40 años de hacer a Guatemala un país exportador
En 1982, un grupo de empresarios unieron esfuerzos y se fijaron una meta “Hacer de Guatemala un País Exportador” con el objetivo de facilitar el camino y trabajo de los exportadores.
Hace 40 años eran 5 empresarios y un año más tarde eran 120, hoy en día Agexport cuenta con un grupo de más de 1000 exportadores.
Se han integrado más de 10 mil productores incorporados a la cadena productiva exportadora a través del Modelo de Encadenamientos Empresariales.
Han pasado muchos años, sin embargo, gracias a esa primera junta directiva integrada por Eduardo Sperisen como Presidente; Guillermo Rodríguez, Vicepresidente; Carlos José Castillo, Secretario y Amador Carballido como Tesorero, miles de pequeños productores en el interior del país y empresas pequeñas que han logrado ser parte de las cadenas de abastecimiento mundial.
Además, la Asociación ha transformado la estructura productiva con el surgimiento de nuevos productos y mercados que han reducido la vulnerabilidad del país.
En 1994 se alcanzaban alrededor de 63 mercados y pasaron a ser 147 en 2022.
Agexport se ha convertido en una llave que abre los espacios necesarios para que los productos guatemaltecos logren ingresar a mercados competitivos.
En 2022 Agexport cuenta con 27 juntas directivas que están dirigidas por grandes líderes, que además son visionarios, innovadores y positivos. Ellos se ponen metas que persiguen hasta alcanzarlas.
40 años después Agexport continúa siendo un agente de cambio en Guatemala.
LAS MÁS LEÍDAS
PRINCIPALES NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: