Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Pase directo o repechaje: los caminos de Guatemala al Mundial 2026

Fotografía: AGN
Alicia Utrera
14 de septiembre, 2025

El 1-1 en Ciudad de Panamá mantiene viva la esperanza mundialista. Guatemala, con un punto en dos juegos, conserva opciones de avanzar: el primer lugar da pase directo y los dos mejores segundos obtienen boleto al repechaje intercontinental. Quedan cuatro partidos para definir el destino de la Bicolor.

Es noticia. Guatemala sigue en la pelea y depende de su desempeño inmediato. Las próximas dos fechas serán fuera de casa, antes de cerrar en territorio nacional.

  • La tabla del grupo muestra a Surinam con 4 puntos, El Salvador con 3, Panamá con 2 y Guatemala con 1 y diferencia de -1, una brecha que puede recortarse en una sola jornada.
  • Los siguientes partidos serán el 10 de octubre frente a Surinam en Paramaribo y el 14 de octubre contra El Salvador en el Cuscatlán, antes de recibir en noviembre a Panamá y Surinam en el Estadio Cementos Progreso.
  • El formato de clasificación otorga pase directo a los líderes de cada grupo, mientras los dos mejores segundos avanzan al repechaje intercontinental, donde la diferencia de goles puede ser decisiva.

Lo indispensable. Para mantenerse en carrera, la selección debe sumar de inmediato y aprovechar su fortaleza en casa. La ventana de octubre será determinante para sus aspiraciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ganar los cuatro juegos restantes garantiza el primer lugar, aunque con tres triunfos y un empate podría liderar si los rivales pierden puntos, siempre que conserve una diferencia de goles positiva.
  • Ser uno de los dos mejores segundos requiere puntaje alto y diferencia favorable; cada gol cuenta para la clasificación al repechaje.
  • Los dos partidos de noviembre en Guatemala ofrecen margen para cerrar fuerte y corregir cualquier tropiezo de octubre, algo que el cuerpo técnico considera clave.

Qué destacar. Surinam sorprende en la cima, El Salvador recupera el Cuscatlán y Panamá busca su primera victoria. Guatemala enfrenta un entorno competitivo y estadios difíciles.

  • Surinam lidera tras vencer a El Salvador y empatar con Panamá, lo que obliga a Guatemala a sumar fuera de casa para seguir en carrera.
  • El Cuscatlán, confirmado para el duelo del 14 de octubre, representa un ambiente hostil y una logística compleja para el combinado nacional. 
  • Luis Fernando Tena valoró el empate en Panamá como “un punto justo”, pero admitió que el equipo necesita generar más opciones de gol y mantener intensidad.

Ahora qué. Los próximos dos meses definen el futuro. Octubre marcará si Guatemala depende solo de sí misma o si necesita que otros cedan.

  • La prioridad inmediata es ganar en Paramaribo y rescatar al menos un punto en San Salvador para llegar con vida a los duelos de noviembre.
  • Dos triunfos en casa frente a Panamá y Surinam podrían bastar incluso si hay empates previos, siempre que los rivales directos no ganen todo.
  • Si no logra el primer lugar, el objetivo será ser uno de los dos mejores segundos, por lo que cada gol y cada punto serán determinantes en la diferencia final.

 

Pase directo o repechaje: los caminos de Guatemala al Mundial 2026

Fotografía: AGN
Alicia Utrera
14 de septiembre, 2025

El 1-1 en Ciudad de Panamá mantiene viva la esperanza mundialista. Guatemala, con un punto en dos juegos, conserva opciones de avanzar: el primer lugar da pase directo y los dos mejores segundos obtienen boleto al repechaje intercontinental. Quedan cuatro partidos para definir el destino de la Bicolor.

Es noticia. Guatemala sigue en la pelea y depende de su desempeño inmediato. Las próximas dos fechas serán fuera de casa, antes de cerrar en territorio nacional.

  • La tabla del grupo muestra a Surinam con 4 puntos, El Salvador con 3, Panamá con 2 y Guatemala con 1 y diferencia de -1, una brecha que puede recortarse en una sola jornada.
  • Los siguientes partidos serán el 10 de octubre frente a Surinam en Paramaribo y el 14 de octubre contra El Salvador en el Cuscatlán, antes de recibir en noviembre a Panamá y Surinam en el Estadio Cementos Progreso.
  • El formato de clasificación otorga pase directo a los líderes de cada grupo, mientras los dos mejores segundos avanzan al repechaje intercontinental, donde la diferencia de goles puede ser decisiva.

Lo indispensable. Para mantenerse en carrera, la selección debe sumar de inmediato y aprovechar su fortaleza en casa. La ventana de octubre será determinante para sus aspiraciones.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ganar los cuatro juegos restantes garantiza el primer lugar, aunque con tres triunfos y un empate podría liderar si los rivales pierden puntos, siempre que conserve una diferencia de goles positiva.
  • Ser uno de los dos mejores segundos requiere puntaje alto y diferencia favorable; cada gol cuenta para la clasificación al repechaje.
  • Los dos partidos de noviembre en Guatemala ofrecen margen para cerrar fuerte y corregir cualquier tropiezo de octubre, algo que el cuerpo técnico considera clave.

Qué destacar. Surinam sorprende en la cima, El Salvador recupera el Cuscatlán y Panamá busca su primera victoria. Guatemala enfrenta un entorno competitivo y estadios difíciles.

  • Surinam lidera tras vencer a El Salvador y empatar con Panamá, lo que obliga a Guatemala a sumar fuera de casa para seguir en carrera.
  • El Cuscatlán, confirmado para el duelo del 14 de octubre, representa un ambiente hostil y una logística compleja para el combinado nacional. 
  • Luis Fernando Tena valoró el empate en Panamá como “un punto justo”, pero admitió que el equipo necesita generar más opciones de gol y mantener intensidad.

Ahora qué. Los próximos dos meses definen el futuro. Octubre marcará si Guatemala depende solo de sí misma o si necesita que otros cedan.

  • La prioridad inmediata es ganar en Paramaribo y rescatar al menos un punto en San Salvador para llegar con vida a los duelos de noviembre.
  • Dos triunfos en casa frente a Panamá y Surinam podrían bastar incluso si hay empates previos, siempre que los rivales directos no ganen todo.
  • Si no logra el primer lugar, el objetivo será ser uno de los dos mejores segundos, por lo que cada gol y cada punto serán determinantes en la diferencia final.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?