La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informó nuevas instrucciones para el traslado de privados de libertad de alta peligrosidad. Deberán llevar grilletes —en manos y pies—, para garantizar medidas de control y seguridad.
En perspectiva. La disposición surgió por instrucciones de Sergio Vela, titular de la institución, que gestionó, a través de la Subdirección Operativa, que se ordenara poner en marcha la medida, por parte de los directores y subdirectores de centros de detención o de cumplimiento de condena.
- El traslado con grilletes será únicamente a los que representan “alto riesgo para la sociedad” con el fin de evitar fugas, proteger la seguridad de los detenidos, funcionarios y la sociedad.
- La modificación en el protocolo de traslados a juzgados, hospitales nacionales, clínicas privadas y a otros centros penales, se hizo por medio de la Circular No. 328-2024, con fecha 27 de septiembre.
- “[…] Los respectivos grilletes, colocados adecuadamente, de acuerdo con los criterios de necesidad, proporcionalidad y respecto a la dignidad, quedando en responsabilidad directa el director y subdirector cumplir la presente disposición”, se lee en el documento.
Entre líneas. La circular señala que los privados de libertad hospitalizados deberán permanecer en todo momento con sus respectivos grilletes en manos.
- El personal asignado para cada diligencia deberá dar estricto cumplimiento al protocolo de seguridad.
- Asimismo, se señala que deberán mantenerse “en alerta”, evitando distractores y entrar en familiarización con el privado de libertad, lo cual debilita la seguridad.
- Al mismo tiempo, se indica que queda sin efecto la Circular No. 3072024, de fecha 17 de septiembre.
Visto y no visto. Michele Ruwet, vocera del Sistema Penitenciario, explicó que colaboran con la Policía Nacional Civil —PNC— para buscar privados de libertad que han logrado evadir su custodia en recientes traslados.
- Explicó que han emitido un boletín de alerta disponible en sus redes sociales para informar sobre los casos específicos.
- “Hasta el momento, hemos logrado la recaptura de dos personas —recluidos en sus respectivos centros—, sin embargo, se continúa la búsqueda de otros dos individuos”, agregó.
- Por último, hizo una invitación a la ciudadanía para que, en caso de tener información relevante, sobre el paradero de Jesús Alcides Pol (27 años) y Fredi Gabriel Cruz (26), se comuniquen a los números habilitados: 1733 —del SP—, 110 —PNC— o 1561 —Crime Stoppers—.
Hemeroteca. En agosto, se registró una amenaza de bomba en el hospital Roosevelt que obligó a una evacuación. El incidente no pasó a mayores, ya que no se encontró ningún explosivo.
- La PNC continúa con las investigaciones sobre el caso, aunque inicialmente relacionó lo ocurrido con el traslado de reos para recibir atención médica. El día que suscitó el hecho sería conducido un peligroso privado de libertad.
- El director general de la PNC, David Custodio Boteo, indicó que se trataba del privado de libertad José Ángel Ic Morales, alias “Little Gangster”, jefe de la clica Corner Gangster, de la colonia Paraíso II, zona 18.
- Por su lado, en el caso del traslado de reos a Torre de Tribunales, señaló que ya se solventó porque en la mayoría de los casos se hace por videoconferencia para no exponer a ninguna persona.
La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) informó nuevas instrucciones para el traslado de privados de libertad de alta peligrosidad. Deberán llevar grilletes —en manos y pies—, para garantizar medidas de control y seguridad.
En perspectiva. La disposición surgió por instrucciones de Sergio Vela, titular de la institución, que gestionó, a través de la Subdirección Operativa, que se ordenara poner en marcha la medida, por parte de los directores y subdirectores de centros de detención o de cumplimiento de condena.
- El traslado con grilletes será únicamente a los que representan “alto riesgo para la sociedad” con el fin de evitar fugas, proteger la seguridad de los detenidos, funcionarios y la sociedad.
- La modificación en el protocolo de traslados a juzgados, hospitales nacionales, clínicas privadas y a otros centros penales, se hizo por medio de la Circular No. 328-2024, con fecha 27 de septiembre.
- “[…] Los respectivos grilletes, colocados adecuadamente, de acuerdo con los criterios de necesidad, proporcionalidad y respecto a la dignidad, quedando en responsabilidad directa el director y subdirector cumplir la presente disposición”, se lee en el documento.
Entre líneas. La circular señala que los privados de libertad hospitalizados deberán permanecer en todo momento con sus respectivos grilletes en manos.
- El personal asignado para cada diligencia deberá dar estricto cumplimiento al protocolo de seguridad.
- Asimismo, se señala que deberán mantenerse “en alerta”, evitando distractores y entrar en familiarización con el privado de libertad, lo cual debilita la seguridad.
- Al mismo tiempo, se indica que queda sin efecto la Circular No. 3072024, de fecha 17 de septiembre.
Visto y no visto. Michele Ruwet, vocera del Sistema Penitenciario, explicó que colaboran con la Policía Nacional Civil —PNC— para buscar privados de libertad que han logrado evadir su custodia en recientes traslados.
- Explicó que han emitido un boletín de alerta disponible en sus redes sociales para informar sobre los casos específicos.
- “Hasta el momento, hemos logrado la recaptura de dos personas —recluidos en sus respectivos centros—, sin embargo, se continúa la búsqueda de otros dos individuos”, agregó.
- Por último, hizo una invitación a la ciudadanía para que, en caso de tener información relevante, sobre el paradero de Jesús Alcides Pol (27 años) y Fredi Gabriel Cruz (26), se comuniquen a los números habilitados: 1733 —del SP—, 110 —PNC— o 1561 —Crime Stoppers—.
Hemeroteca. En agosto, se registró una amenaza de bomba en el hospital Roosevelt que obligó a una evacuación. El incidente no pasó a mayores, ya que no se encontró ningún explosivo.
- La PNC continúa con las investigaciones sobre el caso, aunque inicialmente relacionó lo ocurrido con el traslado de reos para recibir atención médica. El día que suscitó el hecho sería conducido un peligroso privado de libertad.
- El director general de la PNC, David Custodio Boteo, indicó que se trataba del privado de libertad José Ángel Ic Morales, alias “Little Gangster”, jefe de la clica Corner Gangster, de la colonia Paraíso II, zona 18.
- Por su lado, en el caso del traslado de reos a Torre de Tribunales, señaló que ya se solventó porque en la mayoría de los casos se hace por videoconferencia para no exponer a ninguna persona.