Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Melvin Quijivix deberá regresar a prisión por lavado de dinero, ordena tribunal

.
Luis Gonzalez
18 de septiembre, 2025

Melvin Ernesto Quijivix Vega, expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), deberá regresar a prisión preventiva tras una resolución emitida por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal.

Es noticia. El tribunal revocó las medidas sustitutivas que le habían sido otorgadas en julio de 2025.

  • En esa fecha, el Juzgado Quinto Penal le concedió arresto domiciliario y una caución económica, luego de ser ligado a proceso por el delito de lavado de dinero u otros activos.
  • La decisión judicial, que responde a los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público (MP) y por el INDE, establece un plazo de tres días para que Quijivix sea ingresado a un centro de privación de libertad.
  • La jueza contralora, o quien esté en funciones, deberá girar las órdenes necesarias para cumplir con lo resuelto, bajo su estricta responsabilidad.

Fisgón histórico. El caso contra Quijivix se remonta a su gestión como presidente del INDE durante el gobierno de Alejandro Giammattei.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Según el MP, se detectaron transacciones sospechosas por más de GTQ 85M en cuentas personales y empresariales vinculadas al exfuncionario.
  • La investigación, liderada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), revela el uso de vehículos de lujo, cuentas en dólares y sociedades mercantiles asociadas a su círculo cercano.
  • Además, se señala que habría favorecido a empresas afines mediante una estructura paralela destinada al desvío de fondos públicos.

Datos La denuncia original alertaba sobre GTQ 8.6M desviados, pero la trazabilidad financiera apunta a montos significativamente mayores.

  • Uno de los elementos más controversiales del caso es el ingreso de Quijivix al cargo mediante una plaza fantasma, la número 022, aprobada por la administración de Giammattei con respaldo de SEGEPLAN.
  • Carlos Mendoza, actual titular de esa secretaría, denunció que “nadie sabía dónde trabajaba Quijivix; su oficina no existía”.
  • Aunque la plaza fue rechazada inicialmente por la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), fue posteriormente validada por Keila Gramajo y firmada por el presidente Giammattei.

Hemeroteca. Durante su paso por el INDE, se suscribieron contratos millonarios bajo condiciones cuestionables.

  • Quijivix también formó parte del extinto Centro de Gobierno presidido por Miguel Martínez -cercano al expresidente Giammattei-, y tras su disolución, fue reubicado en SEGEPLAN como Coordinador de Asuntos Específicos del Despacho Superior.
  • El 17 de enero de 2024, al inicio del gobierno de Bernardo Arévalo, Quijivix fue destituido como presidente del INDE.
  • SEGEPLAN anunció la rescisión de su contrato y la revocación de su representación ante el Consejo Directivo del instituto. “Por lo que a partir del 18 de enero, Quijivix dejó de ser presidente del INDE y se le notificó para la devolución de los vehículos y el retiro de la seguridad a su cargo”, indicó la secretaría.

Melvin Quijivix deberá regresar a prisión por lavado de dinero, ordena tribunal

.
Luis Gonzalez
18 de septiembre, 2025

Melvin Ernesto Quijivix Vega, expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), deberá regresar a prisión preventiva tras una resolución emitida por la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal.

Es noticia. El tribunal revocó las medidas sustitutivas que le habían sido otorgadas en julio de 2025.

  • En esa fecha, el Juzgado Quinto Penal le concedió arresto domiciliario y una caución económica, luego de ser ligado a proceso por el delito de lavado de dinero u otros activos.
  • La decisión judicial, que responde a los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Público (MP) y por el INDE, establece un plazo de tres días para que Quijivix sea ingresado a un centro de privación de libertad.
  • La jueza contralora, o quien esté en funciones, deberá girar las órdenes necesarias para cumplir con lo resuelto, bajo su estricta responsabilidad.

Fisgón histórico. El caso contra Quijivix se remonta a su gestión como presidente del INDE durante el gobierno de Alejandro Giammattei.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Según el MP, se detectaron transacciones sospechosas por más de GTQ 85M en cuentas personales y empresariales vinculadas al exfuncionario.
  • La investigación, liderada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), revela el uso de vehículos de lujo, cuentas en dólares y sociedades mercantiles asociadas a su círculo cercano.
  • Además, se señala que habría favorecido a empresas afines mediante una estructura paralela destinada al desvío de fondos públicos.

Datos La denuncia original alertaba sobre GTQ 8.6M desviados, pero la trazabilidad financiera apunta a montos significativamente mayores.

  • Uno de los elementos más controversiales del caso es el ingreso de Quijivix al cargo mediante una plaza fantasma, la número 022, aprobada por la administración de Giammattei con respaldo de SEGEPLAN.
  • Carlos Mendoza, actual titular de esa secretaría, denunció que “nadie sabía dónde trabajaba Quijivix; su oficina no existía”.
  • Aunque la plaza fue rechazada inicialmente por la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), fue posteriormente validada por Keila Gramajo y firmada por el presidente Giammattei.

Hemeroteca. Durante su paso por el INDE, se suscribieron contratos millonarios bajo condiciones cuestionables.

  • Quijivix también formó parte del extinto Centro de Gobierno presidido por Miguel Martínez -cercano al expresidente Giammattei-, y tras su disolución, fue reubicado en SEGEPLAN como Coordinador de Asuntos Específicos del Despacho Superior.
  • El 17 de enero de 2024, al inicio del gobierno de Bernardo Arévalo, Quijivix fue destituido como presidente del INDE.
  • SEGEPLAN anunció la rescisión de su contrato y la revocación de su representación ante el Consejo Directivo del instituto. “Por lo que a partir del 18 de enero, Quijivix dejó de ser presidente del INDE y se le notificó para la devolución de los vehículos y el retiro de la seguridad a su cargo”, indicó la secretaría.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?