Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Transparencia presupuestaria en El Salvador baja 17 puntos en 2023

.
Daniella Escobar
29 de mayo, 2024

El Salvador ha experimentado una significativa caída en su puntaje de transparencia presupuestaria, según la Encuesta de Presupuesto Abierto 2023 de la International Budget Partnership (IBP). El país pasó de obtener 41 puntos a solo 24 en una escala de 0 a 100, situándose como el país con menor puntaje en Centroamérica y el Caribe. Esta disminución se debe principalmente a la falta de publicación oportuna del proyecto de presupuesto y a la ausencia de informes de auditoría detallados.

Lo que debes saber. El Salvador ha visto una caída notable en su transparencia presupuestaria, bajando 17 puntos respecto a la última medición.

  • La Encuesta de Presupuesto Abierto, que no es un estudio de percepción sino de indicadores de calidad de la información presupuestaria, señala que el país no publicó de manera oportuna el proyecto de presupuesto general del Estado 2023, lo que contribuyó significativamente a esta baja.
  • Además, la Corte de Cuentas del país no proporciona un análisis exhaustivo de la liquidación presupuestaria, emitiendo solo una especie de "check list" sin detalles sobre los gastos públicos.
  • A nivel global, el promedio de transparencia presupuestaria es de 45/100, mientras que El Salvador se encuentra en 24/100. La línea de corte para considerar una transparencia adecuada es de 61 puntos.

 

Transparencia presupuestaria en El Salvador baja 17 puntos en 2023

.
Daniella Escobar
29 de mayo, 2024

El Salvador ha experimentado una significativa caída en su puntaje de transparencia presupuestaria, según la Encuesta de Presupuesto Abierto 2023 de la International Budget Partnership (IBP). El país pasó de obtener 41 puntos a solo 24 en una escala de 0 a 100, situándose como el país con menor puntaje en Centroamérica y el Caribe. Esta disminución se debe principalmente a la falta de publicación oportuna del proyecto de presupuesto y a la ausencia de informes de auditoría detallados.

Lo que debes saber. El Salvador ha visto una caída notable en su transparencia presupuestaria, bajando 17 puntos respecto a la última medición.

  • La Encuesta de Presupuesto Abierto, que no es un estudio de percepción sino de indicadores de calidad de la información presupuestaria, señala que el país no publicó de manera oportuna el proyecto de presupuesto general del Estado 2023, lo que contribuyó significativamente a esta baja.
  • Además, la Corte de Cuentas del país no proporciona un análisis exhaustivo de la liquidación presupuestaria, emitiendo solo una especie de "check list" sin detalles sobre los gastos públicos.
  • A nivel global, el promedio de transparencia presupuestaria es de 45/100, mientras que El Salvador se encuentra en 24/100. La línea de corte para considerar una transparencia adecuada es de 61 puntos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?