Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos
.

Cayalá se viste de azul y blanco para celebrar la Independencia

Cayalá, donde late el corazón de la patria, se prepara para celebrar los 204 años de independencia de Guatemala con dos días llenos de tradición, música y diversión para toda la familia. El 14 y 15 de septiembre, la ciudad se vestirá de azul y blanco para reforzar el orgullo nacional y ofrecer un espacio seguro para disfrutar del arte, la cultura y los paisajes que hacen única a nuestra tierra. 

Por qué importa. Celebrar la independencia no es solo un acto conmemorativo: es renovar los valores de libertad, unidad y respeto. En Cayalá, la fiesta patriótica combina espacios seguros, arte y actividades culturales que invitan a las familias a compartir experiencias colectivas de orgullo guatemalteco.

  • El desfile de bandas, programado para el 14 de septiembre, reunirá a jóvenes que ensayan durante meses para rendir homenaje con disciplina y música.
  • A las 6:00 de la tarde, la izada de la bandera recordará solemnemente la importancia de los símbolos patrios.
  • Conciertos de marimba llenarán el ambiente de sones tradicionales que reafirman la identidad cultural de Guatemala y conectan generaciones.

En el radar. El arte y la tecnología se unirán en espectáculos visuales diseñados para emocionar y cautivar a todas las edades. En Cayalá, la independencia no solo se conmemora: se vive, se respira y se comparte en comunidad. Cada presentación busca que los asistentes sientan orgullo de sus raíces, reconociendo en cada nota y cada proyección la riqueza cultural que identifica a Guatemala.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El 14 de septiembre, a las 7:30 de la noche, un show de danza transmitirá valores de libertad y resiliencia, con coreografías inspiradas en la historia y el espíritu guatemalteco.
  • Minutos después, el mapping transformará las fachadas en lienzos gigantes donde imágenes patrióticas cobrarán vida, fusionando tradición con tecnología de vanguardia.
  • Luces y colores iluminarán el cielo, creando un ambiente que combina solemnidad y alegría. Así, Cayalá se consolida como un espacio donde el pasado se honra y el futuro se celebra con esperanza y unidad.

Datos clave. El 15 de septiembre, Cayalá ofrecerá actividades familiares que rescatan la historia y promueven la unión social. La exhibición de autos clásicos y la Caminata de la Libertad se perfilan como atractivos para reunir a familias y jóvenes.

  • La muestra de autos clásicos conecta generaciones al evocar memorias del pasado y fomentar la admiración por el patrimonio automotriz.
  • La Caminata de la Libertad convocará a cientos de jóvenes que reafirmarán su compromiso con los valores cívicos.
  • La jornada concluirá con la arriada de la bandera a las 6:00 de la tarde, un cierre solemne y emotivo.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?