Donald Trump respaldó públicamente al director del FBI, Kash Patel, tras la captura del sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk en Utah. El aval llega en medio de críticas por errores iniciales en la investigación y a días de que Patel comparezca ante el Congreso por su manejo del caso.
Es noticia. Trump elogió al FBI y a Patel luego de que las autoridades detuvieran a Tyler Robinson, de 22 años, señalado por el homicidio de Kirk desde un tejado cercano a la Universidad Utah Valley. El gobernador Spencer Cox dijo que el sospechoso “no coopera” y que el móvil sigue bajo análisis.
-
“Estoy muy orgulloso del FBI… gran trabajo”, señaló el presidente estadounidense destacando la rapidez en identificar y capturar al presunto asesino.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La búsqueda duró 33 horas y se apoyó en pistas de familiares; un rifle de cerrojo fue hallado cerca.
-
La fiscalía anticipa cargos formales esta semana, posiblemente por asesinato con agravantes.
Qué destacar. El respaldo de Trump contrasta con críticas desde la derecha y la oposición. La polémica creció por un tropiezo inicial: el FBI informó que “el sujeto” estaba bajo custodia cuando aún seguía libre. La tensión obliga a Patel a blindar su credibilidad.
-
“El sospechoso aún está suelto. Irreal”, fueron algunas de las críticas que se leyeron en redes sociales tras la rectificación sobre la captura.
-
Steve Bannon, exasesor de Trump, dijo que “no estaba viendo un gran trabajo” y cuestionó el despliegue de Patel en Utah.
-
El senador demócrata Sheldon Whitehouse posteó: “Un incompetente está a cargo”, responsabilizando a Patel por el manejo del caso.
Datos clave: Más allá del ruido político, el expediente reúne hechos verificables. Hubo una detención equivocada durante las primeras horas; después, pistas familiares guiaron a los investigadores. Aún no se conoce un motivo confirmado, y peritajes hallaron casquillos con inscripciones asociadas a cultura de internet.
-
Antes de la captura de Robinson, otra “persona de interés” estuvo retenida y fue liberada; autoridades admitieron que el agresor seguía prófugo.
-
Investigadores hallaron casquillos con mensajes de “memes” y videojuegos; el móvil está indeterminado y se revisa actividad en línea.
-
El padre de Robinson alertó a un pastor vinculado a un task force de U.S. Marshals, lo que aceleró la entrega del sospechoso.
Ahora que. Patel afrontará audiencias de supervisión en el Congreso en una semana crítica para su liderazgo, marcada por controversias internas y demandas por presuntas “purgas” en el FBI. También deberá responder por decisiones de alto perfil, incluido el manejo de archivos del caso Epstein.
- Fiscales estatales preparan la imputación formal contra Robinson mientras se afinan peritajes balísticos y digitales para blindar la cadena de custodia.
- En paralelo, el FBI evalúa una revisión interna de protocolos —sobre todo, cómo se comunica un “sospechoso bajo custodia” cuando la verificación aún no es concluyente— para evitar nuevos tropiezos.
- En el frente político, el respaldo de Trump busca transformar el relato en error corregido; la oposición insistirá en fallas estructurales y liderazgo cuestionado.
Donald Trump respaldó públicamente al director del FBI, Kash Patel, tras la captura del sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk en Utah. El aval llega en medio de críticas por errores iniciales en la investigación y a días de que Patel comparezca ante el Congreso por su manejo del caso.
Es noticia. Trump elogió al FBI y a Patel luego de que las autoridades detuvieran a Tyler Robinson, de 22 años, señalado por el homicidio de Kirk desde un tejado cercano a la Universidad Utah Valley. El gobernador Spencer Cox dijo que el sospechoso “no coopera” y que el móvil sigue bajo análisis.
-
“Estoy muy orgulloso del FBI… gran trabajo”, señaló el presidente estadounidense destacando la rapidez en identificar y capturar al presunto asesino.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La búsqueda duró 33 horas y se apoyó en pistas de familiares; un rifle de cerrojo fue hallado cerca.
-
La fiscalía anticipa cargos formales esta semana, posiblemente por asesinato con agravantes.
Qué destacar. El respaldo de Trump contrasta con críticas desde la derecha y la oposición. La polémica creció por un tropiezo inicial: el FBI informó que “el sujeto” estaba bajo custodia cuando aún seguía libre. La tensión obliga a Patel a blindar su credibilidad.
-
“El sospechoso aún está suelto. Irreal”, fueron algunas de las críticas que se leyeron en redes sociales tras la rectificación sobre la captura.
-
Steve Bannon, exasesor de Trump, dijo que “no estaba viendo un gran trabajo” y cuestionó el despliegue de Patel en Utah.
-
El senador demócrata Sheldon Whitehouse posteó: “Un incompetente está a cargo”, responsabilizando a Patel por el manejo del caso.
Datos clave: Más allá del ruido político, el expediente reúne hechos verificables. Hubo una detención equivocada durante las primeras horas; después, pistas familiares guiaron a los investigadores. Aún no se conoce un motivo confirmado, y peritajes hallaron casquillos con inscripciones asociadas a cultura de internet.
-
Antes de la captura de Robinson, otra “persona de interés” estuvo retenida y fue liberada; autoridades admitieron que el agresor seguía prófugo.
-
Investigadores hallaron casquillos con mensajes de “memes” y videojuegos; el móvil está indeterminado y se revisa actividad en línea.
-
El padre de Robinson alertó a un pastor vinculado a un task force de U.S. Marshals, lo que aceleró la entrega del sospechoso.
Ahora que. Patel afrontará audiencias de supervisión en el Congreso en una semana crítica para su liderazgo, marcada por controversias internas y demandas por presuntas “purgas” en el FBI. También deberá responder por decisiones de alto perfil, incluido el manejo de archivos del caso Epstein.
- Fiscales estatales preparan la imputación formal contra Robinson mientras se afinan peritajes balísticos y digitales para blindar la cadena de custodia.
- En paralelo, el FBI evalúa una revisión interna de protocolos —sobre todo, cómo se comunica un “sospechoso bajo custodia” cuando la verificación aún no es concluyente— para evitar nuevos tropiezos.
- En el frente político, el respaldo de Trump busca transformar el relato en error corregido; la oposición insistirá en fallas estructurales y liderazgo cuestionado.