El cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro este miércoles para un velorio público que culminará con su funeral el sábado 26 de abril. La ceremonia, liderada por el cardenal Giovanni Battista Re, reunirá a líderes internacionales y miles de fieles para despedir al pontífice fallecido.
Es noticia. El Vaticano confirmó que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 AM en la Plaza de San Pedro. El cuerpo será velado en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles, permitiendo a los fieles rendirle homenaje.
-
El cardenal Giovanni Battista Re presidirá la ceremonia, acompañado por patriarcas, cardenales, arzobispos y sacerdotes de todo el mundo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La ceremonia incluirá la “Ultima commendatio” y la “Valedictio,” marcando el inicio de los nueve días de luto oficial, llamados Novemdiales.
-
Tras el funeral, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, siguiendo el deseo del Papa Francisco de un lugar sencillo.
Qué destacar. El Papa Francisco solicitó un funeral austero, una decisión que rompió con tradiciones papales anteriores. No habrá los tres ataúdes tradicionales ni el uso de títulos formales durante el evento.
-
El ataúd, de madera y zinc, estará expuesto sin catafalco ni símbolos papales ostentosos.
-
La tumba estará en una nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, con la inscripción “Franciscus”.
-
Estas normas fueron implementadas en 2024 como parte de las reformas de Francisco sobre los funerales papales, priorizando la humildad y el enfoque espiritual.
Entre líneas. El lunes a las 8:00 PM, el cardenal Kevin Farrell presidió el rito de confirmación de la muerte y el depósito del cuerpo en el féretro. La ceremonia se llevó a cabo en la capilla de la Casa Santa Marta, con la presencia del cardenal Giovanni Battista Re, familiar del pontífice, y los doctores Andrea Arcangeli y Luigi Carbone, del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano.
-
El Dr. Andrea Arcangeli confirmó que el Papa Francisco murió a causa de un accidente cerebrovascular que provocó un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible.
-
Según el informe médico, el pontífice tenía antecedentes de neumonía bilateral, diabetes tipo II e hipertensión arterial.
-
Este acto marcó el inicio del traslado del cuerpo hacia la Basílica de San Pedro.
Ahora qué. Tras el funeral, el Vaticano comenzará el proceso de elegir al sucesor del Papa Francisco. Según el diario Corriere della Sera, el cónclave para la elección iniciará el lunes 5 de mayo.
-
El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, será responsable de la administración de la Iglesia durante el período de sede vacante.
-
Más de 120 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice en una ceremonia que podría durar varios días.
-
La elección del próximo Papa será anunciada mediante la tradicional fumata blanca, un evento simbólico que atraerá la atención mundial.
El cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro este miércoles para un velorio público que culminará con su funeral el sábado 26 de abril. La ceremonia, liderada por el cardenal Giovanni Battista Re, reunirá a líderes internacionales y miles de fieles para despedir al pontífice fallecido.
Es noticia. El Vaticano confirmó que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 AM en la Plaza de San Pedro. El cuerpo será velado en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles, permitiendo a los fieles rendirle homenaje.
-
El cardenal Giovanni Battista Re presidirá la ceremonia, acompañado por patriarcas, cardenales, arzobispos y sacerdotes de todo el mundo.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La ceremonia incluirá la “Ultima commendatio” y la “Valedictio,” marcando el inicio de los nueve días de luto oficial, llamados Novemdiales.
-
Tras el funeral, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, siguiendo el deseo del Papa Francisco de un lugar sencillo.
Qué destacar. El Papa Francisco solicitó un funeral austero, una decisión que rompió con tradiciones papales anteriores. No habrá los tres ataúdes tradicionales ni el uso de títulos formales durante el evento.
-
El ataúd, de madera y zinc, estará expuesto sin catafalco ni símbolos papales ostentosos.
-
La tumba estará en una nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, con la inscripción “Franciscus”.
-
Estas normas fueron implementadas en 2024 como parte de las reformas de Francisco sobre los funerales papales, priorizando la humildad y el enfoque espiritual.
Entre líneas. El lunes a las 8:00 PM, el cardenal Kevin Farrell presidió el rito de confirmación de la muerte y el depósito del cuerpo en el féretro. La ceremonia se llevó a cabo en la capilla de la Casa Santa Marta, con la presencia del cardenal Giovanni Battista Re, familiar del pontífice, y los doctores Andrea Arcangeli y Luigi Carbone, del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano.
-
El Dr. Andrea Arcangeli confirmó que el Papa Francisco murió a causa de un accidente cerebrovascular que provocó un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible.
-
Según el informe médico, el pontífice tenía antecedentes de neumonía bilateral, diabetes tipo II e hipertensión arterial.
-
Este acto marcó el inicio del traslado del cuerpo hacia la Basílica de San Pedro.
Ahora qué. Tras el funeral, el Vaticano comenzará el proceso de elegir al sucesor del Papa Francisco. Según el diario Corriere della Sera, el cónclave para la elección iniciará el lunes 5 de mayo.
-
El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, será responsable de la administración de la Iglesia durante el período de sede vacante.
-
Más de 120 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice en una ceremonia que podría durar varios días.
-
La elección del próximo Papa será anunciada mediante la tradicional fumata blanca, un evento simbólico que atraerá la atención mundial.