Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Regresa el Festival de la Luz a Antigua Guatemala: fechas y actividades

Regresa el Festival de la Luz a Antigua Guatemala: fechas y actividades (Fotografía: Qué pasa ahora)
Alicia Utrera
25 de mayo, 2025

Es noticia. El Festival de la Luz volverá a transformar el centro histórico de Antigua Guatemala durante dos noches de julio, en una experiencia que mezcla tecnología, patrimonio y arte.

  • Este evento gratuito se desarrollará el viernes 18 y sábado 19 de julio desde las 7:00 de la noche hasta la medianoche, con acceso libre para todo público.
  • Las fachadas de seis monumentos históricos, entre ellos la Iglesia de San Francisco, La Merced y la Catedral, servirán como lienzos para las proyecciones.
  • Los organizadores estiman una alta afluencia de público, por lo que se recomienda llegar con antelación y planificar el recorrido.

En el radar. Además de las proyecciones monumentales, el evento incluirá instalaciones lumínicas en espacios abiertos como el Parque Belén, el Tanque de La Unión y el atrio de la Cooperación Española.

  • Estas áreas ofrecerán estructuras interactivas para la contemplación y la fotografía, especialmente pensadas para públicos jóvenes y familias.
  • En paralelo, se inaugurará la exposición “Continuum”, dedicada al arte contemporáneo y nuevos medios, en la Casa de la Moneda del MUNAG y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
  • También se realizará el Congreso Iberoamericano de Arte Digital ArtTec, que reunirá a expertos y gestores culturales del 18 al 19 de julio en Santo Domingo del Cerro.

Qué destacar.  La programación incluye a 15 artistas de distintos países, cuyas obras se proyectarán sobre los edificios más icónicos de la ciudad colonial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Participarán creadores como Jeremy Oury (Francia), Felix Frank (Alemania) y Adrian Manolescu (Rumania), junto a artistas guatemaltecos.
  • Las piezas visuales estarán inspiradas en el realismo mágico, en homenaje a autores latinoamericanos reconocidos internacionalmente.
  • Las instalaciones permitirán al público circular libremente entre los puntos de proyección, creando un recorrido nocturno entre luz, arquitectura y narrativa visual.

En conclusión. Los organizadores del festival, liderados por Antigua Viva y Fundación Paiz, buscan consolidar el evento como una cita anual de arte y cultura para toda la región.

  • La expectativa es que el festival contribuya significativamente al turismo cultural, dinamizando la economía local en temporada media.
  • Con actividades educativas como ArtTec y exposiciones abiertas hasta septiembre, se abre espacio para una reflexión más profunda sobre el arte y la tecnología.
  • En futuras ediciones se contempla la incorporación de nuevos espacios, propuestas sonoras y participación comunitaria más activa.

Regresa el Festival de la Luz a Antigua Guatemala: fechas y actividades

Regresa el Festival de la Luz a Antigua Guatemala: fechas y actividades (Fotografía: Qué pasa ahora)
Alicia Utrera
25 de mayo, 2025

Es noticia. El Festival de la Luz volverá a transformar el centro histórico de Antigua Guatemala durante dos noches de julio, en una experiencia que mezcla tecnología, patrimonio y arte.

  • Este evento gratuito se desarrollará el viernes 18 y sábado 19 de julio desde las 7:00 de la noche hasta la medianoche, con acceso libre para todo público.
  • Las fachadas de seis monumentos históricos, entre ellos la Iglesia de San Francisco, La Merced y la Catedral, servirán como lienzos para las proyecciones.
  • Los organizadores estiman una alta afluencia de público, por lo que se recomienda llegar con antelación y planificar el recorrido.

En el radar. Además de las proyecciones monumentales, el evento incluirá instalaciones lumínicas en espacios abiertos como el Parque Belén, el Tanque de La Unión y el atrio de la Cooperación Española.

  • Estas áreas ofrecerán estructuras interactivas para la contemplación y la fotografía, especialmente pensadas para públicos jóvenes y familias.
  • En paralelo, se inaugurará la exposición “Continuum”, dedicada al arte contemporáneo y nuevos medios, en la Casa de la Moneda del MUNAG y el Centro de Formación de la Cooperación Española.
  • También se realizará el Congreso Iberoamericano de Arte Digital ArtTec, que reunirá a expertos y gestores culturales del 18 al 19 de julio en Santo Domingo del Cerro.

Qué destacar.  La programación incluye a 15 artistas de distintos países, cuyas obras se proyectarán sobre los edificios más icónicos de la ciudad colonial.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Participarán creadores como Jeremy Oury (Francia), Felix Frank (Alemania) y Adrian Manolescu (Rumania), junto a artistas guatemaltecos.
  • Las piezas visuales estarán inspiradas en el realismo mágico, en homenaje a autores latinoamericanos reconocidos internacionalmente.
  • Las instalaciones permitirán al público circular libremente entre los puntos de proyección, creando un recorrido nocturno entre luz, arquitectura y narrativa visual.

En conclusión. Los organizadores del festival, liderados por Antigua Viva y Fundación Paiz, buscan consolidar el evento como una cita anual de arte y cultura para toda la región.

  • La expectativa es que el festival contribuya significativamente al turismo cultural, dinamizando la economía local en temporada media.
  • Con actividades educativas como ArtTec y exposiciones abiertas hasta septiembre, se abre espacio para una reflexión más profunda sobre el arte y la tecnología.
  • En futuras ediciones se contempla la incorporación de nuevos espacios, propuestas sonoras y participación comunitaria más activa.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?