El sector privado organizado presentó una herramienta para que las empresas realicen una auto evaluación de su desempeño ambiental.
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto al Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), presentaron una nueva herramienta de desempeño ambiental.
Se trata de una herramienta digital que evalúa el desempeño ambiental de las empresas.
“A nivel país padecemos de una carencia de datos estadísticos y sin ellos es difícil evaluar puntos de mejora con programas y políticas a implementar para el desarrollo industrial sostenible”, señaló Javier Zepeda, director ejecutivo de CIG.
Está disponible en línea de forma gratuita en el sitio web www.desempenoambiental.net.
El portal está dividido en dos: Desempeño ambiental y el Sistema Estratégico de Gestión Ambiental.
En primer lugar, el Desempeño Ambiental es una serie de pasos sencillos para evaluar las acciones ambientales de la empresa.
Y segundo, el Sistema Estratégico de Gestión Ambiental contará estadística de los avances del sector en la materia y recomendaciones técnicas y prácticas de desempeño ambiental.
El autodiagnóstico está abierto a todas las empresas y es independiente del tamaño.
Luis Muñoz, director ejecutivo del CGP+L, explicó que esta es la primera fase donde se conseguirá recopilar información que permita obtener indicadores reales de la industria.
El proyecto también incluye un Ranking de Desempeño Ambiental.
Según CGP+L, el 72.8% de industrias cumplen con los requisitos legales de ambiente.
Además, un 56% de estas empresas documenta las acciones ambientales que desarrollan.
No te pierdas:
Con información de CGP+L y República.
El sector privado organizado presentó una herramienta para que las empresas realicen una auto evaluación de su desempeño ambiental.
La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto al Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), presentaron una nueva herramienta de desempeño ambiental.
Se trata de una herramienta digital que evalúa el desempeño ambiental de las empresas.
“A nivel país padecemos de una carencia de datos estadísticos y sin ellos es difícil evaluar puntos de mejora con programas y políticas a implementar para el desarrollo industrial sostenible”, señaló Javier Zepeda, director ejecutivo de CIG.
Está disponible en línea de forma gratuita en el sitio web www.desempenoambiental.net.
El portal está dividido en dos: Desempeño ambiental y el Sistema Estratégico de Gestión Ambiental.
En primer lugar, el Desempeño Ambiental es una serie de pasos sencillos para evaluar las acciones ambientales de la empresa.
Y segundo, el Sistema Estratégico de Gestión Ambiental contará estadística de los avances del sector en la materia y recomendaciones técnicas y prácticas de desempeño ambiental.
El autodiagnóstico está abierto a todas las empresas y es independiente del tamaño.
Luis Muñoz, director ejecutivo del CGP+L, explicó que esta es la primera fase donde se conseguirá recopilar información que permita obtener indicadores reales de la industria.
El proyecto también incluye un Ranking de Desempeño Ambiental.
Según CGP+L, el 72.8% de industrias cumplen con los requisitos legales de ambiente.
Además, un 56% de estas empresas documenta las acciones ambientales que desarrollan.