AI Summit Latam 2025: El encuentro internacional más relevante de Inteligencia Artificial en la región, organizado por Universidad Galileo
Universidad Galileo realizó AI Summit Latam 2025, el congreso internacional que reunió a expertos, empresas y líderes de innovación para analizar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la transformación de los negocios y la sociedad en América Latina.
El evento se consolidó como el encuentro de IA más importante de la región. Su propósito es mostrar cómo esta tecnología impulsa la productividad, la flexibilidad y el valor en sectores clave como negocios, marketing, salud, educación, recursos humanos y legaltech.
“La IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en un motor real de competitividad. Este congreso busca mostrar su aplicación práctica y su capacidad de generar impacto tangible”, expresó Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital y del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (GESAI-LAB) en Universidad Galileo.
El AI Summit Latam 2025 contó con la participación de speakers internacionales provenientes de instituciones como MIT, Harvard, Microsoft, Dapta, micro1 y CENIA, además de talleres prácticos sobre el desarrollo de agentes de IA, chatbots educativos, automatización de marketing y análisis de datos inteligentes.
En el evento participaron diferentes medios de comunicación, a los que se invitó a formar parte de este espacio que impulsa la innovación y el avance tecnológico en Latinoamérica.
“El AI Summit Latam 2025 es más que un evento; es un punto de encuentro para construir comunidad y fortalecer el ecosistema de IA en la región”, destacó Rocael Hernández Rizzardini, Director del Departamento GES y organizador del evento.
AI Summit Latam 2025: El encuentro internacional más relevante de Inteligencia Artificial en la región, organizado por Universidad Galileo
Universidad Galileo realizó AI Summit Latam 2025, el congreso internacional que reunió a expertos, empresas y líderes de innovación para analizar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la transformación de los negocios y la sociedad en América Latina.
El evento se consolidó como el encuentro de IA más importante de la región. Su propósito es mostrar cómo esta tecnología impulsa la productividad, la flexibilidad y el valor en sectores clave como negocios, marketing, salud, educación, recursos humanos y legaltech.
“La IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en un motor real de competitividad. Este congreso busca mostrar su aplicación práctica y su capacidad de generar impacto tangible”, expresó Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital y del Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (GESAI-LAB) en Universidad Galileo.
El AI Summit Latam 2025 contó con la participación de speakers internacionales provenientes de instituciones como MIT, Harvard, Microsoft, Dapta, micro1 y CENIA, además de talleres prácticos sobre el desarrollo de agentes de IA, chatbots educativos, automatización de marketing y análisis de datos inteligentes.
En el evento participaron diferentes medios de comunicación, a los que se invitó a formar parte de este espacio que impulsa la innovación y el avance tecnológico en Latinoamérica.
“El AI Summit Latam 2025 es más que un evento; es un punto de encuentro para construir comunidad y fortalecer el ecosistema de IA en la región”, destacó Rocael Hernández Rizzardini, Director del Departamento GES y organizador del evento.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: