente a los retos económicos y tecnológicos que afectan a la región.
- CrossTech anunció que en 2026 la sede será Brasil, lo que confirma la proyección regional y la continuidad del encuentro.
Lo que sigue. El programa de Bantrab atraerá particular atención durante el evento: su iniciativa Guatemaltecos Hechos con Valor —con énfasis en remesas seguras, educación financiera y reinserción laboral— se presentará con presencia activa en el stand del evento.
- Estuardo García, director de Canales Alternos y Digitales de Bantrab, enfatizó el propósito de facilitar el acceso a remesas y cuentas digitales.
- Licely Sánchez subrayó el enfoque humano del banco: “trabajamos por personas, no por cifras”.
- El evento podría catalizar nuevas colaboraciones público-privadas y reforzar un modelo de inclusión basado en innovación y empoderamiento individual.