La Policía Nacional Civil (PNC) reforzó su presencia en los ingresos de las cárceles este sábado 16 de agosto de 2025, tras una serie de motines que elevaron la tensión en el sistema penitenciario. Las medidas incluyen vigilancia reforzada y protocolos estrictos para resguardar la integridad de quienes ingresan a los penales.
Es noticia. La PNC desplegó un contingente policial permanente alrededor de varios centros penitenciarios luego de los disturbios más recientes. El operativo busca disuadir incidentes e instalar un régimen de control más severo en los accesos.
-
Los agentes realizan inspecciones minuciosas a visitantes y a los objetos que pretenden ingresar en los penales.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La institución anunció que las verificaciones de solvencia serán parte del nuevo protocolo para quienes visiten reclusos.
-
Fotografías oficiales muestran a decenas de policías custodiando los perímetros y supervisando los filtros de ingreso.
En el radar. Los motines ocurridos durante la semana pusieron en evidencia la fragilidad del sistema penitenciario. La simultaneidad de los incidentes reveló coordinación entre estructuras criminales privadas de libertad.
-
En el Preventivo de la zona 18 y en Fraijanes II, los amotinados retuvieron a guardias y generaron desorden en las instalaciones.
-
En El Boquerón, Santa Rosa, un enfrentamiento derivó en la muerte de un agente penitenciario con más de nueve años de servicio.
-
Reos demandaban el traslado de cabecillas a cárceles bajo su influencia, lo que fue inmediatamente descartado por el Ministerio de Gobernación.
Entre líneas. El Gobierno adoptó un discurso firme y descartó cualquier negociación con estructuras delictivas. La estrategia se centra en recuperar la autoridad y marcar distancia frente a exigencias de pandillas.
-
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que no cederán ante presiones ni amenazas.
-
Los 11 guardias retenidos en motines previos fueron liberados tras operativos de recuperación ejecutados por la PNC.
-
El viceministro José Portillo reiteró que los cabecillas permanecerán en el centro de máxima seguridad Renovación I, donde se mantiene el control estatal.
Ahora qué. Los próximos pasos contemplan fortalecer la capacidad de supervisión del sistema penitenciario y cerrar brechas que favorecen la violencia interna. El reto es diseñar reformas que reduzcan la dependencia de operativos reactivos.
-
Expertos advierten que, sin cambios de fondo, los penales seguirán siendo centros de operación del crimen organizado.
-
Una mesa técnica entre el Sistema Penitenciario y la PNC evalúa reformas, con audiencias clave programadas para los próximos días.
-
Entre las medidas que se analizan figuran inspecciones, sorpresa, aumento del personal de inteligencia y sanciones ejemplares para quienes organicen disturbios.
La Policía Nacional Civil (PNC) reforzó su presencia en los ingresos de las cárceles este sábado 16 de agosto de 2025, tras una serie de motines que elevaron la tensión en el sistema penitenciario. Las medidas incluyen vigilancia reforzada y protocolos estrictos para resguardar la integridad de quienes ingresan a los penales.
Es noticia. La PNC desplegó un contingente policial permanente alrededor de varios centros penitenciarios luego de los disturbios más recientes. El operativo busca disuadir incidentes e instalar un régimen de control más severo en los accesos.
-
Los agentes realizan inspecciones minuciosas a visitantes y a los objetos que pretenden ingresar en los penales.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La institución anunció que las verificaciones de solvencia serán parte del nuevo protocolo para quienes visiten reclusos.
-
Fotografías oficiales muestran a decenas de policías custodiando los perímetros y supervisando los filtros de ingreso.
En el radar. Los motines ocurridos durante la semana pusieron en evidencia la fragilidad del sistema penitenciario. La simultaneidad de los incidentes reveló coordinación entre estructuras criminales privadas de libertad.
-
En el Preventivo de la zona 18 y en Fraijanes II, los amotinados retuvieron a guardias y generaron desorden en las instalaciones.
-
En El Boquerón, Santa Rosa, un enfrentamiento derivó en la muerte de un agente penitenciario con más de nueve años de servicio.
-
Reos demandaban el traslado de cabecillas a cárceles bajo su influencia, lo que fue inmediatamente descartado por el Ministerio de Gobernación.
Entre líneas. El Gobierno adoptó un discurso firme y descartó cualquier negociación con estructuras delictivas. La estrategia se centra en recuperar la autoridad y marcar distancia frente a exigencias de pandillas.
-
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que no cederán ante presiones ni amenazas.
-
Los 11 guardias retenidos en motines previos fueron liberados tras operativos de recuperación ejecutados por la PNC.
-
El viceministro José Portillo reiteró que los cabecillas permanecerán en el centro de máxima seguridad Renovación I, donde se mantiene el control estatal.
Ahora qué. Los próximos pasos contemplan fortalecer la capacidad de supervisión del sistema penitenciario y cerrar brechas que favorecen la violencia interna. El reto es diseñar reformas que reduzcan la dependencia de operativos reactivos.
-
Expertos advierten que, sin cambios de fondo, los penales seguirán siendo centros de operación del crimen organizado.
-
Una mesa técnica entre el Sistema Penitenciario y la PNC evalúa reformas, con audiencias clave programadas para los próximos días.
-
Entre las medidas que se analizan figuran inspecciones, sorpresa, aumento del personal de inteligencia y sanciones ejemplares para quienes organicen disturbios.