Las autoridades de tránsito de la Municipalidad de Guatemala anunciaron cierres viales por trabajos en el puente Rodolfo Mijangos López, ubicado en la zona 2 de la capital. Los cierres previstos son áreas de el Periférico, El Sauce y puente el Incienso, a partir de las 22:00 horas, del viernes 18, al martes 22 de octubre.
Es noticia. En enero de 2024 un vehículo dañó el puente al chocar contra las bases. Después de las evaluaciones de los expertos, se determinó daños severos y se decidió que era necesario una nueva construcción. Para avanzar en la estructura, las autoridades anunciaron cierres temporales durante cuatro días.
- Los cierres son en el Periférico, El Sauce, zona 2, y puente El Incienso. Se han programado desde el viernes 18 de octubre desde las 22:00 horas. Las vías estarán cerradas el sábado, domingo y lunes.
- El paso será habilitado el martes 22 de octubre desde las 4:00 horas. “Para agilizar el paso se divulgarán vías alternas en las diferentes redes sociales de la Municipalidad de Guatemala”, informó Amílcar Montejo, director de Comunicación de la Policía Municipal de Tránsito.
- Las rutas alternas para el transporte pesado y de carga que viene de la ruta El Atlántico para El Pacífico, son: la calzada La Paz bajo el puente Belice, la 10a. avenida por el Barrio Moderno, zona 2 hacia el Centro Histórico. Además, la 2a. avenida, Finca El Zapote hacia la zona 1, para luego dirigirse sobre la 8a calle hacia El Periférico.
Rutas alternas. Para los conductores que vienen del Pacífico hacia El Atlántico deben optar por la ruta del puente El Trébol. Pueden tomar las calzadas Aguilar Batres, Roosevelt, y Calzada San Juan para llegar al puente El Trébol.
- Además, el tramo del parque Erick Barrondo o conectarse desde Villa Linda hasta el sector de El Trébol. Desde ese punto podrán conectarse a la zona 8 y dirigirse la avenida El Cementerio o Avenida Elena.
- La idea de esas rutas es llegar a El Periférico, Finca El Zapote y Calle Martí rumbo al Atlántico. En todos los sectores se tendrá equipos de agentes para orientar de la ruta y señalización.
Las autoridades de tránsito de la Municipalidad de Guatemala anunciaron cierres viales por trabajos en el puente Rodolfo Mijangos López, ubicado en la zona 2 de la capital. Los cierres previstos son áreas de el Periférico, El Sauce y puente el Incienso, a partir de las 22:00 horas, del viernes 18, al martes 22 de octubre.
Es noticia. En enero de 2024 un vehículo dañó el puente al chocar contra las bases. Después de las evaluaciones de los expertos, se determinó daños severos y se decidió que era necesario una nueva construcción. Para avanzar en la estructura, las autoridades anunciaron cierres temporales durante cuatro días.
- Los cierres son en el Periférico, El Sauce, zona 2, y puente El Incienso. Se han programado desde el viernes 18 de octubre desde las 22:00 horas. Las vías estarán cerradas el sábado, domingo y lunes.
- El paso será habilitado el martes 22 de octubre desde las 4:00 horas. “Para agilizar el paso se divulgarán vías alternas en las diferentes redes sociales de la Municipalidad de Guatemala”, informó Amílcar Montejo, director de Comunicación de la Policía Municipal de Tránsito.
- Las rutas alternas para el transporte pesado y de carga que viene de la ruta El Atlántico para El Pacífico, son: la calzada La Paz bajo el puente Belice, la 10a. avenida por el Barrio Moderno, zona 2 hacia el Centro Histórico. Además, la 2a. avenida, Finca El Zapote hacia la zona 1, para luego dirigirse sobre la 8a calle hacia El Periférico.
Rutas alternas. Para los conductores que vienen del Pacífico hacia El Atlántico deben optar por la ruta del puente El Trébol. Pueden tomar las calzadas Aguilar Batres, Roosevelt, y Calzada San Juan para llegar al puente El Trébol.
- Además, el tramo del parque Erick Barrondo o conectarse desde Villa Linda hasta el sector de El Trébol. Desde ese punto podrán conectarse a la zona 8 y dirigirse la avenida El Cementerio o Avenida Elena.
- La idea de esas rutas es llegar a El Periférico, Finca El Zapote y Calle Martí rumbo al Atlántico. En todos los sectores se tendrá equipos de agentes para orientar de la ruta y señalización.