Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Lisbeth Ríos Ardon y Sara Marina Spennemann, nuevas intendentes de la SAT

.
Isabel Ortiz
12 de septiembre, 2025

El Superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle, oficializó dos nombramientos clave para fortalecer la gestión fiscal del país. Lisbeth Del Rosario Ríos Ardón y Sara Marina Spennemann Gramajo se integran como Intendentes de Fiscalización y Asuntos Jurídicos, respectivamente. Ambas funcionarias cuentan con más de dos décadas de experiencia técnica y legal en el sector público. 

Es noticia. La SAT anunció la incorporación de dos nuevas Intendentes como parte del equipo estratégico liderado por Werner Ovalle. El objetivo es fortalecer la fiscalización y el cumplimiento normativo en el país.

  • Ríos Ardón asume como Intendente de Fiscalización, con más de 20 años de experiencia en auditoría internacional, precios de transferencia y resolución de conflictos tributarios.
  • Gramajo fue nombrada Intendente de Asuntos Jurídicos, tras desempeñarse como directora en el RENAP, INACIF y la Contraloría General de Cuentas.
  • Ovalle destacó que ambos perfiles “aportan experiencia técnica y visión estratégica” para optimizar procesos y garantizar eficiencia operativa en la administración tributaria.

Qué destacar. Los nuevos nombramientos responden a una estrategia de fortalecimiento institucional con énfasis en experiencia técnica y especialización en áreas críticas de la SAT.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ríos Ardón posee formación en Hacienda Pública y Administración Financiera (UNED, España), además de una maestría en Administración Financiera y licenciatura en Contaduría Pública.
  • Spennemann Gramajo cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal y formación en Ciencias Jurídicas, abogacía y notariado por la Universidad Rafael Landívar.
  • Ambas funcionarias han trabajado en procesos complejos de auditoría, asesoría legal y resolución de conflictos, lo que refuerza la capacidad operativa de la SAT.

Entre líneas. Desde su juramentación el 14 de abril de 2025, Werner Ovalle ha iniciado una reconfiguración estratégica en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), incorporando perfiles técnicos en áreas clave como fiscalización y asuntos jurídicos.

  • Ovalle fue electo por unanimidad por el Directorio de la SAT para el periodo 2025–2030, tras un proceso de selección que recibió 31 expedientes.
  • En septiembre de 2025, nombró a Lisbeth Del Rosario Ríos Ardón como Intendente de Fiscalización y a Sara Marina Spennemann Gramajo como Intendente de Asuntos Jurídicos.
  • Ambos nombramientos forman parte del equipo estratégico que Ovalle presentó como parte de su plan institucional 2025–2030, enfocado en eficiencia tributaria y cumplimiento normativo.

Aspectos clave. Ovalle llega al cargo con más de dos décadas de experiencia en administración pública, aduanas y seguridad institucional, lo que refuerza su enfoque técnico en la SAT.

  • Fue Intendente de Aduanas durante más de siete años y medio, y vicepresidente regional de la Organización Mundial de Aduanas entre 2020 y 2022.
  • En 2024, presidió la Comisión Portuaria Nacional y lideró la aprobación de la Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional.
  • Ovalle es abogado y notario, con tres maestrías en Política, Seguridad Pública e Integración Centroamericana. También cursó Alta Gerencia en INCAE Business School.

Lo que sigue. Ovalle presentó cinco ejes estratégicos para su gestión, que incluyen tributación internacional, transparencia, coordinación interinstitucional y uso de inteligencia artificial.

  • Se espera que continúe con ajustes en otras intendencias, especialmente en áreas de recaudación, atención al contribuyente y tecnología tributaria.
  • Su enfoque busca facilitar el cumplimiento voluntario, reducir la evasión fiscal y mejorar la experiencia del usuario mediante procesos ágiles y basados en datos.
  • Ovalle ha expresado que su objetivo es una SAT “coherente y firme con sus principios”, lo que anticipa una gestión con énfasis en institucionalidad y resultados.

