Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Putin asegura que "hay luz al final del túnel" en las relaciones con EE. UU. tras el retorno de Trump al poder

.
Ana González
23 de agosto, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó optimismo sobre la relación bilateral con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Según dijo, “comienza a aparecer la luz al final del túnel”, aunque advirtió que el papel de Europa y la OTAN seguirá influyendo en el proceso.

Es noticia. Durante un encuentro con trabajadores de la industria nuclear, Vladimir Putin, afirmó que el retorno de Donald Trump abre un panorama favorable para las relaciones entre Moscú y Washington. Recordó la reciente cumbre en Alaska, que calificó de “franca y significativa”, y subrayó que los avances dependen también de los compromisos internacionales de EE. UU.

  • Putin aseguró que “los primeros pasos dados” en Alaska deben ser vistos como inicio de una restauración más amplia de los vínculos.
  •  El mandatario ruso aplaudió el liderazgo de Trump y confió en que esa capacidad permitirá continuar el trabajo conjunto.
  •  Al mismo tiempo, advirtió que la postura de los socios europeos y el rol de la OTAN influyen en la normalización del diálogo.

Qué destacar. La postura de Putin refleja un giro discursivo que busca capitalizar la llegada de Trump para aliviar tensiones acumuladas desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. No obstante, el Kremlin evita ofrecer concesiones inmediatas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  •  Medios internacionales señalan que Moscú interpreta el regreso de Trump como oportunidad para revisar sanciones económicas, especialmente en sectores estratégicos como energía y defensa.
  • La diplomacia rusa mantiene contactos técnicos con Estados Unidos, aunque limita sus declaraciones públicas sobre el posible desenlace de esas conversaciones.
  •  Expertos advierten que el Kremlin intenta proyectar un mensaje de apertura sin alterar sus posiciones sobre Ucrania ni comprometer la seguridad interna.

Lo que sigue. Putin reiteró que el camino hacia un entendimiento dependerá de la voluntad de Estados Unidos. En su opinión, Trump ofrece liderazgo para un restablecimiento más sólido, aunque los compromisos de Washington con sus aliados podrían frenar el proceso.

  • Putin insistió en que Rusia no modificará su estrategia en Ucrania sin garantías claras sobre la seguridad de su territorio.
  • El Kremlin considera que las negociaciones requieren pasos graduales, con énfasis en acuerdos técnicos antes de abrir discusiones políticas más amplias.
  •  Analistas coinciden en que el futuro de las relaciones bilaterales dependerá de la capacidad de Trump para conciliar sus promesas de campaña con la presión de sus aliados europeos.

 

Putin asegura que "hay luz al final del túnel" en las relaciones con EE. UU. tras el retorno de Trump al poder

.
Ana González
23 de agosto, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó optimismo sobre la relación bilateral con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Según dijo, “comienza a aparecer la luz al final del túnel”, aunque advirtió que el papel de Europa y la OTAN seguirá influyendo en el proceso.

Es noticia. Durante un encuentro con trabajadores de la industria nuclear, Vladimir Putin, afirmó que el retorno de Donald Trump abre un panorama favorable para las relaciones entre Moscú y Washington. Recordó la reciente cumbre en Alaska, que calificó de “franca y significativa”, y subrayó que los avances dependen también de los compromisos internacionales de EE. UU.

  • Putin aseguró que “los primeros pasos dados” en Alaska deben ser vistos como inicio de una restauración más amplia de los vínculos.
  •  El mandatario ruso aplaudió el liderazgo de Trump y confió en que esa capacidad permitirá continuar el trabajo conjunto.
  •  Al mismo tiempo, advirtió que la postura de los socios europeos y el rol de la OTAN influyen en la normalización del diálogo.

Qué destacar. La postura de Putin refleja un giro discursivo que busca capitalizar la llegada de Trump para aliviar tensiones acumuladas desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. No obstante, el Kremlin evita ofrecer concesiones inmediatas.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  •  Medios internacionales señalan que Moscú interpreta el regreso de Trump como oportunidad para revisar sanciones económicas, especialmente en sectores estratégicos como energía y defensa.
  • La diplomacia rusa mantiene contactos técnicos con Estados Unidos, aunque limita sus declaraciones públicas sobre el posible desenlace de esas conversaciones.
  •  Expertos advierten que el Kremlin intenta proyectar un mensaje de apertura sin alterar sus posiciones sobre Ucrania ni comprometer la seguridad interna.

Lo que sigue. Putin reiteró que el camino hacia un entendimiento dependerá de la voluntad de Estados Unidos. En su opinión, Trump ofrece liderazgo para un restablecimiento más sólido, aunque los compromisos de Washington con sus aliados podrían frenar el proceso.

  • Putin insistió en que Rusia no modificará su estrategia en Ucrania sin garantías claras sobre la seguridad de su territorio.
  • El Kremlin considera que las negociaciones requieren pasos graduales, con énfasis en acuerdos técnicos antes de abrir discusiones políticas más amplias.
  •  Analistas coinciden en que el futuro de las relaciones bilaterales dependerá de la capacidad de Trump para conciliar sus promesas de campaña con la presión de sus aliados europeos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?