Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Copa Nacional de Cheerleading 2025 llega a IRTRA Mundo Petapa

..
Content Marketing
18 de agosto, 2025

El próximo 21 de septiembre, IRTRA Mundo Petapa abrirá sus puertas para recibir la Copa Nacional de Cheerleading 2025, un evento que reunirá a más de 1,500 atletas provenientes de diferentes regiones del país. La competencia, que integrará rutinas de porrismo y baile, busca visibilizar el talento guatemalteco, proyectar a jóvenes atletas hacia escenarios internacionales y consolidar a Guatemala como un referente regional en estas disciplinas deportivas.

Por qué importa. El cheerleading y el dance no solo representan espectáculo; son disciplinas que fomentan disciplina, trabajo en equipo y perseverancia. 

  • Según Mynor Foronda, gerente de Mundo Petapa, “IRTRA cree en la magia del esfuerzo” y apuesta por fortalecer estas actividades como herramientas de formación y crecimiento personal. Este evento permitirá que atletas, desde preprimaria hasta categoría libre, con edades entre 6 y 40 años, muestren su talento y competitividad.
  • La competencia seguirá los estándares internacionales de la IASF (International All Star Federation), asegurando evaluaciones objetivas y rutinas de calidad profesional.
  • Los equipos de colegios y clubes tendrán la oportunidad de competir en categorías de cheerleading, cheer dance y estilos de baile como jazz, hip hop y lírico, fomentando la inclusión de todas las edades y niveles.

En el radar. Entre las novedades destaca la realización del primer campeonato centroamericano de Partner Stunts, donde dúos realizan acrobacias con exigencia física y precisión técnica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • María Cruz, productora del evento, enfatiza que “es fundamental generar espacios donde los atletas puedan brillar e inspirar nuevas generaciones”.
  • Los jueces internacionales, procedentes de Ecuador, Colombia y Panamá, garantizarán imparcialidad y alineación con estándares globales.
  • Además, se dará seguimiento a la rehabilitación de la disciplina tras la pausa por la pandemia, permitiendo que Guatemala recupere impulso en competencias regionales y fomente la convivencia y competencia sana entre los atletas.

.

Ecos regionales. Este evento busca proyectar a Guatemala en el ámbito centroamericano e internacional. La presencia de jueces acreditados y la inclusión de nuevas categorías consolidan el país como referente en cheerleading y dance en la región.

  • Rodrigo Dávila, referente del porrismo en Guatemala, recalca que estos deportes “enseñan a trabajar en equipo y abren oportunidades educativas”.
  • Las inscripciones están abiertas mediante el formulario oficial, y los organizadores invitan a colegios y clubes a participar.
  • IRTRA reafirma su compromiso con actividades que inspiran y proyectan el talento guatemalteco hacia escenarios internacionales, asegurando que los atletas y sus familias vivan una experiencia memorable

Lo que sigue. Tras la competencia, los organizadores se enfocarán en dar seguimiento a los logros de los atletas y al desarrollo de las disciplinas de porrismo y dance en Guatemala.

  • El evento culminará con un show de luces que cerrará la jornada de 10:00 a 18:30 horas, dejando una experiencia memorable para todos los asistentes.
  • IRTRA continuará su apoyo al deporte y la cultura, promoviendo la formación de nuevos talentos y abriendo oportunidades de participación en competencias internacionales.
  • Además, se evaluará la organización, logística y resultados de los programas de desarrollo, para mejorar futuras ediciones de la Copa Nacional de Cheerleading y consolidar a Guatemala como un referente regional de estas disciplinas.


 

 

Copa Nacional de Cheerleading 2025 llega a IRTRA Mundo Petapa

..
Content Marketing
18 de agosto, 2025

El próximo 21 de septiembre, IRTRA Mundo Petapa abrirá sus puertas para recibir la Copa Nacional de Cheerleading 2025, un evento que reunirá a más de 1,500 atletas provenientes de diferentes regiones del país. La competencia, que integrará rutinas de porrismo y baile, busca visibilizar el talento guatemalteco, proyectar a jóvenes atletas hacia escenarios internacionales y consolidar a Guatemala como un referente regional en estas disciplinas deportivas.

Por qué importa. El cheerleading y el dance no solo representan espectáculo; son disciplinas que fomentan disciplina, trabajo en equipo y perseverancia. 

  • Según Mynor Foronda, gerente de Mundo Petapa, “IRTRA cree en la magia del esfuerzo” y apuesta por fortalecer estas actividades como herramientas de formación y crecimiento personal. Este evento permitirá que atletas, desde preprimaria hasta categoría libre, con edades entre 6 y 40 años, muestren su talento y competitividad.
  • La competencia seguirá los estándares internacionales de la IASF (International All Star Federation), asegurando evaluaciones objetivas y rutinas de calidad profesional.
  • Los equipos de colegios y clubes tendrán la oportunidad de competir en categorías de cheerleading, cheer dance y estilos de baile como jazz, hip hop y lírico, fomentando la inclusión de todas las edades y niveles.

En el radar. Entre las novedades destaca la realización del primer campeonato centroamericano de Partner Stunts, donde dúos realizan acrobacias con exigencia física y precisión técnica.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • María Cruz, productora del evento, enfatiza que “es fundamental generar espacios donde los atletas puedan brillar e inspirar nuevas generaciones”.
  • Los jueces internacionales, procedentes de Ecuador, Colombia y Panamá, garantizarán imparcialidad y alineación con estándares globales.
  • Además, se dará seguimiento a la rehabilitación de la disciplina tras la pausa por la pandemia, permitiendo que Guatemala recupere impulso en competencias regionales y fomente la convivencia y competencia sana entre los atletas.

.

Ecos regionales. Este evento busca proyectar a Guatemala en el ámbito centroamericano e internacional. La presencia de jueces acreditados y la inclusión de nuevas categorías consolidan el país como referente en cheerleading y dance en la región.

  • Rodrigo Dávila, referente del porrismo en Guatemala, recalca que estos deportes “enseñan a trabajar en equipo y abren oportunidades educativas”.
  • Las inscripciones están abiertas mediante el formulario oficial, y los organizadores invitan a colegios y clubes a participar.
  • IRTRA reafirma su compromiso con actividades que inspiran y proyectan el talento guatemalteco hacia escenarios internacionales, asegurando que los atletas y sus familias vivan una experiencia memorable

Lo que sigue. Tras la competencia, los organizadores se enfocarán en dar seguimiento a los logros de los atletas y al desarrollo de las disciplinas de porrismo y dance en Guatemala.

  • El evento culminará con un show de luces que cerrará la jornada de 10:00 a 18:30 horas, dejando una experiencia memorable para todos los asistentes.
  • IRTRA continuará su apoyo al deporte y la cultura, promoviendo la formación de nuevos talentos y abriendo oportunidades de participación en competencias internacionales.
  • Además, se evaluará la organización, logística y resultados de los programas de desarrollo, para mejorar futuras ediciones de la Copa Nacional de Cheerleading y consolidar a Guatemala como un referente regional de estas disciplinas.


 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?