El Gobierno del presidente Donald Trump ordenó pausar las redadas de ICE en sectores como agricultura, hostelería y restaurantes. La medida surge ante la presión pública, protestas y el impacto negativo en industrias clave. El Departamento de Seguridad Nacional la justificó como una respuesta a “instrucciones del presidente” y prioridades económicas.
Es noticia. Trump instruyó a ICE detener redadas dirigidas a trabajadores indocumentados en hospitales, restaurantes, granjas, plantas de carne y acuicultura. Esta pausa responde a críticas sobre el efecto negativo en sectores dependientes de mano de obra migrante
-
El cambio afecta batidas planificadas en plantas empacadoras de carne, hoteles y cultivos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Se mantiene el enfoque de ICE en “delincuentes extranjeros ilegales”, enfatizó la portavoz Tricia McLaughlin.
-
La orden se dio tras protestas intensas, especialmente en Los Ángeles, y reclamos de sindicatos y empresarios.
En el radar. La pausa evidencia tensiones entre la línea de Trump y la economía de los sectores dependientes de migrantes.
-
El 42 % de los trabajadores agrícolas no tiene autorización laboral, según datos del Servicio de Investigación Económica.
-
Trump admitió en Truth Social que las redadas estaban “quitando buenos trabajadores que casi no se pueden reemplazar.
-
Organizaciones del sector turístico, que emplean a un tercio de inmigrantes, presionaron a favor del cambio.
Qué destacar. La suspensión temporal busca evitar una caída en producción agrícola y servicios, pero genera malestar en el ala conservadora.
-
Stephen Miller, asesor de línea dura, había impulsado el plan de 3000 arrestos diarios en ICE; ahora, gran parte está paralizada.
-
Desde junio 6, protestas “No Kings” en 1800 ciudades rechazaron las redadas y presionaron para moderar la política
-
ICE seguirá investigando crímenes graves como tráfico y narcotráfico, según directiva de Tatum King.
Ahora qué. La pausa podría marcar una redefinición estratégica de la política migratoria de Trump antes de las elecciones legislativas de 2026.
-
El DHS evaluará el alcance del cambio y posibles retrocesos si se vuelven impopulares los resultados.
-
Empresarios demandan establecer vías legales efectivas para sustituir mano de obra migrante en áreas críticas.
-
El Congreso podría debatir regulaciones para rastrear el uso de disparidad en detenciones laborales y reforzar derechos.
El Gobierno del presidente Donald Trump ordenó pausar las redadas de ICE en sectores como agricultura, hostelería y restaurantes. La medida surge ante la presión pública, protestas y el impacto negativo en industrias clave. El Departamento de Seguridad Nacional la justificó como una respuesta a “instrucciones del presidente” y prioridades económicas.
Es noticia. Trump instruyó a ICE detener redadas dirigidas a trabajadores indocumentados en hospitales, restaurantes, granjas, plantas de carne y acuicultura. Esta pausa responde a críticas sobre el efecto negativo en sectores dependientes de mano de obra migrante
-
El cambio afecta batidas planificadas en plantas empacadoras de carne, hoteles y cultivos.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Se mantiene el enfoque de ICE en “delincuentes extranjeros ilegales”, enfatizó la portavoz Tricia McLaughlin.
-
La orden se dio tras protestas intensas, especialmente en Los Ángeles, y reclamos de sindicatos y empresarios.
En el radar. La pausa evidencia tensiones entre la línea de Trump y la economía de los sectores dependientes de migrantes.
-
El 42 % de los trabajadores agrícolas no tiene autorización laboral, según datos del Servicio de Investigación Económica.
-
Trump admitió en Truth Social que las redadas estaban “quitando buenos trabajadores que casi no se pueden reemplazar.
-
Organizaciones del sector turístico, que emplean a un tercio de inmigrantes, presionaron a favor del cambio.
Qué destacar. La suspensión temporal busca evitar una caída en producción agrícola y servicios, pero genera malestar en el ala conservadora.
-
Stephen Miller, asesor de línea dura, había impulsado el plan de 3000 arrestos diarios en ICE; ahora, gran parte está paralizada.
-
Desde junio 6, protestas “No Kings” en 1800 ciudades rechazaron las redadas y presionaron para moderar la política
-
ICE seguirá investigando crímenes graves como tráfico y narcotráfico, según directiva de Tatum King.
Ahora qué. La pausa podría marcar una redefinición estratégica de la política migratoria de Trump antes de las elecciones legislativas de 2026.
-
El DHS evaluará el alcance del cambio y posibles retrocesos si se vuelven impopulares los resultados.
-
Empresarios demandan establecer vías legales efectivas para sustituir mano de obra migrante en áreas críticas.
-
El Congreso podría debatir regulaciones para rastrear el uso de disparidad en detenciones laborales y reforzar derechos.