De enero a diciembre del 2024 fueron capturados 2 707 presuntos extorsionistas, según el informe anual de la Policía Nacional Civil (PNC).
Es noticia. El documento de las autoridades, establece que el total de las aprehensiones durante el 2024 suman 43 000 detenidos por diferentes delitos y desarticularon 118 estructuras criminales.
- Las acciones se realizaron durante operativos preventivos, investigaciones y allanamientos a nivel nacional coordinados por las diferentes direcciones de la PNC, el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de la Defensa.
- Entre los aprehendidos se registran 9 642 personas detenidas por órdenes judiciales por diferentes delitos; 1 607 por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
- Además, decomisaron 3 751 armas de fuego — 2 625 pistolas, 410 escopetas, 335 revólveres, 286 rifles o fusiles; 82 armas de fuego, hechizas, entre otras — recuperaron 751 vehículos y 1 412 motocicletas que tenían reporte robo.
Datos. El informe policial establece que en ese mismo periodo fueron detenidos 2 707 personas sospechosas de extorsión: 503 mujeres y 1204 son hombres.
- Del total de las detenciones, 405 fueron en flagrancia, 1660 por orden de captura y 538 reos notificados por delitos relacionados con las extorsiones. Además, 104 menores fueron remitidos a los Juzgados de Adolescente en Conflicto con la Ley Penal.
- La PNC recordó que el delito de extorsión es la exigencia de dinero mediante la amenaza o uso de la violencia realizado por pandilleros o imitadores.
- Asimismo, que el 14 % de las extorsiones están relacionadas con pandilleros, el 81 % “Los Imitadores”, es decir, personas particulares que simulan ser pandilleros para exigir dinero a los pequeños comerciantes y transportistas, y el 5 % a personas particulares.
Qué destacar. El documento también indica que 31 personas fueron detenidas con fines de extradición hacia los Estados Unidos. De esa cantidad, 18 son por delitos relacionados con el narcotráfico y 13 por otros delitos. Detalla que una de las capturas destacadas es la aprehensión de Mauro Gustavo López de León, alias “Lupillo”.
- El sospechoso fue detenido por investigadores de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica, en coordinación con personas del Ministerio Público. El arresto se ejecutó el 20 de marzo en la aldea San Ramón, La Montaña, La Libertad, Huehuetenango.
- Alias “Lupillo” —uno de los 100 Más Buscados en Guatemala —, es acusado de pertenecer a la estructura criminal de Guayo Cano y de participar en el crimen de ocho policías en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango, el 13 de junio del 2013.
- “El sospechoso está vinculado por asociación ilícita, robo agravado, asesinato y plagio o secuestro”, especifica el informe de la PNC publicado en sus redes sociales.
Más datos. Por último, el documento revela que personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) decomisó de más de 18 217 kilogramos de cocaína, valorada en GTQ 1 871 M.
- Además, también erradicaron 2.1 M millones de matas de marihuana, 5.5 M arbustos de hoja de coca, y 1.4 M matas de amapola destruidas.
- También fueron impactadas ocho estructuras vinculadas al narcotráfico, destruidas siete pistas clandestinas destruidas y dos laboratorios clandestinos.
- Recordaron que los números de denuncias son: 110 de la Policía Nacional Civil (PNC), 1574 del Ministerio Público (MP), la aplicación reportes MP, la página web www.mp.gob.gt y el 1564 de Crime Stoppers.
De enero a diciembre del 2024 fueron capturados 2 707 presuntos extorsionistas, según el informe anual de la Policía Nacional Civil (PNC).
Es noticia. El documento de las autoridades, establece que el total de las aprehensiones durante el 2024 suman 43 000 detenidos por diferentes delitos y desarticularon 118 estructuras criminales.
- Las acciones se realizaron durante operativos preventivos, investigaciones y allanamientos a nivel nacional coordinados por las diferentes direcciones de la PNC, el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de la Defensa.
- Entre los aprehendidos se registran 9 642 personas detenidas por órdenes judiciales por diferentes delitos; 1 607 por el delito de portación ilegal de arma de fuego.
- Además, decomisaron 3 751 armas de fuego — 2 625 pistolas, 410 escopetas, 335 revólveres, 286 rifles o fusiles; 82 armas de fuego, hechizas, entre otras — recuperaron 751 vehículos y 1 412 motocicletas que tenían reporte robo.
Datos. El informe policial establece que en ese mismo periodo fueron detenidos 2 707 personas sospechosas de extorsión: 503 mujeres y 1204 son hombres.
- Del total de las detenciones, 405 fueron en flagrancia, 1660 por orden de captura y 538 reos notificados por delitos relacionados con las extorsiones. Además, 104 menores fueron remitidos a los Juzgados de Adolescente en Conflicto con la Ley Penal.
- La PNC recordó que el delito de extorsión es la exigencia de dinero mediante la amenaza o uso de la violencia realizado por pandilleros o imitadores.
- Asimismo, que el 14 % de las extorsiones están relacionadas con pandilleros, el 81 % “Los Imitadores”, es decir, personas particulares que simulan ser pandilleros para exigir dinero a los pequeños comerciantes y transportistas, y el 5 % a personas particulares.
Qué destacar. El documento también indica que 31 personas fueron detenidas con fines de extradición hacia los Estados Unidos. De esa cantidad, 18 son por delitos relacionados con el narcotráfico y 13 por otros delitos. Detalla que una de las capturas destacadas es la aprehensión de Mauro Gustavo López de León, alias “Lupillo”.
- El sospechoso fue detenido por investigadores de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica, en coordinación con personas del Ministerio Público. El arresto se ejecutó el 20 de marzo en la aldea San Ramón, La Montaña, La Libertad, Huehuetenango.
- Alias “Lupillo” —uno de los 100 Más Buscados en Guatemala —, es acusado de pertenecer a la estructura criminal de Guayo Cano y de participar en el crimen de ocho policías en la subestación de Salcajá, Quetzaltenango, el 13 de junio del 2013.
- “El sospechoso está vinculado por asociación ilícita, robo agravado, asesinato y plagio o secuestro”, especifica el informe de la PNC publicado en sus redes sociales.
Más datos. Por último, el documento revela que personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) decomisó de más de 18 217 kilogramos de cocaína, valorada en GTQ 1 871 M.
- Además, también erradicaron 2.1 M millones de matas de marihuana, 5.5 M arbustos de hoja de coca, y 1.4 M matas de amapola destruidas.
- También fueron impactadas ocho estructuras vinculadas al narcotráfico, destruidas siete pistas clandestinas destruidas y dos laboratorios clandestinos.
- Recordaron que los números de denuncias son: 110 de la Policía Nacional Civil (PNC), 1574 del Ministerio Público (MP), la aplicación reportes MP, la página web www.mp.gob.gt y el 1564 de Crime Stoppers.