Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Mueren dos guatemaltecos y un mexicano en accidente aéreo

.
Isabel Ortiz Caballeros
06 de junio, 2025

El viernes 6 de junio, una aeronave de matrícula guatemalteca TG-TJG sufrió un accidente en Tapachula, Chiapas, México, resultando en la muerte de sus tres ocupantes. La aeronave realizaba una operación de emergencia sanitaria para combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta la producción agropecuaria. Las autoridades guatemaltecas y mexicanas han iniciado una investigación para determinar las causas del siniestro.  

Es noticia. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Guatemala confirmó el fallecimiento del piloto y copiloto guatemaltecos, así como de un tripulante mexicano.  

  • La operación aérea tenía como objetivo la dispersión de moscas estériles en una zona de difícil acceso, situada entre Pavencul (Tapachula) y Motozintla.  
  • Las autoridades trabajan en conjunto para acceder al lugar del impacto y realizar las tareas de rescate y recuperación.  
  • La aeronave TG-TJG había llegado desde Guatemala el jueves, con su tripulación pernoctando en Tapachula antes de continuar con la misión aérea. La mañana del viernes, alrededor de las 8:30 horas, despegó para realizar la dispersión de moscas estériles, pero no logró regresar.  

Qué destacar. La operación formaba parte de un programa de control sanitario liderado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del gobierno mexicano.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La aeronave operaba desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula, desde donde despegó para su misión.  
  • Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas.  
  • Las entidades aeronáuticas de Guatemala y México han iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los factores detrás del accidente.  

En el radar. Se están revisando los protocolos de seguridad y mantenimiento del avión.  

  • Expertos analizan posibles fallas mecánicas y condiciones meteorológicas adversas.  
  •  La DGAC aseguró que mantiene comunicación con sus homólogos mexicanos para colaborar en la investigación bajo estándares internacionales de aviación.  
  • TAGS RELACIONADOS:
  • DGAC

Mueren dos guatemaltecos y un mexicano en accidente aéreo

.
Isabel Ortiz Caballeros
06 de junio, 2025

El viernes 6 de junio, una aeronave de matrícula guatemalteca TG-TJG sufrió un accidente en Tapachula, Chiapas, México, resultando en la muerte de sus tres ocupantes. La aeronave realizaba una operación de emergencia sanitaria para combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta la producción agropecuaria. Las autoridades guatemaltecas y mexicanas han iniciado una investigación para determinar las causas del siniestro.  

Es noticia. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Guatemala confirmó el fallecimiento del piloto y copiloto guatemaltecos, así como de un tripulante mexicano.  

  • La operación aérea tenía como objetivo la dispersión de moscas estériles en una zona de difícil acceso, situada entre Pavencul (Tapachula) y Motozintla.  
  • Las autoridades trabajan en conjunto para acceder al lugar del impacto y realizar las tareas de rescate y recuperación.  
  • La aeronave TG-TJG había llegado desde Guatemala el jueves, con su tripulación pernoctando en Tapachula antes de continuar con la misión aérea. La mañana del viernes, alrededor de las 8:30 horas, despegó para realizar la dispersión de moscas estériles, pero no logró regresar.  

Qué destacar. La operación formaba parte de un programa de control sanitario liderado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del gobierno mexicano.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La aeronave operaba desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula, desde donde despegó para su misión.  
  • Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas.  
  • Las entidades aeronáuticas de Guatemala y México han iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los factores detrás del accidente.  

En el radar. Se están revisando los protocolos de seguridad y mantenimiento del avión.  

  • Expertos analizan posibles fallas mecánicas y condiciones meteorológicas adversas.  
  •  La DGAC aseguró que mantiene comunicación con sus homólogos mexicanos para colaborar en la investigación bajo estándares internacionales de aviación.  
  • TAGS RELACIONADOS:
  • DGAC

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?