Kimberly-Clark, anunció la expansión de su programa global de saneamiento “Baños Cambian Vidas” en Guatemala. Con ello el país se suma a Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Perú y Brasil.
Este es el programa con el que la empresa reitera su compromiso de impactar positivamente en la población.
Durante los últimos seis años, el programa ha cambiado significativamente la vida de más de 270 mil personas en Latinoamérica. “Baños Cambian Vidas”, busca mejorar el acceso a las condiciones de higiene en las comunidades más vulnerables.
Doce comunidades de Guatemala
Este año, la compañía espera impactar a más de 40 mil personas a través del programa con activaciones locales que llevan baños, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades locales más vulnerables.
En Guatemala, el programa trabajará en 12 comunidades en los municipios de San Andrés Sajcabajá, San Antonio Ilotenango, San Bartolomé Jocotenango y Santa Cruz del Quiché.
Es importante mencionar que de 19.91 millones de la población en Guatemala, el 59 por ciento vive en situación de pobreza.
La falta de saneamiento básico afecta a miles de millones de personas en todo el mundo y, actualmente, más de 80 millones de latinoamericanos carecen de acceso a un baño adecuado.
En el mundo, ese número representa alrededor de 2 mil millones de personas y en Guatemala solamente el 44 por ciento de las personas en el área rural cuenta con acceso a servicios básicos de agua.
En su sexta versión en Latinoamérica, el programa “Baños Cambian Vidas” trabajará con la ONG Water For People para entregar asistencia de impacto social en Guatemala, Bolivia, Perú, Nicaragua y Honduras. En el caso de Colombia, Ecuador y Brasil, Kimberly-Clark se asociará con la ONG Plan International.
Una alianza en pro de higiene digna
En 2019, “Baños Cambian Vidas” impactó a 48 comunidades, lo que benefició a más de 25 mil 800 personas en la región.
“La falta de saneamiento básico es uno de los principales problemas de desigualdad y salud hoy en día en todo el mundo”, indicó Javier Durán, gerente de país para Kimberly-Clark en Guatemala.
“En Kimberly-Clark nuestra misión es mejorar la vida de las personas, por eso creemos que el acceso a baños adecuados no es un privilegio sino un derecho”, agregó.
Actualmente, “Baños Cambian Vidas” está presente en 12 mercados a nivel mundial y ofrece programas de impacto social en 10 países.
En América Latina, el programa se lanzó por primera vez en Bolivia en 2015 y desde entonces ha invertido más de USD $1.500.000 para contribuir y mejorar el acceso al saneamiento básico en la región.
Kimberly-Clark, anunció la expansión de su programa global de saneamiento “Baños Cambian Vidas” en Guatemala. Con ello el país se suma a Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Perú y Brasil.
Este es el programa con el que la empresa reitera su compromiso de impactar positivamente en la población.
Durante los últimos seis años, el programa ha cambiado significativamente la vida de más de 270 mil personas en Latinoamérica. “Baños Cambian Vidas”, busca mejorar el acceso a las condiciones de higiene en las comunidades más vulnerables.
Doce comunidades de Guatemala
Este año, la compañía espera impactar a más de 40 mil personas a través del programa con activaciones locales que llevan baños, educación sobre higiene y acceso al agua potable a las comunidades locales más vulnerables.
En Guatemala, el programa trabajará en 12 comunidades en los municipios de San Andrés Sajcabajá, San Antonio Ilotenango, San Bartolomé Jocotenango y Santa Cruz del Quiché.
Es importante mencionar que de 19.91 millones de la población en Guatemala, el 59 por ciento vive en situación de pobreza.
La falta de saneamiento básico afecta a miles de millones de personas en todo el mundo y, actualmente, más de 80 millones de latinoamericanos carecen de acceso a un baño adecuado.
En el mundo, ese número representa alrededor de 2 mil millones de personas y en Guatemala solamente el 44 por ciento de las personas en el área rural cuenta con acceso a servicios básicos de agua.
En su sexta versión en Latinoamérica, el programa “Baños Cambian Vidas” trabajará con la ONG Water For People para entregar asistencia de impacto social en Guatemala, Bolivia, Perú, Nicaragua y Honduras. En el caso de Colombia, Ecuador y Brasil, Kimberly-Clark se asociará con la ONG Plan International.
Una alianza en pro de higiene digna
En 2019, “Baños Cambian Vidas” impactó a 48 comunidades, lo que benefició a más de 25 mil 800 personas en la región.
“La falta de saneamiento básico es uno de los principales problemas de desigualdad y salud hoy en día en todo el mundo”, indicó Javier Durán, gerente de país para Kimberly-Clark en Guatemala.
“En Kimberly-Clark nuestra misión es mejorar la vida de las personas, por eso creemos que el acceso a baños adecuados no es un privilegio sino un derecho”, agregó.
Actualmente, “Baños Cambian Vidas” está presente en 12 mercados a nivel mundial y ofrece programas de impacto social en 10 países.
En América Latina, el programa se lanzó por primera vez en Bolivia en 2015 y desde entonces ha invertido más de USD $1.500.000 para contribuir y mejorar el acceso al saneamiento básico en la región.