Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

ZIGI revoluciona el acceso al crédito digital en Guatemala

.
Alicia Utrera
13 de noviembre, 2025

La digitalización financiera acelera en Guatemala. ZIGI, respaldada por Banco Industrial, introduce una función que permite solicitar y recibir préstamos en cuestión de segundos con solo una selfie. La innovación busca ampliar la inclusión financiera y acercar el crédito a miles de guatemaltecos que permanecen fuera del sistema formal.

Es noticia. ZIGI presentó su nueva función de microcréditos instantáneos, un avance que redefine la relación entre tecnología, confianza y acceso financiero.

  • Los usuarios pueden solicitar préstamos de hasta GTQ 3500 y recibir el dinero de forma inmediata en su cuenta.
  • La autenticación mediante selfie sustituye procesos burocráticos, reduciendo tiempos y eliminando fricciones tradicionales.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Michel Caputi, Team Leader de ZIGI, resumió el espíritu del lanzamiento: “Queremos resolver todo desde el teléfono, con rapidez y confianza”.

En el radar.  La iniciativa coloca a Guatemala a la vanguardia regional en soluciones fintech orientadas a inclusión y agilidad.

  • ZIGI integra tecnología biométrica y análisis automatizado para validar identidad y capacidad de pago en segundos.

  • Brenda Menjívar, Team Leader de Data & Risk, enfatizó: “La tecnología debe servir para incluir, no para excluir”.

  • El producto apunta a jóvenes, trabajadores independientes y usuarios no bancarizados, ampliando el acceso al crédito responsable.

Qué destacar.  El lanzamiento responde a una necesidad estructural: más de la mitad de los adultos en Guatemala no tienen cuenta bancaria ni historial crediticio.

  • La app reduce barreras de ingreso al sistema financiero formal, fomentando la bancarización y la educación financiera básica.

  • El respaldo del Banco Industrial añade credibilidad y seguridad a la plataforma en un entorno donde la confianza es clave.

  • La experiencia digital transparente busca consolidar un nuevo estándar de servicios financieros enfocados en la libertad del usuario.

Lo que sigue.  ZIGI proyecta expandir su ecosistema financiero con más herramientas digitales y alianzas que fortalezcan la inclusión.

  • La empresa planea integrar servicios de ahorro y pagos recurrentes dentro de la misma aplicación.

  • La adopción masiva de soluciones como esta podría reducir la dependencia de prestamistas informales.

  • El modelo marca un precedente para futuras innovaciones fintech locales que prioricen autonomía y agilidad.

 

 

 

ZIGI revoluciona el acceso al crédito digital en Guatemala

.
Alicia Utrera
13 de noviembre, 2025

La digitalización financiera acelera en Guatemala. ZIGI, respaldada por Banco Industrial, introduce una función que permite solicitar y recibir préstamos en cuestión de segundos con solo una selfie. La innovación busca ampliar la inclusión financiera y acercar el crédito a miles de guatemaltecos que permanecen fuera del sistema formal.

Es noticia. ZIGI presentó su nueva función de microcréditos instantáneos, un avance que redefine la relación entre tecnología, confianza y acceso financiero.

  • Los usuarios pueden solicitar préstamos de hasta GTQ 3500 y recibir el dinero de forma inmediata en su cuenta.
  • La autenticación mediante selfie sustituye procesos burocráticos, reduciendo tiempos y eliminando fricciones tradicionales.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Michel Caputi, Team Leader de ZIGI, resumió el espíritu del lanzamiento: “Queremos resolver todo desde el teléfono, con rapidez y confianza”.

En el radar.  La iniciativa coloca a Guatemala a la vanguardia regional en soluciones fintech orientadas a inclusión y agilidad.

  • ZIGI integra tecnología biométrica y análisis automatizado para validar identidad y capacidad de pago en segundos.

  • Brenda Menjívar, Team Leader de Data & Risk, enfatizó: “La tecnología debe servir para incluir, no para excluir”.

  • El producto apunta a jóvenes, trabajadores independientes y usuarios no bancarizados, ampliando el acceso al crédito responsable.

Qué destacar.  El lanzamiento responde a una necesidad estructural: más de la mitad de los adultos en Guatemala no tienen cuenta bancaria ni historial crediticio.

  • La app reduce barreras de ingreso al sistema financiero formal, fomentando la bancarización y la educación financiera básica.

  • El respaldo del Banco Industrial añade credibilidad y seguridad a la plataforma en un entorno donde la confianza es clave.

  • La experiencia digital transparente busca consolidar un nuevo estándar de servicios financieros enfocados en la libertad del usuario.

Lo que sigue.  ZIGI proyecta expandir su ecosistema financiero con más herramientas digitales y alianzas que fortalezcan la inclusión.

  • La empresa planea integrar servicios de ahorro y pagos recurrentes dentro de la misma aplicación.

  • La adopción masiva de soluciones como esta podría reducir la dependencia de prestamistas informales.

  • El modelo marca un precedente para futuras innovaciones fintech locales que prioricen autonomía y agilidad.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?