En Guatemala, la temporada navideña despierta la alegría de las personas, que disfrutan de la tradición de quemar estrellitas, volcancitos, bombas y otros juegos pirotécnicos. Sin embargo, este período festivo también conlleva riesgos, especialmente para los más vulnerables: los niños.
Lo indispensable. La manipulación de estos productos sin la supervisión de un adulto puede ocasionar graves lesiones o quemaduras.
- Para evitar accidentes, los socorristas recomiendan no guardar pirotecnia en los bolsillos de la ropa, no lanzar fuegos artificiales hacia personas o animales y evitar introducirlos en recipientes inapropiados, como botellas o latas.
- El objetivo de estas recomendaciones es reducir la cantidad de emergencias relacionadas con quemaduras y accidentes provocados por el uso irresponsable de pirotecnia.
Qué destacar. Es esencial estar preparado y tener a la mano los números de emergencia en caso de cualquier incidente relacionado con fuegos artificiales o situaciones de riesgo durante las celebraciones.
- Bomberos Voluntarios: 122
- Bomberos Municipales: 123
- Cruz Roja: 125 y 2381-6565
- Policía Nacional Civil (PNC): 110 y 120
- Conred: 119
- Provial: 1520
- Bomberos Departamentales: 1554
- Hospital General San Juan de Dios: 2321-9191
- Hospital Roosevelt: 2321-7400
- Planta del IGSS: 1522
En Guatemala, la temporada navideña despierta la alegría de las personas, que disfrutan de la tradición de quemar estrellitas, volcancitos, bombas y otros juegos pirotécnicos. Sin embargo, este período festivo también conlleva riesgos, especialmente para los más vulnerables: los niños.
Lo indispensable. La manipulación de estos productos sin la supervisión de un adulto puede ocasionar graves lesiones o quemaduras.
- Para evitar accidentes, los socorristas recomiendan no guardar pirotecnia en los bolsillos de la ropa, no lanzar fuegos artificiales hacia personas o animales y evitar introducirlos en recipientes inapropiados, como botellas o latas.
- El objetivo de estas recomendaciones es reducir la cantidad de emergencias relacionadas con quemaduras y accidentes provocados por el uso irresponsable de pirotecnia.
Qué destacar. Es esencial estar preparado y tener a la mano los números de emergencia en caso de cualquier incidente relacionado con fuegos artificiales o situaciones de riesgo durante las celebraciones.
- Bomberos Voluntarios: 122
- Bomberos Municipales: 123
- Cruz Roja: 125 y 2381-6565
- Policía Nacional Civil (PNC): 110 y 120
- Conred: 119
- Provial: 1520
- Bomberos Departamentales: 1554
- Hospital General San Juan de Dios: 2321-9191
- Hospital Roosevelt: 2321-7400
- Planta del IGSS: 1522