Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Nayib Bukele califica de fraude las elecciones presidenciales venezolanas

.
Daniella Escobar
29 de julio, 2024

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha denunciado el resultado de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela como un fraude. El mandatario indicó que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela hasta que se celebren elecciones "de verdad".

Lo que debes saber. Bukele ha condenado los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral con el 51.2% de los votos, frente al 44.2% de Edmundo González Urrutia.

  • Bukele, quien rompió relaciones diplomáticas con Maduro hace cuatro años, afirmó que El Salvador no reanudará lazos con Venezuela hasta que se realicen comicios transparentes.
  • Las elecciones han sido criticadas por la falta de transparencia y la ausencia de actas de escrutinio, generando dudas a nivel internacional.
  • Sin embargo, Estados Unidos y varios de América Latina, piden una revisión de los resultados.

 

 

Nayib Bukele califica de fraude las elecciones presidenciales venezolanas

.
Daniella Escobar
29 de julio, 2024

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha denunciado el resultado de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela como un fraude. El mandatario indicó que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela hasta que se celebren elecciones "de verdad".

Lo que debes saber. Bukele ha condenado los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral con el 51.2% de los votos, frente al 44.2% de Edmundo González Urrutia.

  • Bukele, quien rompió relaciones diplomáticas con Maduro hace cuatro años, afirmó que El Salvador no reanudará lazos con Venezuela hasta que se realicen comicios transparentes.
  • Las elecciones han sido criticadas por la falta de transparencia y la ausencia de actas de escrutinio, generando dudas a nivel internacional.
  • Sin embargo, Estados Unidos y varios de América Latina, piden una revisión de los resultados.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?