Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos
.

Rodrigo Arenas: "Si contamos con un sistema republicano, tendremos democracia cada cuatro años"

El Miami Economic Forum, un evento que reúne a inversores institucionales, gestores de patrimonio privado y líderes empresariales de Estados Unidos y Latinoamérica, se celebró su más reciente edición el viernes 7 de febrero. 

Qué destacar. En la segunda mesa redonda del foro participó Rodrigo Arenas, Presidente Editor de República, junto con Robert Chatfield, presidente y director general de Free to Choose Network. Conversaron sobre el contraste entre las repúblicas nominales y prácticas en países latinoamericanos, incluida Guatemala; el equilibrio entre pragmatismo empresarial y filosofía política, así como el impacto del populismo y el autoritarismo en la región.

  • También dialogaron sobre el papel del sector privado en la promoción de sociedades libres y prósperas, así como la necesidad de estrategias efectivas para combatir la corrupción tanto en América Latina como en EE.UU.  
  • Además, el panel exploró el impacto del narcotráfico en las relaciones entre EE. UU. y México, y el rol crucial de los medios de comunicación en la formación de narrativas y el fomento de un liderazgo responsable.
  • El foro, que tiene como misión fomentar la colaboración y la innovación en diversos sectores, se estableció como una plataforma para el networking, el liderazgo intelectual y el debate sobre los desafíos económicos más urgentes de la región.  

Visto y no visto. El evento, celebrado en uno de los centros económicos de más rápido crecimiento del mundo, destacó el papel de Miami como un dinámico hub económico y buscó fortalecer su ecosistema empresarial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • A lo largo de tres sesiones, los participantes abordaron temas como las finanzas, la inversión, el emprendimiento y las estrategias para impulsar el crecimiento económico en las Américas.
  • Además de la particiáción de Arenas, se llevó a cabo un primer taller que analizó la reciente influencia de China y sus inversiones estratégicas en América Latina, a cargo de profesionales como Mary Kissel, asesora senior de Stephens Inc, y Tony Nash, fundador de Complete Intelligence.
  • El último panel se centró en estrategias prácticas para el crecimiento económico, con la intervención de Fernando Pontaza, cofundador de Invariantes Fund, y Luis Huitron, representante del Banco Mercantil. Los expertos discutieron estrategias para fomentar la resiliencia económica y la innovación en América Latina, centrándose en el capital riesgo y las instituciones financieras.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?