Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Rutas alternas por cierre del paso en el Puente Nahualate

.
Luis Gonzalez
23 de octubre, 2024

No hay paso sobre el Puente Nahualate, ubicado a inmediaciones del kilómetro 137, en jurisdicción de Chicacao Suchitepéquez.

Es noticia. Se "observa una desviación en la parte central de la estructura", informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Por ello las autoridades resolvieron no permitir la circulación hasta verificar el estado del puente.

  • Expertos de la Dirección General de Caminos y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), realizarán la inspección y "oportunamente se informará acerca de los daños y cuál será el procedimiento para su reparación o rehabilitación del paso", se indicó.
  • Asimismo, se agregó que la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), está a cargo de facilitar el paso por rutas alternas para evitar que la complicación aumente. 
  • En caso fuera necesario, se adelantó que se podría construir un paso provisional -badén- sobre el cauce. Esta decisión no es tan fácil debido a que el cauce del río Nahualate es de un alto caudal en esta época, ya que en la bocacosta sigue lloviendo.

Panorama general. Las rutas alternas para continuar hacia departamentos como Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos, así como a la frontera con México, son las siguientes:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ingreso por Nahualate buscando Chicacao. Al llegar al puente Montecristo se desvía hacia San Miguel Panán para continuar con rumbo a San Antonio, donde se conecta de nuevo a la carretera principal.
  • La otra vía es llegar hasta Chicacao, circular por el municipio y buscar la ruta hacia San Miguel Panán, que luego conecta con San Antonio. Ambas opciones funcionan para vehículos livianos y de mediana carga, incluso autobuses. Si viaja hacia la capital, el ingreso es en San Antonio con salida a la carretera principal por la aldea Nahualate.
  • Para el transporte pesado las autoridades sugieren usar la vía Tiquisate, Santo Domingo y conectarse de nuevo a la carretera principal por San José El Ídolo.

Sí, pero. La insfraestructura vial de Guatemala está interrumpida en varios tramos por derrumbes, socavamientos y otros daños causados por la lluvia y falta de mantenimiento.

  • El primer gran problema para circular ocurrió a inmediaciones del km 44, sobre la Autopista Palín- Escuintla. Durante más de dos meses se suspendió el paso por esta ruta debido a un hundimiento y colapso de los túneles que permiten el paso del agua de una quebrada. El problema se complicó porque las primeras lluvias arrastraron desechos causados por los incendios, los cuales taparon los túneles.
  • Hasta la fecha sigue la reparación de la vía. De momento solo están habilitados dos carriles en un área de alto riesgo. Para reparar este tramo y otros dos, los kms 39 y 45, siempre en la autopista, el gobierno destinó GTQ100 M. para tres empresas contratadas sin licitación.
  • Ahora ocurre otro problema que ya complica el paso hacia la ruta al Pacífico.

.

Rutas alternas por cierre del paso en el Puente Nahualate

.
Luis Gonzalez
23 de octubre, 2024

No hay paso sobre el Puente Nahualate, ubicado a inmediaciones del kilómetro 137, en jurisdicción de Chicacao Suchitepéquez.

Es noticia. Se "observa una desviación en la parte central de la estructura", informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Por ello las autoridades resolvieron no permitir la circulación hasta verificar el estado del puente.

  • Expertos de la Dirección General de Caminos y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), realizarán la inspección y "oportunamente se informará acerca de los daños y cuál será el procedimiento para su reparación o rehabilitación del paso", se indicó.
  • Asimismo, se agregó que la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), está a cargo de facilitar el paso por rutas alternas para evitar que la complicación aumente. 
  • En caso fuera necesario, se adelantó que se podría construir un paso provisional -badén- sobre el cauce. Esta decisión no es tan fácil debido a que el cauce del río Nahualate es de un alto caudal en esta época, ya que en la bocacosta sigue lloviendo.

Panorama general. Las rutas alternas para continuar hacia departamentos como Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos, así como a la frontera con México, son las siguientes:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ingreso por Nahualate buscando Chicacao. Al llegar al puente Montecristo se desvía hacia San Miguel Panán para continuar con rumbo a San Antonio, donde se conecta de nuevo a la carretera principal.
  • La otra vía es llegar hasta Chicacao, circular por el municipio y buscar la ruta hacia San Miguel Panán, que luego conecta con San Antonio. Ambas opciones funcionan para vehículos livianos y de mediana carga, incluso autobuses. Si viaja hacia la capital, el ingreso es en San Antonio con salida a la carretera principal por la aldea Nahualate.
  • Para el transporte pesado las autoridades sugieren usar la vía Tiquisate, Santo Domingo y conectarse de nuevo a la carretera principal por San José El Ídolo.

Sí, pero. La insfraestructura vial de Guatemala está interrumpida en varios tramos por derrumbes, socavamientos y otros daños causados por la lluvia y falta de mantenimiento.

  • El primer gran problema para circular ocurrió a inmediaciones del km 44, sobre la Autopista Palín- Escuintla. Durante más de dos meses se suspendió el paso por esta ruta debido a un hundimiento y colapso de los túneles que permiten el paso del agua de una quebrada. El problema se complicó porque las primeras lluvias arrastraron desechos causados por los incendios, los cuales taparon los túneles.
  • Hasta la fecha sigue la reparación de la vía. De momento solo están habilitados dos carriles en un área de alto riesgo. Para reparar este tramo y otros dos, los kms 39 y 45, siempre en la autopista, el gobierno destinó GTQ100 M. para tres empresas contratadas sin licitación.
  • Ahora ocurre otro problema que ya complica el paso hacia la ruta al Pacífico.

.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?