.
08 de octubre, 2025
El paso en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador (CAES) continúa completamente cerrado tras un nuevo deslizamiento de tierra registrado esta semana. Las autoridades mantienen labores de limpieza y búsqueda de una persona desaparecida, mientras advierten que el terreno sigue inestable y sin condiciones para habilitar el tránsito vehicular.
Es noticia. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que la madrugada del lunes 6 de octubre se registró un deslizamiento de grandes proporciones en el km 24 de la Carretera a El Salvador, donde desde entonces se trabaja en la remoción de escombros y la búsqueda de un guardia de seguridad desaparecido.
- En los últimos dos días se han producido al menos seis nuevos desprendimientos que han obligado a suspender repetidamente las labores por el riesgo para los trabajadores.
- Valeria Urízar, vocera de Conred, indicó que “aún no se tiene tiempo estimado” para reabrir la carretera debido a “la inestabilidad del talud y los continuos deslizamientos en el lugar”.
- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reconoció que no existe una fecha definida para la rehabilitación del paso, la cual quedará bajo decisión técnica de Conred.
Qué destacar. Las instituciones involucradas mantienen presencia permanente en el área afectada, aunque los avances han sido limitados por las condiciones del terreno.
- Covial, con apoyo del Ejército y Conred, utiliza maquinaria pesada —entre ella excavadoras, camiones de volteo y retroexcavadoras—, además de 15 trabajadores que laboran jornadas de hasta diez horas diarias.
- “Se han parado los trabajos varias veces por el riesgo; el desgaste del talud es superior a lo largo y los derrumbes siguen activos”, informó el CIV en un comunicado. El tránsito se mantiene bloqueado en ambos sentidos, mientras que la PMT de Fraijanes supervisa la seguridad y evita el ingreso de vehículos a la zona inestable.
- La municipalidad habilitó transporte gratuito y un paso peatonal alterno en coordinación con un centro educativo cercano, para facilitar la movilidad de los vecinos.
En el radar. El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes, Dimas Padilla, confirmó que no hay paso vehicular en ninguno de los sentidos, y que no se permitirá la circulación hasta que la Conred determine que el área es segura.
- “Ayer (martes 7) hubo tres derrumbes y hoy ya van tres nuevamente”, señaló Padilla, quien explicó que la humedad acumulada mantiene el suelo inestable.
- Para aliviar la congestión, la PMT mantiene habilitado un carril reversible en dirección oriente, desde la iglesia Casa de Dios hasta el km 24, que permite a los automovilistas conectarse con la VAS y la CA-1 metros después del área afectada.
- El tránsito pesado se encuentra suspendido y la circulación hacia Villa Canales y Carretera a El Salvador continúa restringida. Las autoridades insisten en que el cierre total permanecerá vigente hasta nuevo aviso para evitar accidentes.
.
08 de octubre, 2025
El paso en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador (CAES) continúa completamente cerrado tras un nuevo deslizamiento de tierra registrado esta semana. Las autoridades mantienen labores de limpieza y búsqueda de una persona desaparecida, mientras advierten que el terreno sigue inestable y sin condiciones para habilitar el tránsito vehicular.
Es noticia. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que la madrugada del lunes 6 de octubre se registró un deslizamiento de grandes proporciones en el km 24 de la Carretera a El Salvador, donde desde entonces se trabaja en la remoción de escombros y la búsqueda de un guardia de seguridad desaparecido.
- En los últimos dos días se han producido al menos seis nuevos desprendimientos que han obligado a suspender repetidamente las labores por el riesgo para los trabajadores.
- Valeria Urízar, vocera de Conred, indicó que “aún no se tiene tiempo estimado” para reabrir la carretera debido a “la inestabilidad del talud y los continuos deslizamientos en el lugar”.
- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reconoció que no existe una fecha definida para la rehabilitación del paso, la cual quedará bajo decisión técnica de Conred.
Qué destacar. Las instituciones involucradas mantienen presencia permanente en el área afectada, aunque los avances han sido limitados por las condiciones del terreno.
- Covial, con apoyo del Ejército y Conred, utiliza maquinaria pesada —entre ella excavadoras, camiones de volteo y retroexcavadoras—, además de 15 trabajadores que laboran jornadas de hasta diez horas diarias.
- “Se han parado los trabajos varias veces por el riesgo; el desgaste del talud es superior a lo largo y los derrumbes siguen activos”, informó el CIV en un comunicado. El tránsito se mantiene bloqueado en ambos sentidos, mientras que la PMT de Fraijanes supervisa la seguridad y evita el ingreso de vehículos a la zona inestable.
- La municipalidad habilitó transporte gratuito y un paso peatonal alterno en coordinación con un centro educativo cercano, para facilitar la movilidad de los vecinos.
En el radar. El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes, Dimas Padilla, confirmó que no hay paso vehicular en ninguno de los sentidos, y que no se permitirá la circulación hasta que la Conred determine que el área es segura.
- “Ayer (martes 7) hubo tres derrumbes y hoy ya van tres nuevamente”, señaló Padilla, quien explicó que la humedad acumulada mantiene el suelo inestable.
- Para aliviar la congestión, la PMT mantiene habilitado un carril reversible en dirección oriente, desde la iglesia Casa de Dios hasta el km 24, que permite a los automovilistas conectarse con la VAS y la CA-1 metros después del área afectada.
- El tránsito pesado se encuentra suspendido y la circulación hacia Villa Canales y Carretera a El Salvador continúa restringida. Las autoridades insisten en que el cierre total permanecerá vigente hasta nuevo aviso para evitar accidentes.