“Fiscal Luz Adriana Camargo, ¿qué espera? Cuéntele al país sobre la persecución judicial que me están montando. ¿Petro le ordenó? Con gusto voy y declaro en su fiscalía de bolsillo”. Con estas declaraciones, la periodista Vicky Dávila denunció la persecución que el Gobierno de Petro abrió en su contra por dar a conocer casos de corrupción.
En perspectiva. El Ministerio Público, dirigido por Camargo, decidió abrir una investigación criminal contra la periodista por estar presuntamente ligada al caso de los 'Petrovideos'. La denuncia fue realizada por el ciudadano Orlando José Serpa; sin embargo, no se presentó alguna prueba en su contra.
- Dávila resaltó que el documento habla de supuestas “interceptaciones ilegales, concierto para delinquir, espionaje ilegal y traición a la patria. La denuncia es tan temeraria que su única base es una alocución de Petro”, indicó.
- Se busca vincularla con el sistema de espionaje Pegasus. “La fiscal de bolsillo de Petro me abrió una noticia criminal con el único propósito de intimidarme y callarme como periodista. La denuncia presentada da vergüenza, pero más vergüenza da que la Fiscalía actúe con tal celeridad prestándose a una infamia”, aseguró.
- Agregó que se está buscando encontrar una manera legal de interceptarla y conocer detalles de sus investigaciones periodísticas y fuentes.
Entre líneas. En marzo de 2024 la Corte Suprema de Justicia de Colombia designó a la exjefa de investigaciones de la extinta CICIG, Camagro, como fiscal general de la República. Su nombramiento enfrentó cuestionamientos debido a la investigación en curso que tiene en Guatemala.
- Durante 2013 y 2017 trabajó junto con Iván Velásquez —actual ministro de la Defensa en Colombia— en la CICIG.
- La Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala anunció en enero de 2023 acciones legales contra Camargo y Velásquez, por establecer acuerdos irregulares en el caso Odebrecht. Estos convenios habrían comprometido la integridad de las funciones que ambos desempeñaban.
- Bajo el mandato de Velásquez, la CICIG fue coptada con abogados, investigadores y policías de Colombia, personas que trabajaron con él cuando fue magistrado auxiliar. El abogado colombiano fue señalado de simpatizar con grupos de izquierda y operar de acuerdo con esos intereses políticos. Un supuesto que se volvió realidad.
Visto y no visto. Una de las revelaciones que hizo la revista Semana que dirige Dávila, tiene que ver con los ‘Petrovideos’. Se trata de grabaciones de la campaña del presidente Petro (2022) en las que se pone en evidencia una estrategia para dañar la imagen de políticos considerados “enemigos”.
- Según un informe de este año de Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Gobierno de Petro creó muchos problemas para la prensa al “contrarrestar las críticas reiteradas que recibe de los grandes medios, mientras altos funcionarios han sido señalados por estigmatizar a los periodistas”.
- Artur Romeu, director de la Oficina de América Latina de RSF aseguró que se presenta “una pérdida de autonomía e independencia editorial de los medios frente a las presiones de actores políticos”.
- También señala que existe una “instrumentalización de las estrategias de desinformación masiva y de los ataques a la prensa y a periodistas como parte de una estrategia por parte de los actores políticos para promover la desconfianza de la sociedad hacia los medios”.
Hemeroteca. El escándalo de los 'Petrovideos' nació a mediados de 2022, cuando integrantes del Pacto Histórico aparecieron en grabaciones hablando de estrategias y tácticas que iban a usar contra sus contendores políticos como Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
- Los protagonistas de estas investigaciones periodísticas —en su mayoría realizadas por Semana— son el actual presidente, Gustavo Petro.
- Dávila afirmó que con la denuncia no la van a callar, y que la idea que se pretende en su contra sería interceptarla legalmente para conocer quiénes han sido sus fuentes, y así pasarle un reporte a Petro.
- Asimismo, la periodista informó que la fuente que dio a conocer esos videos a la revista es de la Colombia Humana. Incluso sigue estando relacionada con el petrismo.
