Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Policías son atacados durante diligencia judicial en Zacapa: tres personas fallecen

.
Luis Gonzalez
29 de julio, 2025

Un operativo judicial realizado el martes 28 de julio en la aldea Santa Rosalía de Mármol, municipio de Río Hondo, Zacapa, culminó con el fallecimiento de tres personas: un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) y dos civiles.

Es noticia. El hecho ocurrió cuando fuerzas de seguridad, en cumplimiento de una orden judicial, fueron recibidas con disparos por un grupo armado que mantiene ocupadas las instalaciones de la Hidroeléctrica Pasabien.

  • Según el comunicado oficial de la empresa Inversiones Pasabién, S.A., el procedimiento se realizó conforme a la ley, con el objetivo de notificar al grupo que ocupa las instalaciones sobre una orden de desocupación emitida por un juez competente.
  • La diligencia fue acompañada por representantes del Ministerio Público (MP), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), cuerpos de bomberos y agentes de la PNC, con el propósito de garantizar una intervención pacífica.
  • Sin embargo, al llegar al lugar, los funcionarios fueron atacados con armas de fuego desde posiciones elevadas.

Qué destacar. Durante el intercambio de disparos, resultó gravemente herido el agente Erick Everildo Sacul Xul, miembro de las Fuerzas Especiales de la delegación de Cobán, quien falleció posteriormente en el Hospital Regional de Zacapa debido a una herida de bala en el tórax.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Policía Nacional Civil lamentó la pérdida de su agente, destacando su compromiso con el cumplimiento del deber y el respeto a los derechos humanos.
  • En su comunicado, la institución reafirmó su compromiso con el Estado de Derecho y anunció que colaborará plenamente con las investigaciones del Ministerio Público para esclarecer los hechos.
  • Además del agente fallecido, se reportó la muerte de dos civiles que, según la hidroeléctrica, participaban en los hechos junto al grupo armado. Tras el retiro de las fuerzas de seguridad para evitar una mayor confrontación, el grupo ocupante retuvo como rehenes a personal de seguridad privada y a la fiscal que cumplía con la notificación judicial.

Visto y no visto. La empresa denunció públicamente el ataque, señalando que fue dirigido por individuos con el rostro cubierto y armamento de grueso calibre.

  • En su pronunciamiento, Hidroeléctrica Pasabien expresó su solidaridad con las familias de las personas fallecidas y pidió a las autoridades que se restablezca el orden legal, se proteja la propiedad privada y se garantice la inversión en el país.
  • El operativo fue parte de una diligencia judicial solicitada por el MP mediante el expediente MP289-2025-119, con el objetivo de permitir el ingreso a las propiedades de la hidroeléctrica para realizar trabajos de reparación autorizados legalmente.
  • La intervención fue planificada bajo un esquema interinstitucional y con un análisis de riesgo previo.

En conclusión. Este suceso ha generado preocupación en distintos sectores, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino también por el impacto que este tipo de hechos tiene sobre la seguridad jurídica y la estabilidad económica de la región.

  • La ocupación de instalaciones estratégicas como una hidroeléctrica representa un desafío para el cumplimiento de la ley y la protección de la inversión.
  • La comunidad de Santa Rosalía de Mármol permanece en estado de alerta, mientras las autoridades evalúan los próximos pasos para garantizar la seguridad de los rehenes y recuperar el control de las instalaciones, según denuncia de la hidroeléctrica

Policías son atacados durante diligencia judicial en Zacapa: tres personas fallecen

.
Luis Gonzalez
29 de julio, 2025

Un operativo judicial realizado el martes 28 de julio en la aldea Santa Rosalía de Mármol, municipio de Río Hondo, Zacapa, culminó con el fallecimiento de tres personas: un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) y dos civiles.

Es noticia. El hecho ocurrió cuando fuerzas de seguridad, en cumplimiento de una orden judicial, fueron recibidas con disparos por un grupo armado que mantiene ocupadas las instalaciones de la Hidroeléctrica Pasabien.

  • Según el comunicado oficial de la empresa Inversiones Pasabién, S.A., el procedimiento se realizó conforme a la ley, con el objetivo de notificar al grupo que ocupa las instalaciones sobre una orden de desocupación emitida por un juez competente.
  • La diligencia fue acompañada por representantes del Ministerio Público (MP), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), cuerpos de bomberos y agentes de la PNC, con el propósito de garantizar una intervención pacífica.
  • Sin embargo, al llegar al lugar, los funcionarios fueron atacados con armas de fuego desde posiciones elevadas.

Qué destacar. Durante el intercambio de disparos, resultó gravemente herido el agente Erick Everildo Sacul Xul, miembro de las Fuerzas Especiales de la delegación de Cobán, quien falleció posteriormente en el Hospital Regional de Zacapa debido a una herida de bala en el tórax.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Policía Nacional Civil lamentó la pérdida de su agente, destacando su compromiso con el cumplimiento del deber y el respeto a los derechos humanos.
  • En su comunicado, la institución reafirmó su compromiso con el Estado de Derecho y anunció que colaborará plenamente con las investigaciones del Ministerio Público para esclarecer los hechos.
  • Además del agente fallecido, se reportó la muerte de dos civiles que, según la hidroeléctrica, participaban en los hechos junto al grupo armado. Tras el retiro de las fuerzas de seguridad para evitar una mayor confrontación, el grupo ocupante retuvo como rehenes a personal de seguridad privada y a la fiscal que cumplía con la notificación judicial.

Visto y no visto. La empresa denunció públicamente el ataque, señalando que fue dirigido por individuos con el rostro cubierto y armamento de grueso calibre.

  • En su pronunciamiento, Hidroeléctrica Pasabien expresó su solidaridad con las familias de las personas fallecidas y pidió a las autoridades que se restablezca el orden legal, se proteja la propiedad privada y se garantice la inversión en el país.
  • El operativo fue parte de una diligencia judicial solicitada por el MP mediante el expediente MP289-2025-119, con el objetivo de permitir el ingreso a las propiedades de la hidroeléctrica para realizar trabajos de reparación autorizados legalmente.
  • La intervención fue planificada bajo un esquema interinstitucional y con un análisis de riesgo previo.

En conclusión. Este suceso ha generado preocupación en distintos sectores, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino también por el impacto que este tipo de hechos tiene sobre la seguridad jurídica y la estabilidad económica de la región.

  • La ocupación de instalaciones estratégicas como una hidroeléctrica representa un desafío para el cumplimiento de la ley y la protección de la inversión.
  • La comunidad de Santa Rosalía de Mármol permanece en estado de alerta, mientras las autoridades evalúan los próximos pasos para garantizar la seguridad de los rehenes y recuperar el control de las instalaciones, según denuncia de la hidroeléctrica

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?