Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Milei renuncia a su jubilación de privilegio cuando deje la presidencia de Argentina

.
Daniella Escobar
07 de junio, 2024

El presidente argentino Javier Milei ha renunciado a su derecho de recibir una jubilación de privilegio, instando a otros dirigentes a realizar sacrificios para garantizar la estabilidad financiera del país. Esta decisión se enmarca en su política de ajuste fiscal y busca dar el ejemplo en la contención del déficit presupuestario.

Lo que debes saber. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha decidido renunciar de manera irrevocable a su derecho de recibir una jubilación de privilegio una vez que deje su cargo. Esta decisión fue comunicada en una carta dirigida a Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre pasado y ha implementado un severo ajuste fiscal desde el inicio de su mandato.

  • Milei subrayó la necesidad de que los líderes políticos adopten medidas concretas para controlar el gasto público y contener el déficit presupuestario. Además, hizo un llamado a otros dirigentes a seguir su ejemplo y realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país.
  • Milei también destacó que ningún político debería estar por encima de la ley ni de los ciudadanos y que se someterá al régimen general de jubilación, al igual que todos los argentinos.
  • Cabe destacar que las jubilaciones de privilegio, establecidas en 1991, otorgan asignaciones mensuales vitalicias a ex presidentes, vicepresidentes y jueces de la Corte Suprema, sin requerir aportes ni edad mínimos. La decisión de Milei llega en un contexto de alta inflación y debates en el Congreso sobre la actualización de las jubilaciones del régimen general.

Milei renuncia a su jubilación de privilegio cuando deje la presidencia de Argentina

.
Daniella Escobar
07 de junio, 2024

El presidente argentino Javier Milei ha renunciado a su derecho de recibir una jubilación de privilegio, instando a otros dirigentes a realizar sacrificios para garantizar la estabilidad financiera del país. Esta decisión se enmarca en su política de ajuste fiscal y busca dar el ejemplo en la contención del déficit presupuestario.

Lo que debes saber. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha decidido renunciar de manera irrevocable a su derecho de recibir una jubilación de privilegio una vez que deje su cargo. Esta decisión fue comunicada en una carta dirigida a Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre pasado y ha implementado un severo ajuste fiscal desde el inicio de su mandato.

  • Milei subrayó la necesidad de que los líderes políticos adopten medidas concretas para controlar el gasto público y contener el déficit presupuestario. Además, hizo un llamado a otros dirigentes a seguir su ejemplo y realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país.
  • Milei también destacó que ningún político debería estar por encima de la ley ni de los ciudadanos y que se someterá al régimen general de jubilación, al igual que todos los argentinos.
  • Cabe destacar que las jubilaciones de privilegio, establecidas en 1991, otorgan asignaciones mensuales vitalicias a ex presidentes, vicepresidentes y jueces de la Corte Suprema, sin requerir aportes ni edad mínimos. La decisión de Milei llega en un contexto de alta inflación y debates en el Congreso sobre la actualización de las jubilaciones del régimen general.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?