Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

MP responde al presidente Arévalo y advierte posibles delitos de autoridades

Foto República: MP
Glenda Sanchez
18 de noviembre, 2024

Luego de las declaraciones del presidente de Bernardo Arévalo, el Ministerio Público (MP), manifestó que “los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que omitan o retarden la ejecución de sus funciones, serán sancionados conforme a la ley Orgánica de la PNC”.

  • Explicó que al incumplir con sus obligaciones podrían incurrir en desobediencia, incumplimiento de deberes y obstaculización de la acción penal, entre otro delitos.
  • “El MP supervisará el correcto cumplimiento de la función auxiliar de la Policía que infrinja las disposiciones legales, que omitan o retarden la ejecución de un acto propio de sus funciones, serán sancionados sin perjuicio de las responsabilidades penales en que hubieren incurrido”, indicó en un comunicado publicado  en redes sociales.
  • Además, "lamentó" las declaraciones de Arévalo, porque considera que vulneran la autonomía e independencia que la Constitución Política y la legislación guatemalteca otorgan al Ministerio Público y al Organismo Judicial. “Ninguna autoridad podrá dar instrucciones al MP o sus subordinados respecto a la forma de llevar adelante la investigación penal o limitar el ejercicio de la acción, salvo las facultades que la ley les concede a los tribunales de justicia”, agregó.

Por qué importa. El MP aclaró que, conformidad con la normativa interna y los criterios jurisprudenciales emanados por la Corte de Constitucionalidad, el MP actúa independientemente en cumplimiento de las funciones que le atribuyen las leyes.

  • Además, recuerda que es una institución con funciones autónomas que promueve la persecución penal y dirige la investigación de los delitos de acción pública y vela por el estricto cumplimiento de las leyes.  Y recuerda al ministro de Gobernación, los viceministros de Gobernación, el director de la Policía Nacional Civil y demás agentes de la Policía Nacional Civil que les corresponde velar por el cumplimiento de las leyes del país y el ejercicio de la acción penal pública. 
  • También que el MP “puede exigir la colaboración de cualquier funcionario o empleado público, emplazándolo conforme a las circunstancias del caso y practicar por si o hacer practicar por funcionarios o agentes policiales, cualquier clase de diligencia, quienes estarán obligados a satisfacer el requerimiento o la comisión en el plazo que les fuera establecido. El resto de autoridades, funcionarios y organismos requeridos deberán atender inexcusablemente el requerimiento sin excepción alguna”. 
  • Por último, indica que tiene a su cargo el procedimiento preparatorio y la dirección de la Policía Nacional Civil en su función investigativa dentro del proceso penal, en consecuencia, la Policía por orden del Ministerio Público deberá realizar las funciones investigativas que este le encomiende.

Hemeroteca. El domingo 17 de noviembre, el presidente Bernardo Arévalo anunció que citará a Consuelo Porras, fiscal general, para que detalle de los allanamientos en la residencia del exministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, en los cuales se le decomisó su pasaporte. También anunció la implementación de un sistema que garantizará que las fuerzas policiales no acaten órdenes ilegales provenientes del Ministerio Público, al que calificó de “criminalizador y arbitrario”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • “Nuestro gobierno no permitirá que la fuerza pública ejecute órdenes ilegales [...] implementaremos un procedimiento para asegurar que toda orden sea ejecutada de acuerdo a la Constitución y la ley”, afirmó.
  • Respecto a la citación, el gobernante decidió convocar “con carácter urgente” a la fiscal general para que explique su papel en la crisis del sistema de justicia”. La citación se le hará llegar este lunes, según dijo, sin brindar mayores detalles.
  • La intención es cuestionarla sobre el rol que el MP ha desempeñado en la instrumentalización de la justicia, la limitación de la libertad de expresión y la persecución a periodistas. 

MP responde al presidente Arévalo y advierte posibles delitos de autoridades

Foto República: MP
Glenda Sanchez
18 de noviembre, 2024

Luego de las declaraciones del presidente de Bernardo Arévalo, el Ministerio Público (MP), manifestó que “los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que omitan o retarden la ejecución de sus funciones, serán sancionados conforme a la ley Orgánica de la PNC”.

  • Explicó que al incumplir con sus obligaciones podrían incurrir en desobediencia, incumplimiento de deberes y obstaculización de la acción penal, entre otro delitos.
  • “El MP supervisará el correcto cumplimiento de la función auxiliar de la Policía que infrinja las disposiciones legales, que omitan o retarden la ejecución de un acto propio de sus funciones, serán sancionados sin perjuicio de las responsabilidades penales en que hubieren incurrido”, indicó en un comunicado publicado  en redes sociales.
  • Además, "lamentó" las declaraciones de Arévalo, porque considera que vulneran la autonomía e independencia que la Constitución Política y la legislación guatemalteca otorgan al Ministerio Público y al Organismo Judicial. “Ninguna autoridad podrá dar instrucciones al MP o sus subordinados respecto a la forma de llevar adelante la investigación penal o limitar el ejercicio de la acción, salvo las facultades que la ley les concede a los tribunales de justicia”, agregó.

Por qué importa. El MP aclaró que, conformidad con la normativa interna y los criterios jurisprudenciales emanados por la Corte de Constitucionalidad, el MP actúa independientemente en cumplimiento de las funciones que le atribuyen las leyes.

  • Además, recuerda que es una institución con funciones autónomas que promueve la persecución penal y dirige la investigación de los delitos de acción pública y vela por el estricto cumplimiento de las leyes.  Y recuerda al ministro de Gobernación, los viceministros de Gobernación, el director de la Policía Nacional Civil y demás agentes de la Policía Nacional Civil que les corresponde velar por el cumplimiento de las leyes del país y el ejercicio de la acción penal pública. 
  • También que el MP “puede exigir la colaboración de cualquier funcionario o empleado público, emplazándolo conforme a las circunstancias del caso y practicar por si o hacer practicar por funcionarios o agentes policiales, cualquier clase de diligencia, quienes estarán obligados a satisfacer el requerimiento o la comisión en el plazo que les fuera establecido. El resto de autoridades, funcionarios y organismos requeridos deberán atender inexcusablemente el requerimiento sin excepción alguna”. 
  • Por último, indica que tiene a su cargo el procedimiento preparatorio y la dirección de la Policía Nacional Civil en su función investigativa dentro del proceso penal, en consecuencia, la Policía por orden del Ministerio Público deberá realizar las funciones investigativas que este le encomiende.

Hemeroteca. El domingo 17 de noviembre, el presidente Bernardo Arévalo anunció que citará a Consuelo Porras, fiscal general, para que detalle de los allanamientos en la residencia del exministro de Comunicaciones, Felix Alvarado, en los cuales se le decomisó su pasaporte. También anunció la implementación de un sistema que garantizará que las fuerzas policiales no acaten órdenes ilegales provenientes del Ministerio Público, al que calificó de “criminalizador y arbitrario”.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • “Nuestro gobierno no permitirá que la fuerza pública ejecute órdenes ilegales [...] implementaremos un procedimiento para asegurar que toda orden sea ejecutada de acuerdo a la Constitución y la ley”, afirmó.
  • Respecto a la citación, el gobernante decidió convocar “con carácter urgente” a la fiscal general para que explique su papel en la crisis del sistema de justicia”. La citación se le hará llegar este lunes, según dijo, sin brindar mayores detalles.
  • La intención es cuestionarla sobre el rol que el MP ha desempeñado en la instrumentalización de la justicia, la limitación de la libertad de expresión y la persecución a periodistas. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?