Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP solicita antejuicio contra diputado Samuel Pérez por dos delitos

.
Isabel Ortiz
22 de septiembre, 2025
El Ministerio Público solicitó el retiro de antejuicio contra el diputado Samuel Pérez Álvarez, del partido Movimiento Semilla. La petición busca habilitar una investigación por presuntos delitos de falsedad material y asociación ilícita. La acción se suma a otros procesos abiertos contra el legislador en el último año.
 
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos del MP presentó solicitud de antejuicio contra el diputado Samuel Pérez Álvarez, con el objetivo de que se evalúe el retiro de su inmunidad parlamentaria.
  • La solicitud fue oficializada el 22 de septiembre de 2025 y se fundamenta en indicios de falsedad material y asociación ilícita.
  • Pérez Álvarez, electo por el partido Movimiento Semilla, enfrenta ya otros procesos similares, incluyendo uno por el llamado “hojicidio” en el Congreso.
  • El MP no ha detallado públicamente el caso específico que motiva esta nueva acción, lo que ha generado especulación en medios y redes sociales.
 
Qué destacar. La figura del antejuicio permite investigar a funcionarios públicos sin vulnerar su inmunidad, pero su aplicación ha sido objeto de controversia en Guatemala.
  • El antejuicio no implica culpabilidad, sino autorización para investigar. La Corte Suprema debe decidir si procede el retiro de inmunidad.
  • En los últimos cinco años, más de 40 solicitudes de antejuicio han sido presentadas contra diputados, aunque menos de la mitad han prosperado.
  • La Fiscalía de Delitos Administrativos ha sido activa en casos contra funcionarios del Congreso, especialmente en temas de contratación y uso de recursos públicos.
 
Punto de fricción. La solicitud contra Pérez Álvarez ocurre en medio de tensiones entre el MP y actores vinculados al oficialismo, lo que ha generado lecturas políticas del caso.
  • En agosto, Pérez denunció al MP por investigar a su nuevo partido político, lo que podría vincularse a esta nueva acción.
  • Sectores afines al diputado señalan que “hay una persecución política disfrazada de legalidad”, aunque no han presentado pruebas concretas.
  • Analistas como Carmen Araujo, del Instituto de Estudios Legislativos, advierten que “el uso del antejuicio como herramienta política erosiona la confianza institucional”.
 
Ahora qué. El proceso de antejuicio podría tardar semanas en resolverse, dependiendo de la agenda de la Corte Suprema y la respuesta del Congreso.
  • Si se aprueba el retiro de inmunidad, el MP podrá iniciar una investigación formal, que podría derivar en una acusación penal.
  • Pérez Álvarez aún no ha emitido una declaración oficial sobre esta nueva solicitud, aunque en casos anteriores ha negado cualquier irregularidad.
  • El Congreso deberá decidir si conforma una comisión pesquisidora, lo que abriría un nuevo capítulo en la relación entre el Legislativo y el MP.

 

MP solicita antejuicio contra diputado Samuel Pérez por dos delitos

.
Isabel Ortiz
22 de septiembre, 2025
El Ministerio Público solicitó el retiro de antejuicio contra el diputado Samuel Pérez Álvarez, del partido Movimiento Semilla. La petición busca habilitar una investigación por presuntos delitos de falsedad material y asociación ilícita. La acción se suma a otros procesos abiertos contra el legislador en el último año.
 
Es noticia. La Fiscalía de Delitos Administrativos del MP presentó solicitud de antejuicio contra el diputado Samuel Pérez Álvarez, con el objetivo de que se evalúe el retiro de su inmunidad parlamentaria.
  • La solicitud fue oficializada el 22 de septiembre de 2025 y se fundamenta en indicios de falsedad material y asociación ilícita.
  • Pérez Álvarez, electo por el partido Movimiento Semilla, enfrenta ya otros procesos similares, incluyendo uno por el llamado “hojicidio” en el Congreso.
  • El MP no ha detallado públicamente el caso específico que motiva esta nueva acción, lo que ha generado especulación en medios y redes sociales.
 
Qué destacar. La figura del antejuicio permite investigar a funcionarios públicos sin vulnerar su inmunidad, pero su aplicación ha sido objeto de controversia en Guatemala.
  • El antejuicio no implica culpabilidad, sino autorización para investigar. La Corte Suprema debe decidir si procede el retiro de inmunidad.
  • En los últimos cinco años, más de 40 solicitudes de antejuicio han sido presentadas contra diputados, aunque menos de la mitad han prosperado.
  • La Fiscalía de Delitos Administrativos ha sido activa en casos contra funcionarios del Congreso, especialmente en temas de contratación y uso de recursos públicos.
 
Punto de fricción. La solicitud contra Pérez Álvarez ocurre en medio de tensiones entre el MP y actores vinculados al oficialismo, lo que ha generado lecturas políticas del caso.
  • En agosto, Pérez denunció al MP por investigar a su nuevo partido político, lo que podría vincularse a esta nueva acción.
  • Sectores afines al diputado señalan que “hay una persecución política disfrazada de legalidad”, aunque no han presentado pruebas concretas.
  • Analistas como Carmen Araujo, del Instituto de Estudios Legislativos, advierten que “el uso del antejuicio como herramienta política erosiona la confianza institucional”.
 
Ahora qué. El proceso de antejuicio podría tardar semanas en resolverse, dependiendo de la agenda de la Corte Suprema y la respuesta del Congreso.
  • Si se aprueba el retiro de inmunidad, el MP podrá iniciar una investigación formal, que podría derivar en una acusación penal.
  • Pérez Álvarez aún no ha emitido una declaración oficial sobre esta nueva solicitud, aunque en casos anteriores ha negado cualquier irregularidad.
  • El Congreso deberá decidir si conforma una comisión pesquisidora, lo que abriría un nuevo capítulo en la relación entre el Legislativo y el MP.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?