Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Siete artistas guatemaltecos en exposición gratuita del BANGUAT

.
Luis Gonzalez
04 de julio, 2025

El Banco de Guatemala abrió las puertas de la Sala de Exposiciones “Carlos Mérida” para presentar la muestra artística “Homenaje al Artista Contemporáneo”.

Qué destacar. Se trata de una exposición que reúne 40 obras de siete reconocidos artistas guatemaltecos cuya trayectoria ha dejado una huella profunda en el arte nacional desde finales del siglo XX.

  • La exposición estará abierta al público hasta el 25 de julio, en horario de 8:00 a 18:00 horas. El objetivo es rendir tributo a la creatividad, sensibilidad y compromiso de los artistas Ernesto Boesche, Luis Díaz, Ingrid Klussmann, César Fortuny, David Ordóñez, Rudy Cotton y Leonel Del Cid.
  • Durante el acto inaugural, el Presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, licenciado Álvaro González Ricci, destacó la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento al legado artístico de los homenajeados.
  • “El tema central de esta exposición gira en torno al legado que han dejado los artistas nacionales homenajeados, quienes, a través del tiempo, han sabido expresar las tensiones y esperanzas de nuestra sociedad y proponer nuevas formas de ver y comprender el mundo”, expresó.

Por qué importa. La muestra ofrece al visitante una experiencia visual y reflexiva, permitiéndole recorrer distintas perspectivas del arte contemporáneo guatemalteco. Desde la abstracción hasta el realismo simbólico, las obras expuestas invitan a descubrir o reencontrarse con la riqueza expresiva de estos siete artistas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ernesto Boesche (1936). Reconocido por su maestría en el retrato realista, Boesche trabaja con óleo, lápiz y crayón, capturando con precisión la esencia de sus modelos. También representa escenas naturales y objetos autóctonos, destacando la luz y la atmósfera local.
  • Luis Díaz (1939). Figura clave del arte guatemalteco, su obra abarca pintura, escultura, arquitectura y muralismo. Su estilo combina geometría, símbolos heráldicos y estructuras arquitectónicas, creando una tensión visual entre armonía y fragmentación.
  • Ingrid Klussmann (1944). Pintora y galerista, su obra fusiona impresionismo y expresionismo. Utiliza óleo y acrílico para representar escenas costumbristas y flores, reflejando una profunda conexión con la identidad cultural guatemalteca.

En el radar. César Fortuny (1944). Destacado por su estilo surrealista figurativo, Fortuny integra elementos de la flora, fauna y cultura maya en su obra. Su arte también es una herramienta de conciencia ambiental.

  • David Ordóñez (1951). Su pintura se enfoca en la identidad cultural maya, utilizando colores vibrantes y patrones inspirados en textiles tradicionales. Combina técnicas contemporáneas con elementos ancestrales.
  • Rudy Cotton (1959). Pintor y grabador, su estilo se caracteriza por la abstracción lírica y el uso de formas geométricas. Explora temas como la memoria, la identidad y la percepción del espacio.
  • Leonel Del Cid (1961). Su obra, de fuerte carga emocional, abarca pintura, escultura, grabado y escenografía. Con un enfoque expresionista y surrealista, critica al ser humano contemporáneo desde una mirada introspectiva.

Datos. La exposición se presenta en la Sala de Exposiciones “Carlos Mérida”, ubicada en el primer nivel del edificio central del Banco de Guatemala (7ª avenida 22-01, zona 1, Ciudad de Guatemala). La entrada es gratuita.

  • “El Banco de Guatemala reafirma con esta iniciativa su compromiso institucional con el resguardo, la promoción y la difusión de las expresiones artísticas nacionales, convencido de que el desarrollo de un país no solo se mide en lo económico, sino también en lo social y cultural”, puntualizó González Ricci.

.

.

Siete artistas guatemaltecos en exposición gratuita del BANGUAT

.
Luis Gonzalez
04 de julio, 2025

El Banco de Guatemala abrió las puertas de la Sala de Exposiciones “Carlos Mérida” para presentar la muestra artística “Homenaje al Artista Contemporáneo”.

Qué destacar. Se trata de una exposición que reúne 40 obras de siete reconocidos artistas guatemaltecos cuya trayectoria ha dejado una huella profunda en el arte nacional desde finales del siglo XX.

  • La exposición estará abierta al público hasta el 25 de julio, en horario de 8:00 a 18:00 horas. El objetivo es rendir tributo a la creatividad, sensibilidad y compromiso de los artistas Ernesto Boesche, Luis Díaz, Ingrid Klussmann, César Fortuny, David Ordóñez, Rudy Cotton y Leonel Del Cid.
  • Durante el acto inaugural, el Presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, licenciado Álvaro González Ricci, destacó la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento al legado artístico de los homenajeados.
  • “El tema central de esta exposición gira en torno al legado que han dejado los artistas nacionales homenajeados, quienes, a través del tiempo, han sabido expresar las tensiones y esperanzas de nuestra sociedad y proponer nuevas formas de ver y comprender el mundo”, expresó.

Por qué importa. La muestra ofrece al visitante una experiencia visual y reflexiva, permitiéndole recorrer distintas perspectivas del arte contemporáneo guatemalteco. Desde la abstracción hasta el realismo simbólico, las obras expuestas invitan a descubrir o reencontrarse con la riqueza expresiva de estos siete artistas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ernesto Boesche (1936). Reconocido por su maestría en el retrato realista, Boesche trabaja con óleo, lápiz y crayón, capturando con precisión la esencia de sus modelos. También representa escenas naturales y objetos autóctonos, destacando la luz y la atmósfera local.
  • Luis Díaz (1939). Figura clave del arte guatemalteco, su obra abarca pintura, escultura, arquitectura y muralismo. Su estilo combina geometría, símbolos heráldicos y estructuras arquitectónicas, creando una tensión visual entre armonía y fragmentación.
  • Ingrid Klussmann (1944). Pintora y galerista, su obra fusiona impresionismo y expresionismo. Utiliza óleo y acrílico para representar escenas costumbristas y flores, reflejando una profunda conexión con la identidad cultural guatemalteca.

En el radar. César Fortuny (1944). Destacado por su estilo surrealista figurativo, Fortuny integra elementos de la flora, fauna y cultura maya en su obra. Su arte también es una herramienta de conciencia ambiental.

  • David Ordóñez (1951). Su pintura se enfoca en la identidad cultural maya, utilizando colores vibrantes y patrones inspirados en textiles tradicionales. Combina técnicas contemporáneas con elementos ancestrales.
  • Rudy Cotton (1959). Pintor y grabador, su estilo se caracteriza por la abstracción lírica y el uso de formas geométricas. Explora temas como la memoria, la identidad y la percepción del espacio.
  • Leonel Del Cid (1961). Su obra, de fuerte carga emocional, abarca pintura, escultura, grabado y escenografía. Con un enfoque expresionista y surrealista, critica al ser humano contemporáneo desde una mirada introspectiva.

Datos. La exposición se presenta en la Sala de Exposiciones “Carlos Mérida”, ubicada en el primer nivel del edificio central del Banco de Guatemala (7ª avenida 22-01, zona 1, Ciudad de Guatemala). La entrada es gratuita.

  • “El Banco de Guatemala reafirma con esta iniciativa su compromiso institucional con el resguardo, la promoción y la difusión de las expresiones artísticas nacionales, convencido de que el desarrollo de un país no solo se mide en lo económico, sino también en lo social y cultural”, puntualizó González Ricci.

.

.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?