San Marcos: Hamilton Josué Paz Fuentes, alias “La Osa”, otro capturado con fines de extradición
Hamilton Josué Paz Fuentes, alias “La Osa”, fue capturado por agentes del Ministerio Público (MP) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) en el departamento de San Marcos.
Es noticia. La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Central de Florida.
- Paz está requerido por el delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína. Fue identificado como el cabecilla de la organización, involucrado en la coordinación del traslado de cocaína desde Sudamérica hacia Centroamérica, incluyendo Nicaragua, El Salvador y Guatemala, utilizando rutas marítimas.
- Las autoridades identificaron una organización criminal transnacional que operaba en Guatemala, y el capturado era responsable del traslado de cocaína desde Guatemala hacia Estados Unidos a través de México.
- También se le vincula con el contrabando de dinero proveniente de Estados Unidos y México hacia Guatemala y Colombia.
Fisgón histórico. A Paz se suma el caso de Edras Gamaliel Carbajal Guerra, alias “Keka”, quien fue capturado el 11 de septiembre de 2025 por agentes del MP y la PNC en la aldea Chacte, San Luis, Petén.
- La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por autoridades judiciales de Estados Unidos. Carbajal deberá comparecer ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, donde enfrentará cargos por conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.
- También se le acusa de haber participado directamente en la fabricación y distribución de dicha cantidad de esta sustancia ilícita. Las investigaciones revelan que alias “Keka” habría operado como miembro activo de una organización de narcotráfico desde aproximadamente 2016 hasta abril de 2024.
- Esta estructura criminal, con presencia en Sur, Centro y Norteamérica, es señalada por las autoridades como responsable del ingreso de grandes cantidades de cocaína al territorio estadounidense. En ese contexto, Carbajal habría desempeñado funciones clave en el traslado, dirección y administración de actividades relacionadas con el tráfico de drogas en Guatemala, Honduras y otros países de la región.
Hemeroteca. A los anteriores se suma el proceso iniciado contra Roberto Carlo Girón Hernández, también conocido como “Gordo” o “RC”, quien fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos ante la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida.
- Girón fue requerido por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
- Su detención se llevó a cabo el 3 de febrero en el kilómetro 14 de la ruta CA-1 Oriente, por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC.
- Posteriormente, guardó prisión en el Centro de Detención para Hombres “Mariscal Zavala”, hasta que finalizó su proceso legal en Guatemala. El 10 de septiembre fue trasladado por guardias del Sistema Penitenciario hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde fue entregado a autoridades de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
San Marcos: Hamilton Josué Paz Fuentes, alias “La Osa”, otro capturado con fines de extradición
Hamilton Josué Paz Fuentes, alias “La Osa”, fue capturado por agentes del Ministerio Público (MP) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) en el departamento de San Marcos.
Es noticia. La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Central de Florida.
- Paz está requerido por el delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína. Fue identificado como el cabecilla de la organización, involucrado en la coordinación del traslado de cocaína desde Sudamérica hacia Centroamérica, incluyendo Nicaragua, El Salvador y Guatemala, utilizando rutas marítimas.
- Las autoridades identificaron una organización criminal transnacional que operaba en Guatemala, y el capturado era responsable del traslado de cocaína desde Guatemala hacia Estados Unidos a través de México.
- También se le vincula con el contrabando de dinero proveniente de Estados Unidos y México hacia Guatemala y Colombia.
Fisgón histórico. A Paz se suma el caso de Edras Gamaliel Carbajal Guerra, alias “Keka”, quien fue capturado el 11 de septiembre de 2025 por agentes del MP y la PNC en la aldea Chacte, San Luis, Petén.
- La aprehensión se realizó con fines de extradición, en cumplimiento de una solicitud emitida por autoridades judiciales de Estados Unidos. Carbajal deberá comparecer ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, donde enfrentará cargos por conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.
- También se le acusa de haber participado directamente en la fabricación y distribución de dicha cantidad de esta sustancia ilícita. Las investigaciones revelan que alias “Keka” habría operado como miembro activo de una organización de narcotráfico desde aproximadamente 2016 hasta abril de 2024.
- Esta estructura criminal, con presencia en Sur, Centro y Norteamérica, es señalada por las autoridades como responsable del ingreso de grandes cantidades de cocaína al territorio estadounidense. En ese contexto, Carbajal habría desempeñado funciones clave en el traslado, dirección y administración de actividades relacionadas con el tráfico de drogas en Guatemala, Honduras y otros países de la región.
Hemeroteca. A los anteriores se suma el proceso iniciado contra Roberto Carlo Girón Hernández, también conocido como “Gordo” o “RC”, quien fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos ante la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida.
- Girón fue requerido por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína.
- Su detención se llevó a cabo el 3 de febrero en el kilómetro 14 de la ruta CA-1 Oriente, por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC.
- Posteriormente, guardó prisión en el Centro de Detención para Hombres “Mariscal Zavala”, hasta que finalizó su proceso legal en Guatemala. El 10 de septiembre fue trasladado por guardias del Sistema Penitenciario hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde fue entregado a autoridades de la Administración para el Control de Drogas (DEA).