Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Ruta al Pacífico estará cerrada durante 53 horas a partir del viernes 14 de marzo

.
Isabel Ortiz Caballeros
11 de marzo, 2025

El Ministerio de Comunicaciones y Vivienda (CIV) anunció cierre vial en Villa Nueva por la instalación de vigas del nuevo puente en el km 17.5 de la CA-9 Sur, ruta al Pacífico.

Es noticia. El cierre iniciará el viernes 14 de marzo a partir de las 22:00 horas y la habilitación del paso está prevista para el lunes 17 de marzo a las 3:00 horas (de la madrugada). En caso de finalizar antes del tiempo establecido, se podría habilitar la carretera antes de lo programado.

  • El cierre de la ruta al Pacífico se debe a que el CIV y sus unidades ejecutoras, como PROVIAL, trabajarán en la instalación de las vigas longitudinales de las estructuras. Estos trabajos requieren el uso de grúas y el espacio para las maniobras, por ello no es posible la circulación de vehículos. 
  • A través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), coordinarán la asistencia para reducir el impacto vial en las vías alternas. De igual manera, el CIV contará con el apoyo de las policías de tránsito en los municipios vecinos. Esta acción permitirá agilizar la movilidad vehicular en el sector durante estos tres días.
  • Las autoridades solicitan a los conductores obedecer las indicaciones de los agentes y estar atentos a la información que se publicará en los canales oficiales de las instituciones involucradas.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hemeroteca. El lunes 13 de junio de 2022, vecinos denunciaron retumbos en el sector de Villa Nueva, donde formaron grietas en el kilómetro 15, ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva. Personal de la Municipalidad inspeccionó el área; sin embargo la ruta seguía liberada.

  • El 27 de junio de 2022 el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que los resultados preliminares del estudio sobre el hundimiento confirmaron la existencia de una falla geológica y daños en el colector secundario. Además, la inexistencia de cavernas en el subsuelo se anunciaron trabajos de excavación estructural controlada para tener un adecuado acceso al nivel que se detectó la tubería colapsada.
  • El 11 de julio de 2022 se realizaron trabajos de relleno reforzado con un material clasificado y compactado en el Km. 15.4 de la CA-09 Sur, Villa Nueva; también se realizó el reemplazo del colector dañado.
  • De acuerdo con sectores como el exportador y de transporte el cierre de la ruta al Pacífico en Guatemala representa daños en la actividad económica y ocasiona efectos negativos en sus actividades.  Esta ruta es la más utilizada para la movilización de contenedores para la exportación e importación provenientes de Puerto Quetzal, que maneja de forma principal productos de importación, explica Carlos David Steiger, analista de competitividad Logístico de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT). Agrega que el 35% de los productos de importación que maneja Puerto Quetzal provienen de la costa oeste de Estados Unidos, mientras que un 25% corresponde al mercado asiático, principalmente China. Este cierre de la ruta, en el caso de las exportaciones, afecta la movilización de productos frescos como frutas y vegetales, añade el experto.

Ruta al Pacífico estará cerrada durante 53 horas a partir del viernes 14 de marzo

.
Isabel Ortiz Caballeros
11 de marzo, 2025

El Ministerio de Comunicaciones y Vivienda (CIV) anunció cierre vial en Villa Nueva por la instalación de vigas del nuevo puente en el km 17.5 de la CA-9 Sur, ruta al Pacífico.

Es noticia. El cierre iniciará el viernes 14 de marzo a partir de las 22:00 horas y la habilitación del paso está prevista para el lunes 17 de marzo a las 3:00 horas (de la madrugada). En caso de finalizar antes del tiempo establecido, se podría habilitar la carretera antes de lo programado.

  • El cierre de la ruta al Pacífico se debe a que el CIV y sus unidades ejecutoras, como PROVIAL, trabajarán en la instalación de las vigas longitudinales de las estructuras. Estos trabajos requieren el uso de grúas y el espacio para las maniobras, por ello no es posible la circulación de vehículos. 
  • A través de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL), coordinarán la asistencia para reducir el impacto vial en las vías alternas. De igual manera, el CIV contará con el apoyo de las policías de tránsito en los municipios vecinos. Esta acción permitirá agilizar la movilidad vehicular en el sector durante estos tres días.
  • Las autoridades solicitan a los conductores obedecer las indicaciones de los agentes y estar atentos a la información que se publicará en los canales oficiales de las instituciones involucradas.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Hemeroteca. El lunes 13 de junio de 2022, vecinos denunciaron retumbos en el sector de Villa Nueva, donde formaron grietas en el kilómetro 15, ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva. Personal de la Municipalidad inspeccionó el área; sin embargo la ruta seguía liberada.

  • El 27 de junio de 2022 el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que los resultados preliminares del estudio sobre el hundimiento confirmaron la existencia de una falla geológica y daños en el colector secundario. Además, la inexistencia de cavernas en el subsuelo se anunciaron trabajos de excavación estructural controlada para tener un adecuado acceso al nivel que se detectó la tubería colapsada.
  • El 11 de julio de 2022 se realizaron trabajos de relleno reforzado con un material clasificado y compactado en el Km. 15.4 de la CA-09 Sur, Villa Nueva; también se realizó el reemplazo del colector dañado.
  • De acuerdo con sectores como el exportador y de transporte el cierre de la ruta al Pacífico en Guatemala representa daños en la actividad económica y ocasiona efectos negativos en sus actividades.  Esta ruta es la más utilizada para la movilización de contenedores para la exportación e importación provenientes de Puerto Quetzal, que maneja de forma principal productos de importación, explica Carlos David Steiger, analista de competitividad Logístico de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT). Agrega que el 35% de los productos de importación que maneja Puerto Quetzal provienen de la costa oeste de Estados Unidos, mientras que un 25% corresponde al mercado asiático, principalmente China. Este cierre de la ruta, en el caso de las exportaciones, afecta la movilización de productos frescos como frutas y vegetales, añade el experto.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?