Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

PMT desplegará operativos, entre ellos alcoholemia y cierres viales en puntos estratégicos de la ciudad 

.
Isabel Ortiz
31 de octubre, 2025
Durante el asueto por el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala ha activado un plan especial de movilidad y control que incluye un despliegue estratégico de operativos aleatorios en distintos horarios y zonas clave de la ciudad. Este plan pone especial énfasis en la prevención de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, buscando así garantizar traslados seguros y ordenados para más de dos millones de visitantes que se desplazan hacia los cementerios y otros puntos de interés.
 
Es noticia. La PMT llevará a cabo estos controles de tránsito de manera aleatoria y en diferentes horarios del día, incluyendo la mañana, tarde, noche y madrugada, con el propósito de brindar una cobertura efectiva y constante en toda la capital.
  • Desde el 30 de octubre a las 19:00 horas, la PMT desplegará un total de 25 operativos de control en bulevares, calzadas y puntos críticos de la ciudad, con el fin de mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana.
  • Estas acciones se mantendrán activas hasta el domingo 2 de noviembre, enfocándose en supervisar la movilidad vehicular y prevenir accidentes causados por la conducción bajo los efectos del alcohol.
  • El vocero Amílcar Montejo confirmó que los operativos se realizarán “en horarios extendidos y sin previo aviso”, como parte de una estrategia integral para cubrir la mayor cantidad de zonas y horarios posibles.
Qué destacar. Este plan ha sido diseñado pensando en las familias que visitan los cementerios, con el objetivo de facilitar los traslados y reducir los riesgos en las zonas de alta afluencia peatonal y vehicular.
  • Más de 700 agentes de la PMT estarán desplegados en toda la ciudad, prestando especial atención a los 13 cementerios capitalinos para garantizar la seguridad y el orden.
  • El Cementerio General, ubicado en la zona 3, tendrá cierres viales desde las 21:00 horas del 31 de octubre, con el propósito de mejorar el flujo peatonal y controlar la venta informal en sus alrededores.
  • Los turnos operativos se dividen en dos franjas horarias: la matutina, que va de 05:45 a 14:00 horas, y la vespertina, que abarca de 10:45 a 19:00 horas, cubriendo así los momentos de mayor tránsito y afluencia de personas.
 
Datos clave. Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol son estrictas y buscan disuadir esta conducta peligrosa, estableciendo consecuencias administrativas y penales para quienes infrinjan la normativa vigente.
  • El Acuerdo Gubernativo 273-98 establece multas que van desde GTQ 5000.00 hasta GTQ 10 000.00 para los transportistas públicos que incumplan esta regulación.
  • Las sanciones incluyen la suspensión de la licencia de conducir, la remisión del vehículo al predio municipal y la imposición de cargos penales en caso de que se produzcan accidentes relacionados.
  • La PMT hace un llamado a la responsabilidad ciudadana, enfatizando que “conducir bajo los efectos del alcohol representa un peligro real para la vida y la integridad de todos”, según palabras del vocero Amílcar Montejo.
 
Lo que sigue. Se prevé que el modelo de operativos aleatorios pueda replicarse en otras fechas de alta movilidad si se demuestra su efectividad, con el fin de mantener la seguridad vial durante todo el año.
  • Las autoridades municipales están evaluando la posibilidad de extender este tipo de controles a festividades como Navidad y Año Nuevo, basándose en los resultados obtenidos durante el actual despliegue.
  • La coordinación con el Ministerio de Salud y los camposantos podría convertirse en un protocolo permanente para fechas con alta afluencia de visitantes, garantizando así una mejor gestión y control.
  • Organizaciones civiles han solicitado que se publiquen estadísticas detalladas sobre accidentes y sanciones impuestas, con el fin de evaluar el impacto real y la efectividad del operativo.

 

 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • PMT

PMT desplegará operativos, entre ellos alcoholemia y cierres viales en puntos estratégicos de la ciudad 

.
Isabel Ortiz
31 de octubre, 2025
Durante el asueto por el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala ha activado un plan especial de movilidad y control que incluye un despliegue estratégico de operativos aleatorios en distintos horarios y zonas clave de la ciudad. Este plan pone especial énfasis en la prevención de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, buscando así garantizar traslados seguros y ordenados para más de dos millones de visitantes que se desplazan hacia los cementerios y otros puntos de interés.
 
Es noticia. La PMT llevará a cabo estos controles de tránsito de manera aleatoria y en diferentes horarios del día, incluyendo la mañana, tarde, noche y madrugada, con el propósito de brindar una cobertura efectiva y constante en toda la capital.
  • Desde el 30 de octubre a las 19:00 horas, la PMT desplegará un total de 25 operativos de control en bulevares, calzadas y puntos críticos de la ciudad, con el fin de mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana.
  • Estas acciones se mantendrán activas hasta el domingo 2 de noviembre, enfocándose en supervisar la movilidad vehicular y prevenir accidentes causados por la conducción bajo los efectos del alcohol.
  • El vocero Amílcar Montejo confirmó que los operativos se realizarán “en horarios extendidos y sin previo aviso”, como parte de una estrategia integral para cubrir la mayor cantidad de zonas y horarios posibles.
Qué destacar. Este plan ha sido diseñado pensando en las familias que visitan los cementerios, con el objetivo de facilitar los traslados y reducir los riesgos en las zonas de alta afluencia peatonal y vehicular.
  • Más de 700 agentes de la PMT estarán desplegados en toda la ciudad, prestando especial atención a los 13 cementerios capitalinos para garantizar la seguridad y el orden.
  • El Cementerio General, ubicado en la zona 3, tendrá cierres viales desde las 21:00 horas del 31 de octubre, con el propósito de mejorar el flujo peatonal y controlar la venta informal en sus alrededores.
  • Los turnos operativos se dividen en dos franjas horarias: la matutina, que va de 05:45 a 14:00 horas, y la vespertina, que abarca de 10:45 a 19:00 horas, cubriendo así los momentos de mayor tránsito y afluencia de personas.
 
Datos clave. Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol son estrictas y buscan disuadir esta conducta peligrosa, estableciendo consecuencias administrativas y penales para quienes infrinjan la normativa vigente.
  • El Acuerdo Gubernativo 273-98 establece multas que van desde GTQ 5000.00 hasta GTQ 10 000.00 para los transportistas públicos que incumplan esta regulación.
  • Las sanciones incluyen la suspensión de la licencia de conducir, la remisión del vehículo al predio municipal y la imposición de cargos penales en caso de que se produzcan accidentes relacionados.
  • La PMT hace un llamado a la responsabilidad ciudadana, enfatizando que “conducir bajo los efectos del alcohol representa un peligro real para la vida y la integridad de todos”, según palabras del vocero Amílcar Montejo.
 
Lo que sigue. Se prevé que el modelo de operativos aleatorios pueda replicarse en otras fechas de alta movilidad si se demuestra su efectividad, con el fin de mantener la seguridad vial durante todo el año.
  • Las autoridades municipales están evaluando la posibilidad de extender este tipo de controles a festividades como Navidad y Año Nuevo, basándose en los resultados obtenidos durante el actual despliegue.
  • La coordinación con el Ministerio de Salud y los camposantos podría convertirse en un protocolo permanente para fechas con alta afluencia de visitantes, garantizando así una mejor gestión y control.
  • Organizaciones civiles han solicitado que se publiquen estadísticas detalladas sobre accidentes y sanciones impuestas, con el fin de evaluar el impacto real y la efectividad del operativo.

 

 

  • TAGS RELACIONADOS:
  • PMT

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?