Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Procesiones del viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril

.
Isabel Ortiz Caballeros
09 de abril, 2025

Este fin de semana, las calles de Guatemala se llenarán de fe y tradición con diversas procesiones que marcan el cierre de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa. Los cortejos procesionales, que incluyen actividades para todas las edades, destacan por su riqueza cultural y espiritual.

Es noticia.  Las procesiones programadas para este fin de semana en la Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala prometen una participación masiva. Desde velaciones hasta procesiones infantiles, cada evento refleja el fervor religioso del pueblo guatemalteco.

Ciudad de Guatemala:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El sábado 12 de abril destacan la procesión del Consuelo en el templo La Recolección (9:00 a 14:00 horas) y dos procesiones infantiles en La Merced y San Miguel Capuchinas.
  • El domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, se realizarán las procesiones principales: Jesús de las Palmas (6:00 a 14:30 horas) y Jesús Nazareno de los Milagros (6:30 a 1:00 horas).

Antigua Guatemala:

  • El viernes 11 de abril se realizarán procesiones infantiles en San Pedro las Huertas y la procesión de Jesús del Desamparo desde la Catedral de San José.
  • El domingo 13 de abril, se realizarán varias procesiones de Palmas desde diferentes aldeas. La procesión de Palmas comienza temprano, a las 5:00 a.m. en San Pedro las Huertas, y también desde la Escuela de Cristo a las 7:00 a.m. Además, se realizará la procesión de Jesús de la Flagelación y Jesús Nazareno La Reseña desde La Merced, que terminará a medianoche.

Qué destacar. El Domingo de Ramos es una celebración significativa que marca el inicio de la Semana Santa. En Guatemala, este día se caracteriza por la bendición de palmas y ramos, que simbolizan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Las procesiones incluyen imágenes icónicas y son acompañadas por música festiva y marchas fúnebres, dependiendo del cortejo.

  • En Antigua Guatemala, las procesiones de Palmas son especialmente emotivas, con recorridos que abarcan calles coloniales y participación comunitaria.
  • La creatividad en la confección de los ramos es notable, con formas caprichosas como moños o cruces.
  • Los ramos bendecidos se guardan en las casas como símbolo de protección y fe.

Lo que sigue. A medida que avanza la Semana Santa, se espera un incremento en la participación ciudadana y en la organización de actividades religiosas. Las autoridades llaman a mantener el respeto por estas tradiciones.

  • Las próximas actividades incluirán el Jueves Santo con visitas a los sagrarios y el emblemático Viacrucis del Viernes Santo.
  • Se prevé que las procesiones nocturnas atraigan a miles de devotos en todo el país.
  • Las autoridades municipales seguirán monitoreando el flujo vehicular y la seguridad durante los eventos.

 

Procesiones del viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril

.
Isabel Ortiz Caballeros
09 de abril, 2025

Este fin de semana, las calles de Guatemala se llenarán de fe y tradición con diversas procesiones que marcan el cierre de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa. Los cortejos procesionales, que incluyen actividades para todas las edades, destacan por su riqueza cultural y espiritual.

Es noticia.  Las procesiones programadas para este fin de semana en la Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala prometen una participación masiva. Desde velaciones hasta procesiones infantiles, cada evento refleja el fervor religioso del pueblo guatemalteco.

Ciudad de Guatemala:

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El sábado 12 de abril destacan la procesión del Consuelo en el templo La Recolección (9:00 a 14:00 horas) y dos procesiones infantiles en La Merced y San Miguel Capuchinas.
  • El domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, se realizarán las procesiones principales: Jesús de las Palmas (6:00 a 14:30 horas) y Jesús Nazareno de los Milagros (6:30 a 1:00 horas).

Antigua Guatemala:

  • El viernes 11 de abril se realizarán procesiones infantiles en San Pedro las Huertas y la procesión de Jesús del Desamparo desde la Catedral de San José.
  • El domingo 13 de abril, se realizarán varias procesiones de Palmas desde diferentes aldeas. La procesión de Palmas comienza temprano, a las 5:00 a.m. en San Pedro las Huertas, y también desde la Escuela de Cristo a las 7:00 a.m. Además, se realizará la procesión de Jesús de la Flagelación y Jesús Nazareno La Reseña desde La Merced, que terminará a medianoche.

Qué destacar. El Domingo de Ramos es una celebración significativa que marca el inicio de la Semana Santa. En Guatemala, este día se caracteriza por la bendición de palmas y ramos, que simbolizan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Las procesiones incluyen imágenes icónicas y son acompañadas por música festiva y marchas fúnebres, dependiendo del cortejo.

  • En Antigua Guatemala, las procesiones de Palmas son especialmente emotivas, con recorridos que abarcan calles coloniales y participación comunitaria.
  • La creatividad en la confección de los ramos es notable, con formas caprichosas como moños o cruces.
  • Los ramos bendecidos se guardan en las casas como símbolo de protección y fe.

Lo que sigue. A medida que avanza la Semana Santa, se espera un incremento en la participación ciudadana y en la organización de actividades religiosas. Las autoridades llaman a mantener el respeto por estas tradiciones.

  • Las próximas actividades incluirán el Jueves Santo con visitas a los sagrarios y el emblemático Viacrucis del Viernes Santo.
  • Se prevé que las procesiones nocturnas atraigan a miles de devotos en todo el país.
  • Las autoridades municipales seguirán monitoreando el flujo vehicular y la seguridad durante los eventos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?