Tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) han sido ligados a proceso penal por diversos delitos, incluyendo abuso de autoridad, cohecho pasivo, falsedad ideológica, detención ilegal y falso testimonio. La Fiscalía de Delitos Administrativos logró que el Juzgado de Primera Instancia Penal de turno en Villa Nueva dictara auto de procesamiento y prisión preventiva contra los implicados. Se otorgó a la fiscalía un plazo de dos meses para concluir la investigación.
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos ha logrado que el Juzgado de Primera Instancia Penal de turno en Villa Nueva dicte auto de procesamiento y prisión preventiva contra tres agentes de la PNC. María G. fue ligada a proceso por los delitos de abuso de autoridad, cohecho pasivo, falsedad ideológica y detención ilegal. Edwin S. y Mario T. enfrentan cargos por abuso de autoridad, falsedad ideológica, detención ilegal y falso testimonio. La fiscalía cuenta con un plazo de dos meses para concluir la investigación.
- El caso ha generado preocupación en la sociedad guatemalteca, ya que involucra a agentes de la PNC en actos de corrupción y abuso de poder. La detención del agraviado, ocurrida el 14 de mayo de 2016, fue seguida de una denuncia por exigencia de dinero para su liberación. Ante la negativa, los agentes habrían plantado droga y municiones en el vehículo del detenido, lo que resultó en su aprehensión y consignación.
-
El caso ha sido calificado como un ejemplo de abuso de poder por parte de agentes encargados de velar por la seguridad ciudadana. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la integridad del proceso judicial y la transparencia en la investigación.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La sociedad civil espera que este caso sirva como precedente para sancionar actos de corrupción dentro de las instituciones de seguridad.
Qué destacar. En otro caso, tres agentes de la PNC fueron detenidos tras una denuncia ciudadana que los señalaba de exigir dinero a cambio de liberar a una persona detenida.
-
Los agentes fueron capturados en distintas localidades y remitidos a las autoridades para iniciar el proceso penal correspondiente.
-
La PNC reafirmó su compromiso con la transparencia y sanción de actos de corrupción internos.
-
Organizaciones de derechos humanos respaldaron la denuncia y exhortaron a la policía a fortalecer sus mecanismos de control interno para prevenir hechos similares.
Tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) han sido ligados a proceso penal por diversos delitos, incluyendo abuso de autoridad, cohecho pasivo, falsedad ideológica, detención ilegal y falso testimonio. La Fiscalía de Delitos Administrativos logró que el Juzgado de Primera Instancia Penal de turno en Villa Nueva dictara auto de procesamiento y prisión preventiva contra los implicados. Se otorgó a la fiscalía un plazo de dos meses para concluir la investigación.
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos ha logrado que el Juzgado de Primera Instancia Penal de turno en Villa Nueva dicte auto de procesamiento y prisión preventiva contra tres agentes de la PNC. María G. fue ligada a proceso por los delitos de abuso de autoridad, cohecho pasivo, falsedad ideológica y detención ilegal. Edwin S. y Mario T. enfrentan cargos por abuso de autoridad, falsedad ideológica, detención ilegal y falso testimonio. La fiscalía cuenta con un plazo de dos meses para concluir la investigación.
- El caso ha generado preocupación en la sociedad guatemalteca, ya que involucra a agentes de la PNC en actos de corrupción y abuso de poder. La detención del agraviado, ocurrida el 14 de mayo de 2016, fue seguida de una denuncia por exigencia de dinero para su liberación. Ante la negativa, los agentes habrían plantado droga y municiones en el vehículo del detenido, lo que resultó en su aprehensión y consignación.
-
El caso ha sido calificado como un ejemplo de abuso de poder por parte de agentes encargados de velar por la seguridad ciudadana. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la integridad del proceso judicial y la transparencia en la investigación.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La sociedad civil espera que este caso sirva como precedente para sancionar actos de corrupción dentro de las instituciones de seguridad.
Qué destacar. En otro caso, tres agentes de la PNC fueron detenidos tras una denuncia ciudadana que los señalaba de exigir dinero a cambio de liberar a una persona detenida.
-
Los agentes fueron capturados en distintas localidades y remitidos a las autoridades para iniciar el proceso penal correspondiente.
-
La PNC reafirmó su compromiso con la transparencia y sanción de actos de corrupción internos.
-
Organizaciones de derechos humanos respaldaron la denuncia y exhortaron a la policía a fortalecer sus mecanismos de control interno para prevenir hechos similares.