Con información de Infobae y El Tiempo
“Fiscal Luz Adriana Camargo, ¿qué espera? Cuéntele al país sobre la persecución judicial que me están montando. ¿Petro le ordenó? Con gusto voy y declaro en su fiscalía de bolsillo”. Con estas declaraciones, la periodista Vicky Dávila denunció la persecución que el Gobierno de Petro abrió en su contra por dar a conocer casos de corrupción.
En perspectiva. El Ministerio Público, dirigido por Camargo, decidió abrir una investigación criminal contra la periodista por estar presuntamente ligada al caso de los 'Petrovideos'. La denuncia fue realizada por el ciudadano Orlando José Serpa; sin embargo, no se presentó alguna prueba en su contra.
- Dávila resaltó que el documento habla de supuestas “interceptaciones ilegales, concierto para delinquir, espionaje ilegal y traición a la patria. La denuncia es tan temeraria que su única base es una alocución de Petro”, indicó.
- Se busca vincularla con el sistema de espionaje Pegasus. “La fiscal de bolsillo de Petro me abrió una noticia criminal con el único propósito de intimidarme y callarme como periodista. La denuncia presentada da vergüenza, pero más vergüenza da que la Fiscalía actúe con tal celeridad prestándose a una infamia”, aseguró.
- Agregó que se está buscando encontrar una manera legal de interceptarla y conocer detalles de sus investigaciones periodísticas y fuentes.
Entre líneas. En marzo de 2024 la Corte Suprema de Justicia de Colombia designó a la exjefa de investigaciones de la extinta CICIG, Camagro, como fiscal general de la República. Su nombramiento enfrentó cuestionamientos debido a la investigación en curso que tiene en Guatemala.
- Durante 2013 y 2017 trabajó junto con Iván Velásquez —actual ministro de la Defensa en Colombia— en la CICIG.
- La Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala anunció en enero de 2023 acciones legales contra Camargo y Velásquez, por establecer acuerdos irregulares en el caso Odebrecht. Estos convenios habrían comprometido la integridad de las funciones que ambos desempeñaban.
- Bajo el mandato de Velásquez, la CICIG fue coptada con abogados, investigadores y policías de Colombia, personas que trabajaron con él cuando fue magistrado auxiliar. El abogado colombiano fue señalado de simpatizar con grupos de izquierda y operar de acuerdo con esos intereses políticos. Un supuesto que se volvió realidad.
Visto y no visto. Una de las revelaciones que hizo la revista Semana que dirige Dávila, tiene que ver con los ‘Petrovideos’. Se trata de grabaciones de la campaña del presidente Petro (2022) en las que se pone en evidencia una estrategia para dañar la imagen de políticos considerados “enemigos”.
- Según un informe de este año de Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Gobierno de Petro creó muchos problemas para la prensa al “contrarrestar las críticas reiteradas que recibe de los grandes medios, mientras altos funcionarios han sido señalados por estigmatizar a los periodistas”.
- Artur Romeu, director de la Oficina de América Latina de RSF aseguró que se presenta “una pérdida de autonomía e independencia editorial de los medios frente a las presiones de actores políticos”.
- También señala que existe una “instrumentalización de las estrategias de desinformación masiva y de los ataques a la prensa y a periodistas como parte de una estrategia por parte de los actores políticos para promover la desconfianza de la sociedad hacia los medios”.
Hemeroteca. El escándalo de los 'Petrovideos' nació a mediados de 2022, cuando integrantes del Pacto Histórico aparecieron en grabaciones hablando de estrategias y tácticas que iban a usar contra sus contendores políticos como Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
- Los protagonistas de estas investigaciones periodísticas —en su mayoría realizadas por Semana— son el actual presidente, Gustavo Petro.
- Dávila afirmó que con la denuncia no la van a callar, y que la idea que se pretende en su contra sería interceptarla legalmente para conocer quiénes han sido sus fuentes, y así pasarle un reporte a Petro.
- Asimismo, la periodista informó que la fuente que dio a conocer esos videos a la revista es de la Colombia Humana. Incluso sigue estando relacionada con el petrismo.