 

Lisbeth Ríos Ardon y Sara Marina Spennemann, nuevas intendentes de la SAT

.
Isabel Ortiz
12 de septiembre, 2025

El Superintendente de Administración Tributaria, Werner Ovalle, oficializó dos nombramientos clave para fortalecer la gestión fiscal del país. Lisbeth Del Rosario Ríos Ardón y Sara Marina Spennemann Gramajo se integran como Intendentes de Fiscalización y Asuntos Jurídicos, respectivamente. Ambas funcionarias cuentan con más de dos décadas de experiencia técnica y legal en el sector público. 

Es noticia. La SAT anunció la incorporación de dos nuevas Intendentes como parte del equipo estratégico liderado por Werner Ovalle. El objetivo es fortalecer la fiscalización y el cumplimiento normativo en el país.

  • Ríos Ardón asume como Intendente de Fiscalización, con más de 20 años de experiencia en auditoría internacional, precios de transferencia y resolución de conflictos tributarios.
  • Gramajo fue nombrada Intendente de Asuntos Jurídicos, tras desempeñarse como directora en el RENAP, INACIF y la Contraloría General de Cuentas.
  • Ovalle destacó que ambos perfiles “aportan experiencia técnica y visión estratégica” para optimizar procesos y garantizar eficiencia operativa en la administración tributaria.

Qué destacar. Los nuevos nombramientos responden a una estrategia de fortalecimiento institucional con énfasis en experiencia técnica y especialización en áreas críticas de la SAT.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Ríos Ardón posee formación en Hacienda Pública y Administración Financiera (UNED, España), además de una maestría en Administración Financiera y licenciatura en Contaduría Pública.
  • Spennemann Gramajo cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal y formación en Ciencias Jurídicas, abogacía y notariado por la Universidad Rafael Landívar.
  • Ambas funcionarias han trabajado en procesos complejos de auditoría, asesoría legal y resolución de conflictos, lo que refuerza la capacidad operativa de la SAT.

Entre líneas. Desde su juramentación el 14 de abril de 2025, Werner Ovalle ha iniciado una reconfiguración estratégica en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), incorporando perfiles técnicos en áreas clave como fiscalización y asuntos jurídicos.

  • Ovalle fue electo por unanimidad por el Directorio de la SAT para el periodo 2025–2030, tras un proceso de selección que recibió 31 expedientes.
  • En septiembre de 2025, nombró a Lisbeth Del Rosario Ríos Ardón como Intendente de Fiscalización y a Sara Marina Spennemann Gramajo como Intendente de Asuntos Jurídicos.
  • Ambos nombramientos forman parte del equipo estratégico que Ovalle presentó como parte de su plan institucional 2025–2030, enfocado en eficiencia tributaria y cumplimiento normativo.

Aspectos clave. Ovalle llega al cargo con más de dos décadas de experiencia en administración pública, aduanas y seguridad institucional, lo que refuerza su enfoque técnico en la SAT.

  • Fue Intendente de Aduanas durante más de siete años y medio, y vicepresidente regional de la Organización Mundial de Aduanas entre 2020 y 2022.
  • En 2024, presidió la Comisión Portuaria Nacional y lideró la aprobación de la Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional.
  • Ovalle es abogado y notario, con tres maestrías en Política, Seguridad Pública e Integración Centroamericana. También cursó Alta Gerencia en INCAE Business School.

Lo que sigue. Ovalle presentó cinco ejes estratégicos para su gestión, que incluyen tributación internacional, transparencia, coordinación interinstitucional y uso de inteligencia artificial.

  • Se espera que continúe con ajustes en otras intendencias, especialmente en áreas de recaudación, atención al contribuyente y tecnología tributaria.
  • Su enfoque busca facilitar el cumplimiento voluntario, reducir la evasión fiscal y mejorar la experiencia del usuario mediante procesos ágiles y basados en datos.
  • Ovalle ha expresado que su objetivo es una SAT “coherente y firme con sus principios”, lo que anticipa una gestión con énfasis en institucionalidad y resultados.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?