Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Trump quiere Washington libre de indigentes

.
Ana González
10 de agosto, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su intención de expulsar "inmediatamente" a toda la población sin hogar de la capital del país, Washington D. C., en un anticipo de la rueda de prensa que dará este lunes. En ese evento, presentará un plan para reducir la criminalidad en la ciudad, que podría incluir la declaración del control federal sobre la misma.

Es noticia. El mandatario recurrió a su cuenta de Truth Social para informar que hara una capital "más segura y mejor que nunca. La gente sin hogar tendrá que salir de inmediato". 

  • “Los llevaremos a lugares donde puedan estar, pero lejos de la capital”, agregó antes de referirse a los delincuentes.
  • “Ustedes no irán a ningún lado; terminarán en la cárcel, donde deben estar”, sentenció.
  • El presidente afirmó que todo este proceso concluirá "muy rápido, como en la frontera". "Se acabó el buen comportamiento. Queremos recuperar nuestra capital", advirtió.

Qué destacar.  El pasado miércoles, un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) resultó herido durante un intento de robo de su coche, lo que llevó a Trump a advertir nuevamente que declarará el "control federal" de la ciudad. También ha propuesto otras medidas de impacto similar, centradas en la seguridad, como asumir el control de la Policía o desplegar la Guardia Nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Cabe recordar que Trump no posee por sí solo la autoridad para federalizar la ciudad. Se requiere una ley del Congreso para revocar la Ley de Autonomía de 1973, que otorgó a los residentes la facultad de elegir a los concejales y al alcalde, quienes aprueban e implementan leyes locales.
  • El Congreso, actualmente controlado por los republicanos en ambas cámaras, tiene la autoridad para modificar o bloquear leyes locales, como hizo en 2023 al anular un proyecto contra el delito que habría eliminado la mayoría de las sentencias mínimas obligatorias.
  • La Ley de Autonomía concede a Trump la potestad de asumir competencias de seguridad siempre que declare una emergencia que requiera el uso de la Policía Metropolitana para fines federales. Esta medida podría enfrentar apelaciones en los tribunales.

 

Trump quiere Washington libre de indigentes

.
Ana González
10 de agosto, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su intención de expulsar "inmediatamente" a toda la población sin hogar de la capital del país, Washington D. C., en un anticipo de la rueda de prensa que dará este lunes. En ese evento, presentará un plan para reducir la criminalidad en la ciudad, que podría incluir la declaración del control federal sobre la misma.

Es noticia. El mandatario recurrió a su cuenta de Truth Social para informar que hara una capital "más segura y mejor que nunca. La gente sin hogar tendrá que salir de inmediato". 

  • “Los llevaremos a lugares donde puedan estar, pero lejos de la capital”, agregó antes de referirse a los delincuentes.
  • “Ustedes no irán a ningún lado; terminarán en la cárcel, donde deben estar”, sentenció.
  • El presidente afirmó que todo este proceso concluirá "muy rápido, como en la frontera". "Se acabó el buen comportamiento. Queremos recuperar nuestra capital", advirtió.

Qué destacar.  El pasado miércoles, un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) resultó herido durante un intento de robo de su coche, lo que llevó a Trump a advertir nuevamente que declarará el "control federal" de la ciudad. También ha propuesto otras medidas de impacto similar, centradas en la seguridad, como asumir el control de la Policía o desplegar la Guardia Nacional.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Cabe recordar que Trump no posee por sí solo la autoridad para federalizar la ciudad. Se requiere una ley del Congreso para revocar la Ley de Autonomía de 1973, que otorgó a los residentes la facultad de elegir a los concejales y al alcalde, quienes aprueban e implementan leyes locales.
  • El Congreso, actualmente controlado por los republicanos en ambas cámaras, tiene la autoridad para modificar o bloquear leyes locales, como hizo en 2023 al anular un proyecto contra el delito que habría eliminado la mayoría de las sentencias mínimas obligatorias.
  • La Ley de Autonomía concede a Trump la potestad de asumir competencias de seguridad siempre que declare una emergencia que requiera el uso de la Policía Metropolitana para fines federales. Esta medida podría enfrentar apelaciones en los tribunales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?