Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Operativo en Petén detiene a presunto narco requerido por EE.UU.

.
Ana González
09 de noviembre, 2025

En un operativo coordinado, la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Pedro Pablo Oliva Catalán, de 35 años, en la aldea San Diego, municipio de La Libertad, Petén, con fines de extradición hacia Estados Unidos. Esta acción eleva a 30 la cifra de personas capturadas en Guatemala bajo órdenes de extradición en lo que va del año.

Es noticia. El detenido: Pedro Pablo Oliva Catalán fue capturado por las autoridades policiales en Petén, en cumplimiento de una orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos.

  • Es requerido por la United States District Court for the Eastern District of Texas, acusado de fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína con destino a suelo estadounidense.
  • Según las autoridades, Oliva Catalán habría participado como miembro de una organización de narcotráfico entre 2017 y al menos agosto de 2024.
  •  Esta detención es la número 30 en Guatemala durante 2025 de personas solicitadas para extradición; 17 por narcotráfico y 13 por otros delitos, según el Mingob.

Qué destacar. El incremento de las capturas y extradiciones indica una mayor presión del Estado guatemalteco sobre redes transnacionales del crimen.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • De los 30 extraditables detenidos en 2025, 17 corresponden a vinculados con tráfico de drogas.
  • Las operaciones se llevan a cabo bajo la dirección del ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, lo que señala una estrategia prioritaria del Gobierno.
  • Según reportes periodísticos, entre enero y junio de 2025 ya se habían detenido 17 personas requeridas por cortes de EE.UU., México o El Salvador; la cifra al cierre del año parece superar ampliamente esa marca.

Fisgón histórico. Este tipo de detenciones no es nuevo en Guatemala; los mecanismos de extradición llevan años activos.

  •  En 2024 ya se señaló que cerca de 30 personas habían sido detenidas para extradición hacia EE.UU., muchas por tráfico de drogas.

Operativo en Petén detiene a presunto narco requerido por EE.UU.

.
Ana González
09 de noviembre, 2025

En un operativo coordinado, la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Pedro Pablo Oliva Catalán, de 35 años, en la aldea San Diego, municipio de La Libertad, Petén, con fines de extradición hacia Estados Unidos. Esta acción eleva a 30 la cifra de personas capturadas en Guatemala bajo órdenes de extradición en lo que va del año.

Es noticia. El detenido: Pedro Pablo Oliva Catalán fue capturado por las autoridades policiales en Petén, en cumplimiento de una orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos.

  • Es requerido por la United States District Court for the Eastern District of Texas, acusado de fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína con destino a suelo estadounidense.
  • Según las autoridades, Oliva Catalán habría participado como miembro de una organización de narcotráfico entre 2017 y al menos agosto de 2024.
  •  Esta detención es la número 30 en Guatemala durante 2025 de personas solicitadas para extradición; 17 por narcotráfico y 13 por otros delitos, según el Mingob.

Qué destacar. El incremento de las capturas y extradiciones indica una mayor presión del Estado guatemalteco sobre redes transnacionales del crimen.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • De los 30 extraditables detenidos en 2025, 17 corresponden a vinculados con tráfico de drogas.
  • Las operaciones se llevan a cabo bajo la dirección del ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, lo que señala una estrategia prioritaria del Gobierno.
  • Según reportes periodísticos, entre enero y junio de 2025 ya se habían detenido 17 personas requeridas por cortes de EE.UU., México o El Salvador; la cifra al cierre del año parece superar ampliamente esa marca.

Fisgón histórico. Este tipo de detenciones no es nuevo en Guatemala; los mecanismos de extradición llevan años activos.

  •  En 2024 ya se señaló que cerca de 30 personas habían sido detenidas para extradición hacia EE.UU., muchas por tráfico de drogas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?