Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Tensión en la cárcel El Boquerón deja guardia fallecido y liberaciones

Fotografía:Flickr
Alicia Utrera
16 de agosto, 2025

Es noticia. Durante la tarde del viernes 15 de agosto de 2025, se registró un evidente clima de tensión en la cárcel El Boquerón, en Santa Rosa, ante indicios de un motín que culminó con la muerte del guardia Pedro Velásquez Alonzo. Aunque las autoridades confirmaron el suceso, aún no se disponen de detalles sobre las causas o mayor alcance del incidente. Paralelamente, se informó sobre la retención y liberación de guardias en el penal.

  • El Sistema Penitenciario difundió una esquela lamentando la muerte de Velásquez Alonzo.
  • Se reportaron guardias retenidos por los privados de libertad dentro del penal, sin detalles oficiales aún.
  • No se ha confirmado la causa exacta del motín ni cómo evolucionaron los hechos.

En el radar. Fuentes policiales y reportes indican que dentro del penal participaron miembros de la mara salvatrucha, quienes habrían provocado el motín como medida de presión por traslados recientes de sus cabecillas. El caso se enmarca en una escalada de disturbios simultáneos en cárceles como Pavoncito y Los Jocotes.

  • Se señala que los presos se opusieron al traslado de liderazgos pandilleros a un centro de máxima seguridad.
  • Bomberos Municipales de la región acudieron al penal como medida preventiva durante los disturbios.
  • Esta situación forma parte de una ola de motines en varios centros penitenciarios ocurridos en agosto de 2025.

Hemeroteca.  Los motines en El Boquerón no son inéditos. Uno de los eventos más recordados fue el asesinato de cuatro policías en febrero de 2007, durante el caso Parlacen, donde agentes fueron ejecutados tras retener a guardias como rehenes. Esa acción expuso la vulnerabilidad del sistema penitenciario ante pandillas con poder dentro de la prisión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En 2007, policías retenidos y luego asesinados generaron una intervención masiva de fuerzas de seguridad.
  • Aquella tragedia dejó una marca profunda en la percepción pública sobre la seguridad penitenciaria en Guatemala.
  • Motines posteriores, como en Pavón y otras cárceles, evidencian cómo la presencia de pandillas ha erosionado la autoridad del Sistema Penitenciario.

Lo que sigue. Se espera que en los próximos días las autoridades del Ministerio de Gobernación y del Sistema Penitenciario informen sobre medidas adoptadas para restablecer el orden, identificar a los responsables y reforzar la seguridad en El Boquerón.

  • Será clave conocer si hay investigaciones disciplinarias internas o sanciones legales en camino.
  • La liberación de guardias retenidos (dos la noche del viernes y cinco el sábado) podría haberse vinculado a este motín como medida de presión.
  • El Estado debe responder reforzando la protección de la vida, la autoridad y el derecho constitucional al orden en centros estatales.

Tensión en la cárcel El Boquerón deja guardia fallecido y liberaciones

Fotografía:Flickr
Alicia Utrera
16 de agosto, 2025

Es noticia. Durante la tarde del viernes 15 de agosto de 2025, se registró un evidente clima de tensión en la cárcel El Boquerón, en Santa Rosa, ante indicios de un motín que culminó con la muerte del guardia Pedro Velásquez Alonzo. Aunque las autoridades confirmaron el suceso, aún no se disponen de detalles sobre las causas o mayor alcance del incidente. Paralelamente, se informó sobre la retención y liberación de guardias en el penal.

  • El Sistema Penitenciario difundió una esquela lamentando la muerte de Velásquez Alonzo.
  • Se reportaron guardias retenidos por los privados de libertad dentro del penal, sin detalles oficiales aún.
  • No se ha confirmado la causa exacta del motín ni cómo evolucionaron los hechos.

En el radar. Fuentes policiales y reportes indican que dentro del penal participaron miembros de la mara salvatrucha, quienes habrían provocado el motín como medida de presión por traslados recientes de sus cabecillas. El caso se enmarca en una escalada de disturbios simultáneos en cárceles como Pavoncito y Los Jocotes.

  • Se señala que los presos se opusieron al traslado de liderazgos pandilleros a un centro de máxima seguridad.
  • Bomberos Municipales de la región acudieron al penal como medida preventiva durante los disturbios.
  • Esta situación forma parte de una ola de motines en varios centros penitenciarios ocurridos en agosto de 2025.

Hemeroteca.  Los motines en El Boquerón no son inéditos. Uno de los eventos más recordados fue el asesinato de cuatro policías en febrero de 2007, durante el caso Parlacen, donde agentes fueron ejecutados tras retener a guardias como rehenes. Esa acción expuso la vulnerabilidad del sistema penitenciario ante pandillas con poder dentro de la prisión.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En 2007, policías retenidos y luego asesinados generaron una intervención masiva de fuerzas de seguridad.
  • Aquella tragedia dejó una marca profunda en la percepción pública sobre la seguridad penitenciaria en Guatemala.
  • Motines posteriores, como en Pavón y otras cárceles, evidencian cómo la presencia de pandillas ha erosionado la autoridad del Sistema Penitenciario.

Lo que sigue. Se espera que en los próximos días las autoridades del Ministerio de Gobernación y del Sistema Penitenciario informen sobre medidas adoptadas para restablecer el orden, identificar a los responsables y reforzar la seguridad en El Boquerón.

  • Será clave conocer si hay investigaciones disciplinarias internas o sanciones legales en camino.
  • La liberación de guardias retenidos (dos la noche del viernes y cinco el sábado) podría haberse vinculado a este motín como medida de presión.
  • El Estado debe responder reforzando la protección de la vida, la autoridad y el derecho constitucional al orden en centros estatales.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?